• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE / Asperger / AUTISMO Y EL SÍNDROME DE ASPERGER

AUTISMO Y EL SÍNDROME DE ASPERGER

ACRBIO · 11 diciembre, 2014 · 64 comentarios

Hemos estado investigando, durante casi 60 años la naturaleza del Autismo como lo describió Leo Kanner. Según sus criterios diagnósticos describía una forma severa del Autismo, tipificado por el alejamiento y falta de comunicación del niño. Llevamos solamente quince años investigando el perfil del Autismo descrito por Hans Asperger. Los niños que mencionaba eran comunicativos y participaban en interacciones sociales. Actualmente existe el debate entre la literatura académica y los investigadores clínicos sobre si el Síndrome de Asperger es un único trastorno con un perfil de habilidades que no suceden en ningún otro síndrome o es simplemente una forma de autismo con un cociente alto de inteligencia.

 

Hoy os presentamos una infografía en tono desenfadado donde comparamos ambos perfiles, puntualizando que  deben ser diagnosticados por profesionales cualificados. Desde imágenes educativas simplemente damos a conocer algunas de las características que pueden manifestar estos niñ@s con el fin de conocer los síntomas asociados a cada uno de ellos y así poder detectarlos precozmente.

Asperger Autismo

También en PDF

Asperger Autismo

Únete a nuestro Facebook para ver nuestras novedades y compartirlas con tus amigos y tus grupos favoritos ya somos más de 135.000 SEGUIDORES. Forma parte de nuestra red social dándole a me gusta en nuestra FAN PAGE

Captura

También os puede interesar

10 SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE ASPERGER

Presentacion

Infografía Nico tiene Asperger

Poster Nico

Asperger, INFOGRAFÍAS, NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO- NEAE Asperger, autismo, comparativa

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rita isabel Croce dice

    12 diciembre, 2014 a las 4:33 am

    Gracias POR LA IMFORMACION SOBRE AUTISMO Y ASPENGER,ME INTERESA ME INFORMEN SOBRE ESE TEMA, TENGO A UN NIETO DIAGNOSTICADO ASI,PERO QUIERO SABER MAS PARA SABER COMO AYUDARLO.MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.

    Responder
    • ACRBIO dice

      13 diciembre, 2014 a las 4:30 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog

      Responder
  2. carlos lopez dice

    13 diciembre, 2014 a las 6:17 pm

    tengo un niño diagnosticado con autismo de alto rendimiento, me interesaria me informen mas sobre el tema. gracias

    Responder
  3. SIMON PANADES PALACIOS dice

    13 diciembre, 2014 a las 11:13 pm

    TENGO UN NIETO DE 11 AÑOS CON ASPERGER, ES MUY INTELIGENTE Y SENSITIVO

    Responder
  4. ursula dice

    14 diciembre, 2014 a las 4:44 pm

    hola , tengo un hijos actualmete de 21 años que tiene rasgos de autismo segun los medicos se lo tetectaron a los 5 años, pero despues de formar un nuevo hogar tuve 3 hijos mas en el cual uno de ellos tambien le detectaron los ragos de autismo, queria saber cuantas posiblidades hay que suceden estas cosas, igual los amo a mis 4 hijos.

    Responder
  5. pabla stamm dice

    15 diciembre, 2014 a las 7:14 pm

    Mi hijo de 7 años fue diagnosticado recientemente con asperger, y no se como tratarlo

    Responder
  6. Sonia Soto L. dice

    15 diciembre, 2014 a las 7:18 pm

    Es un tema muy interesante de saber las características que presentan estos niños. Yo tengo conocimiento más de los niños/as Asperger. Como docente he tenido varios casos, pero lo curioso es que todos han sido niños. Me gustaría saber sí existe en las niñas este síndrome.
    Espero su respuesta.

    Responder
    • Carolina dice

      6 septiembre, 2015 a las 12:49 am

      Hola Sonia, claro que si hay niñas con Asperger, sino que es más común en niños, existe una proporción de 1 niña por cada 4 niños con éste síndrome; tengo una hija maravillosa de 7 años con síndrome de Asperger y ella misma me dice, «Mami, soy una edición limitada»

      Responder
  7. fanny paredes dice

    16 diciembre, 2014 a las 6:32 pm

    gracias por darnos tanta información sobre el autismo.Aspectos interesantes que debo saber, Realmrnte lo necesitaba.

