• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE / Autismo / Caja de almacenamiento de texturas DIY «hazlo tú mismo»

Caja de almacenamiento de texturas DIY «hazlo tú mismo»

ACRBIO · 23 marzo, 2015 · 15 comentarios

Una de las tareas que podemos llevar a cabo en nuestra clase es el reconocimiento de texturas en muchas ocasiones para realizar esta tarea tenemos que comprar material específico para ello, normalmente caro, sin embargo hoy os vamos a proponer una idea muy interesante que fabricar vuestra propia caja de texturas. Que hace unos días encontre en la Fanpage de Actividades de Educación Infantil, os recomiendo que la visitéis encontrareis cosas súper interesantes que os encantarán.

Caja de almacenamiento de textura DIY (3)

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Los materiales que vamos a necesitar son muy sencillos

-En primer lugar una caja donde almacenar nuestras tarjetas de texturas, nos puede valer una caja de zapatos una lata de galletas, etc.

-Posteriormente fabricaremos nuestras tarjetas de texturas cortando trozos de cartón que tengan las dimensiones adecuadas, de tal manera que lo podamos almacenarlas de forma muy sencilla dentro de nuestra Caja de almacenamiento de texturas DIY «hazlo tú mismo». Lo podemos hacer a mano aunque yo recomiendo que si disponéis de ella uséis la guillotina para que los cortes sean más homogéneos y las tarjetas queden más uniformes.

– Por último iremos pegando fragmentos de materiales con texturas diferentes como por ejemplo: pastas del alfabeto, granos de la semilla, encaje, peniques, plumas, palitos de helados, plástico de burbujas, papel de aluminio, palillos de dientes, papel de lija, formas de fieltro, hilo, clavitos, cartón corrugado, lentejuelas velcro, botones, etc. Nuestra amiga de Actividades de Educación Infantil nos recomienda en su Facebook las siguientes texturas: Actividades de Educación Infantil  hay goma eva, plástico, cartón corrugado, telas diferentes, botones, papeles de diferentes texturas, lanas, maderas, palillos, lijas, cremalleras, fieltro, trozos de calcetines, cintas de pelo, redecillas de frutas, metales, aluminio… en fin, todo lo que se te ocurra.

Caja de almacenamiento de textura DIY (3.0)

Caja de almacenamiento de textura DIY (4)

Caja de almacenamiento de textura DIY (5)

Caja de almacenamiento de textura DIY (6)

– Podemos hacerlo organizando las texturas desde las más suaves a las más ásperas, simplemente mezclarlas y que los propios niños y niñas las descubran manipulándolas.

Caja de almacenamiento de textura DIY (2)

Esta actividad se adapta a prácticamente cualquier nivel educativo, ya que con ella podemos trabajar: motricidad fina, estimulación sensorial, reconocimiento de colores, diferenciación de texturas además es muy interesante cuando tratamos con niños con necesidades específica de apoyo educativo.

Otra forma de trabajar con este material es pintando por encima de las tarjetas para conseguir traspasar las texturas al papel, a los niños y niñas les encantará.

Caja de almacenamiento de textura DIY (1)

 

Visto en: Fanpage de Actividades de Educación Infantil,

Fuentes de las imagenes

https://juliekintaiwan.wordpress.com/2008/08/04/diy-texture-board-storage-box/

http://www.makedoandfriend.uk

http://serenityyou.com/

Tablas de multi-actividades, para trabajar la motricidad fina. Tablas de multiactividades, para trabajar motricidad fina Portada

Juguetes caseros para practicar la motricidad fina

Motricidad fina manualidades CollageJuegos matemáticos para trabajar los números y otros conceptos lógico matemático en preescolar

Juegos matematicos Collage

Autismo, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, Manualidades, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE, Nuevas metodologías, PSICOMOTRICIDAD, RECURSOS EDUCATIVOS Auto aprendizaje, destrezas, manipulativo, manipulativos, motricidad fina, texturas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. shirley paez berrocal dice

    25 marzo, 2015 a las 1:40 pm

    Muy buena la pagina

    Responder
  2. DENISE DEL PILAR SILUPú SOBRINO dice

    5 abril, 2015 a las 5:32 am

    MUY INTERESANTE LAS MANUALIDADES.

    Responder
  3. Ana dice

    23 abril, 2015 a las 7:29 am

    Cómo pegan los materiales al cartón para que al tocarlos no se despeguen?? Pegamento líquido, cola? ??

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 abril, 2015 a las 6:33 pm

      Cola Blanca

      Responder
  4. Blanca Ruiz Soto dice

    23 abril, 2015 a las 2:48 pm

    Excelente material, agradecerles por la innovación, y creaciones de materiales es la única forma de construir aprendizajes significativos en los educando y motivarlos por lo demás.

    Responder
  5. faustina orquera dice

    13 mayo, 2015 a las 12:41 am

    Son propuestas muy prácticas y creativas

    Responder
  6. Merche dice

    13 mayo, 2015 a las 2:51 pm

    Muy chula la web y las ideas. Que pena que no sea cómodo navegar por ella , ya que no paran de salir plugins de publicidad.

    Responder
  7. Marcelo Dantas Aguiar dice

    27 mayo, 2015 a las 12:35 pm

    Parabéns pela originalidade e criatividade dos trabalhos expostos ressalto que suas contribuições muito me ajudam em meu trabalho.

    Responder
  8. Maria Reyes dice

    31 mayo, 2015 a las 11:48 am

    Soy maestra de niños Autista me interesa esto que muestra esta fabuloso para trabajar con ellos gracias por mistra y dar ideas exlente

    Responder
  9. magaly dice

    13 junio, 2015 a las 6:10 pm

    ecelentes ideas felicitaciones

    Responder
  10. lourdes herrera dice

    25 septiembre, 2015 a las 12:07 am

    Felicidades excelentes ideas soy directora pero me parecieron muy bien todos los materiales

    Responder
  11. Erbin Baudilio dice

    4 enero, 2016 a las 10:53 pm

    excelente trabajo enviado, muchísimas gracias, tal ves faltaría un poquito de explicación para poder entender los pasos a seguir. Por lo demás es importantísimo, muy amables

    Responder
  12. alejandra de louredes rivera vera dice

    25 mayo, 2016 a las 3:17 am

    EXCELENTE ME SERVIRÁ DE MUCHO GRACIAS DE VERDAD

    Responder
  13. Tania Zagal dice

    7 diciembre, 2016 a las 4:08 pm

    La caja de textura para qué edad es? Podré hacerlo con mi bebe de 8 meses ? Me gusta la idea pero él se hecha todo a la boca

    Responder
  14. amada dice

    12 enero, 2017 a las 8:41 pm

    un excelente material me gustaría hacer lo mismo para mi bebe

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Los lápices de las divisiones
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 200 PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA PRIMARIA
  • SUPER CUADERNO PARA TRABAJAR LOS VALORES EN LA ESCUELA 100 PÁGINAS

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com