Mi cuaderno para colorear ANIMALES
Para qué sirve, entonces, que un niño de 2 a 6 años pinte, rellene y coloree dibujos, figuras, tanto en educación infantil, niños sin problemas actuales, como en estimulación temprana a la que acuden niños con discapacidad o alto riesgo de padecer una discapacidad.
Sirve para activar, ejercitar y finalmente entrenar:
– Procesos cognitivos básicos: observar y mantener la atención ya que si no se salen del dibujo, autocontrolar los movimientos visualmente, la visión da la orden de continuar o parar, advirtiendo que se acerca el contorno de la figura y nos saldremos. Por eso cuando pintan y se acercan al borde aprenden a pintar despacio para no salirse en ese momento, aprenden a controlar el movimiento: rápido-despacio según el dibujo y la zona del propio dibujo, lo que implica una atención selectiva y control del movimiento fino y visual, entre otros procesos básicos que pueden estar implicados según las instrucciones que demos y el tipo de dibujo que tiene que pintar.
Control del espacio y construcción de espacios mentales a través del movimiento: arriba-abajo- centro/ grande-pequeño, …
– Afianzar la independencia de las extremidades y el movimiento de las articulaciones y motricidad fina de los dedos y coordinación corporal-postural, entre otros aspectos del desarrollo motor y del esquema corporal según la edad que tengan los niños.
– Ejercitar y entrenar de forma lúdica, movimientos finos y básicos de la pre-escritura, según figuras que elijamos y la edad. Entrenar los movimientos es diferente a entrenar en trazos y grafías-letras donde la percepción es un factor de mayor dificultad que en el relleno de figura, en el que aprenden a control el movimiento según el espacio a dibujar para no salirse.
Para qué sirve pintar y rellenar en estimulación temprana, para todo lo que acabamos de especificar y seguramente más, y sintetizando podemos decir:
– Para aprender a controlar el cuerpo y el movimiento corporal según el espacio en el que nos movemos, y aprender a coordinar visión-motricidad, tan importante para el desarrollo del esquema corporal, y para los trabajos de papel y lápiz que tanto se utilizan en la escuela y en la escolarización y de instrumentos en general.
Pintar y rellenar sin instrucciones y con instrucciones de no salirse: Con este tipo de tareas favorecemos el desarrollo que permite controlar posteriormente tareas de papel y lápiz, entre ellas la pre-escritura. Eso sí, hay que adaptar las tareas a las necesidades de los niños.
Iris dice
Preciosos, muy agradecida ?
Bertha Alicia Mena dice
Muchisismas gracias, son materoales muy utiles para las y los niños de preescolar, en esta recesión académica.
Tania sugasty dice
Muy buenos
Alejandro Quej dice
Bonito libro
adelit dice
bonito libro
carolina dice
LO MEJOR PARA LOS PEQUES
maribel ordoñez dice
gracias por compartir actividades educativas para nuestros niños
maribel ordoñez dice
felicidades por compartir material de apoyo para nuestros niños
karen dice
muy bonitos recursos y sobre todo útiles gracias por compartir su material muy agradecida