    Responder
    • ACRBIO dice

      20 diciembre, 2014 a las 6:44 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog

      Responder
      • barbara dice

        6 febrero, 2015 a las 3:37 am

        quiero recibir información

        Responder
  8. SONIA SAEZ RODRIGUEZ dice

    17 diciembre, 2014 a las 5:59 pm

    solo decirles a todas las mamitas que somos premiadas con este regalo ,hay que tener mxa paciensia ,amor.tranquilidad,paz y estar con dios ,sin importar la religion les digo a todas esto
    mi hijito mi ANGELITO tiene 14 años es super independiente ,se hace sus cosas solo ,pero habla poco ,pero yo con solo una mirada de el se lo que quiere tambien dice algunas palabras y yo le entiendo todo.es lo mas hermoso que tengo,
    pero me da mucha rabia que todos los gobierno se ocupen en cualquier otra cosa y no de nuestros hijos ,porque todo es pagado ,tienen muy pocas garantia
    s o beneficios ,por no decir nada de nada .
    espero me entiendan,yo solo puedo orar por ustedes y los niños .cariños y mxas bendicionen para todas .

    Responder
    • ACRBIO dice

      20 diciembre, 2014 a las 6:43 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog

      Responder
      • Graciela Restifo dice

        29 abril, 2015 a las 3:12 am

        Hola, si me gustaría recibir mas novedades sobre el TEA, ya que tengo una hija de 14 años con Asperger, y apenas a los 13 años fue que se lo detectaron, aunque desde los 5 años estaba con psicólogo, pero para ese tiempo no era conocido en Venezuela, gracias y salduos.

        Responder
  9. xinia dice

    18 diciembre, 2014 a las 3:09 am

    Hola tengo un hijo de 5 años que le acaban dr detectar el síndrome y me gustaría me ayudara n para como tratarlo

    Responder
    • ACRBIO dice

      19 diciembre, 2014 a las 1:32 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog

      Responder
      • Yessica dice

        14 noviembre, 2019 a las 4:25 pm

        Como saber si mis nhijos sufren de este síndrome tengo dos.niños de 4 y 2 años

        Responder
    • liliana alarcon dice

      1 abril, 2015 a las 3:45 pm

      hola lo mejor es tener una neuróloga, para que te pueda guiar bien, mi hijo tiene 5 años tiene especialista como neuróloga fonoudiologa y terapeuta ocupacional todo eso por que no habla bien y ademas aun no quiere sacarse los pañales y bueno también esta en un colegio donde también lo ayudan muchísimo

      buena suerte, animo y paciencia es complicado a veces por que te desgastan pero los frutos es la mayor recompensa

      sdos,

      Responder
  10. rmdue dice

    21 diciembre, 2014 a las 5:56 am

    hola mi hijo sigue una terapia de educacion temprana, por hiper actividad y deficit de atencion pero encaja con todos los sintomas asperger, como se puede hacer una discriminacion seria para saber cual es el diagnostico real y centrar las terapias y por tanto ayudar mejor a mihijo

    gracias

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:22 am

      Si usted está preocupado por el desarrollo de su hijo, no espere: hable con su pediatra para que se le practiquen al niño estudios de detección de autismo.

      Responder
  11. Francisca dice

    1 febrero, 2015 a las 12:34 pm

    Buenos días!! a través de facebookhe leído esta entrada sobre autismo y asperger. He de decirles que me he quedado horrorizada por lo simplista y lleno de falsos mitos que está. El trastorno del espectro autista es, como bien lo define su nomenclatura, un espectro en el intentar diferenciar unos trastornos de otros es bastante complejo. Según su infograma pudiera parecer que las personas afectadas por un trastorno Autista tuviesen una escasa capacidad intelectual frente a las personas afectadas por Asperger que aparecen como genios, de dónde sacan estas conclusiones??, que son intereses de «alto nivel»?. Si su intención es guiar y aconsejar a las familias por favor, NO GENERALICEN, CANALICEN a las familias en la dirección adecuada, la de acudir a expertos, si lo que quieren es informar al público en general, no sigan estigmatizando ni siguan alimentando falsos mitos sobre las personas que tienen autismo, son individuos igual de complejos que los «neurotípicos»cada caso es particular… Hay muchos tipos de inteligencia, quizá la más importante sea la emocional de la que ustedes parecen carecer totalmente.

