«EL BOTE DE LAS MALAS PRÁCTICAS” PLANEACIÓN para trabajar incluido
Elaborado por la maestra: Zahara Jauregui Correa
“…cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE“
DESCÁRGALOS DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA PDF AL FINAL DEL POST
Todo el mérito es de la maestra Zahara Jauregui Correa, Imagenes Educativas comparte y crea materiales nunca con ánimo de lucro, los materiales se descargan del servidor ni se venden ni se envían por mail, siempre se citan las autorías y el lugar donde se encontró.
APRENDIZAJE ESPERADO: | · Se involucra y compromete con actividades individuales y colectivas que son acordadas en el grupo, o que él mismo propone.
· Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia. |
|||||
COMPETENCIA: | · Actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa
· Acepta a sus compañeras y compañeros como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana |
|||||
ASPECTO: | Relaciones interpersonales | Modalidad de trabajo: | Situación Didáctica. | |||
CAMPO FORMATIVO: | Desarrollo Personal y Social. | Ámbito de Gestión: | En el salón de clases. | |||
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: | Yo me mido. | |||||
EVALUACIÓN | TIEMPO: | |||||
TÉCNICA | INSTRUMENTO | APRENDIZAJE A EVALUAR | 15 minutos | |||
Observación | Lista de cotejo. Guía de observación. |
Habilidades y actitudes. | ||||
INICIO: | ||||||
· Explicar a los alumnos lo que es una conducta inadecuada.
· Cuestionar a los alumnos sobre el significado de la palabra “sanción y privilegios” · Cuestionar a los alumnos cuando se deben de aplicar las palabras de cortesía y las buenas prácticas. |
||||||
DESARROLLO: | PREVISIÓN DE RECURSOS: | |||||
Bote de las malas acciones:
· Se coloca un bote a la vista de los alumnos. · Este bote tiene escrito “Bote de las malas prácticas”, con anterioridad se le explica a los alumnos lo que es una mala práctica. · Se usan post it (notas) y un plumón para escribir la mala práctica del alumno · Se escribe en la nota el nombre del alumno y la práctica que llevo a cabo, estas se acumulan durante toda la semana. · Cuando un alumno está dentro del bote, este no tiene derechos dentro del aula así como fuera, puede ser la que el docente considere, en este caso, no tiene derecho a ir a la biblioteca, repartir el material, poner la fecha en el pizarrón. · Todos los viernes se borran las malas prácticas y todos tiene la oportunidad de iniciar de nuevo. · Los padres de familia están al tanto del bote, su función y ayudan a reforzar las prácticas en casa. Metro de conducta: · En un espacio físico del aula se adapta el metro de conducta que consiste en enumerar las buenas acciones que se hacen durante el día del 1 al 10. · Se medirá la conducta de los niños conforme avance la jornada de clases, van a subir o mantenerse al hacer una buena acción. |
Bote de malas conductas.
Tarjetas Metro de conducta. |
|||||
ESPACIOS FÍSICOS | ||||||
Aula de clases. | ||||||
FORMA ORGANIZACIÓN | ||||||
Individual | X | |||||
CIERRE: | Binas | |||||
· Al finalizar cada día de trabajo, se evalúa el comportamiento diario haciendo una autoevaluación, cada alumno comenta como fue su conducta y que debe mejorar al día siguiente.
· Se da un aplauso al que logre completar las buenas acciones durante el día y se alienta a los que cometieron alguna falta a seguir mejorando. |
Trinas | |||||
Grupal | ||||||
Otros: |
.
Sonia Nuñez dice
Excelente material. Gracias por compartir.
NEREIDA dice
Es una estrategia muy dinámica e innovadora que se puede utilizar en cualquier grado de primaria, donde los niños serán evaluados diariamente por ellos mismos, gracias por compartirla
María dice
Me gustaría saber si el nombre del alumn@ solo se puede sacar el viernes del tarro de malas conductas o hay alguna posibilidad de sacarlo a lo largo de la semana. Muchas gracias por compartir.