    Responder
    • ACRBIO dice

      2 febrero, 2015 a las 12:21 pm

      Si contestas así es que nos has entendido nada y debes de hablar con más educación me parece, un saludo

      Responder
    • victoria dice

      27 septiembre, 2016 a las 10:35 pm

      totalmente de acuerdo contigo, y no es que hayas entendido mal como dice un comentario que he leído, es que se está dando la imagen que aparece en internet, claramente se trata de un cortar y copiar. Qué manía tenemos de etiquetar a las personas, realmente se está haciendo un nuevo cuadro de diagnósticos porque entre el blanco y el negro hay un buen numero de grises y eso es lo que pasa entre estos dos diagnósticos.

      Responder
  12. zulay tineo dice

    1 febrero, 2015 a las 8:04 pm

    estoy haciendo un proyecto sobre autismo y mea sido muy utiles la informaciones

    Responder
  13. irma dice

    5 febrero, 2015 a las 6:22 pm

    Hola yo solo quiero decirles que estos niños son unos angelitos, yo tengo la dicha de ser mama de un joven de 23 años diagnosticado con el sindrome de asperger segun profesionistas me dijeron que mi niño no iba a poder cursar ni un kinder y ahora mi orgullo es mucho pues se graduo de licenciado en turismo. Es mi orgullo, no fue facil pero de que se puede se puede.

    Responder
  14. PAULA dice

    24 febrero, 2015 a las 12:32 am

    NECESITO INFORMACION POR QUE TENGO UN FAMILIAR DE 40 AÑOS QUE HACE UN TIEMPO TUENE LOS SÍNTOMAS DE ASPERGER. GRACIAS

    Responder
  15. Manuel Pablos dice

    18 marzo, 2015 a las 10:03 am

    Soy un profesor jubilado y ahora hago actividades con niños con dificultades, entre ellos asperger y autistas.
    Me gustaría recibir vuestro interesantísimo material. No me importa pagarlo. Me ayudaría mucho en mi tarea.
    Gracias.

    Responder
    • ACRBIO dice

      20 marzo, 2015 a las 12:54 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts
      http://www.imageneseducativas.com

      Responder
  16. Virginia Peralta dice

    19 marzo, 2015 a las 2:31 am

    Hola tengo un hijo que tiene 24 años y una carrera universitaria terminada, desde muy pequeño lo sentia raro, y personas cercanas a mi me lo comentaron, asi crecio, muy solitario, y hoy ya mayor no se identifica con las personas. <un dia mi h ija me dijo que platicando con una psicologa le comento que su diagnostico es el sindrome de Asperger, habia escuchado hablar del sintoma, pero de momento no lo acepte, y no se como decirle a mi hijo ni que hacer yo. <me puede ayudar <por favor<<<<<<<<<<<<<'

    Responder
    • ACRBIO dice

      20 marzo, 2015 a las 12:05 pm

      Busca ayuda de profesionales que tengas cera este tema tiene que tratarde de forma delicada un abrazo y suerte

      Responder
    • Diana manga dice

      23 julio, 2019 a las 1:58 am

      Hola tengo in niño de 7 años que a los cuatro lo diagnosticaron con sicosis infantil pero la verdad el presente muchos síntoma se autismo o espenger mr encant leer y aprender de este tema ya que enseña mucho

      Responder
  17. monica mancilla dice

    2 abril, 2015 a las 4:41 pm

    gracias es muy valiosa esta información, tengo un hijo de 19 años, diagnosticado en principio con hiperactividad y deficit de atención, luego ya grande el dignostico cambio o se amplio a dislexico y la hiperactividad y deficit de atención fueron considerados sintomas de la dislexia, ¿tienen información que pueda aclararme esto? es posible que en realidad es sea asperguer? si logra avanzar es realmente importante diagnosticarlo? nunca lo hemos medicado, a pesar de los medicos, en el colegio lo paso muy mal pero logro terminarla completa y hoy estudia tecnico en sonido y es dj, pero aun sigo despertandolo en las mañanas y recordandole lo importante que es para el mismo ser responsable y no olvidar sus deberes.
    ¿Como lo ayudo a ser un adulto independiente? gracias

    Responder
  18. luz dice

    4 abril, 2015 a las 7:51 pm

    me gustaría saber mas de como enseñar a un niño autista ya que tengo en mi aula un caso soy del nivel primaria y quiero aportar con mi alumnita me gustaría me ayuden . Gracias

    Responder
    • Carolina dice

      13 junio, 2015 a las 8:18 pm

      Hola Luz, tengo una hija de 7 años con Síndrome de Asperger y tengo muy buena información que puedo compartir contigo y con quien la necesite de como tratar niños dentro del espectro autista como mi hija en el aula de clases, me pueden dar el correo y les mando la información con mucho gusto.

      Responder
      • ACRBIO dice

        14 junio, 2015 a las 2:15 pm

        imageneseducativas2.0@gmail.com

        Responder
      • Soledad dice

        30 junio, 2015 a las 7:51 am

        Hola Carolina, me interesa toda la información que tengas. Tengo una niña de 10 años un poco » especial» a veces encuentro cierta similitudes con las características que leo sobre el síndrome de Asperger y quisiera tener más información para saber las pautas a seguir.
        Gracias y un saludo
        soillagon@hotmail.es

        Responder
      • Gisela dice

        4 septiembre, 2015 a las 9:35 pm

        Hola! tengo un alumno con este síndrome me podría compartir la información. Gracias

        Responder
        • Carolina dice

          6 septiembre, 2015 a las 12:33 am

          Hola Gisela, claro que si, dame tu correo para enviarte la información, saludos.

          Responder
        • Carolina dice

          6 septiembre, 2015 a las 12:42 am

          Hola Gisela, claro que si, dame tu correo te envió la información, saludos.

          Responder
      • Alma Rosa Jacobo Solis dice

        18 febrero, 2016 a las 5:59 pm

        Hola Carolina,soy coordinadora academica en una escuela secundaria y me acabo de enterar que un alumno fue diagnosticado con sindrome de Asperger, me gustaria recibir el material con que cunetas para poder sugerir estrategias a los maestros que lo atienden, ya que comentan que es dificil trabajar con el. creo que la informacion sera de mucha utilidad y podremos atender a nuestro alumno con las estrategias y herramientas que requiere.G racias y una brazo sincero. saludos.

        Responder
        • Alma Rosa Jacobo Solis dice

          18 febrero, 2016 a las 6:02 pm

          Carolina, mi correo es almarosajacobo@gmail.com te agradecerere mucho me envies la informacion tan valiosa con que cuentas. gracias.

          Responder
          • Carolina dice

            1 marzo, 2016 a las 2:06 am

            Claro que si Alma Rosa, ya te envío el material, un fuerte abrazo!

      • Floria dice

        17 septiembre, 2016 a las 5:22 pm

        Hola carolina me interesa la información que tienes

        Responder
  19. Antonia Romero dice

    6 julio, 2015 a las 9:37 am

    Muy informativo la página, gracias

    Responder
  20. alejandro alonso sayxd dice

    17 julio, 2015 a las 6:12 pm

    Feliz de con amigo que aporten a este difisil tema de integración de los niños con este problema

    Responder
  21. Ivonne Garza dice

    31 agosto, 2015 a las 6:07 am

    Qué crueles fueron algunas de las directoras de los colegios y escuelas donde estuvo mi sobrino Luisito, … es un brillante sabelotodo.. Finalmente mi hermana que recibió malos tratos de esas directoras donde estudió su hijo los primeros años decidió irse a vivir a EU dejando aquí su trabajo docente de casi 20 años y apenas llegando el niño fué canalizado a médicos especialistas y su aprendizaje en la escuela y su sociabilidad mejoraron mucho, Creo que esta información debe enseñarse en las escuelas normales para que estas personitas sean detectadas y reciban la atención que merecen.

    Responder
  22. Paulina dice

    23 julio, 2016 a las 4:36 pm

    Hola carolina! Me interesa mucho la informacion… Es para mi hermana le seria muy util con mi sobrina, Si me la pudieras mandar por favor. Saludos y muchas gracias!

    Responder
    • Carolina dice

      1 agosto, 2016 a las 1:00 am

      Claro que si, dame tu correo electrónico te la envío, saludos.

      Responder
  23. Clara Galliano dice

    1 agosto, 2016 a las 11:13 pm

    Hola a todos Realmente muy agradecida por los comentarios y experiencias que relatan También estoy tratando de comprender mejor los sentimientos de estas personas a quienes se las diagnostica de autismo o asperger. Vi que Carolina hablo de un material que ayuda a entender esta complejidad.. Se que antes que nada todos son niños , niñas mujeres varones.. y luego su particularidad Gracias a todos, si pueden enviarme algun material lo agradeceria. y si alguien quisiera contarme la experiencia que ellos viven con la musica me ayudarian a seguir pensando en como puedo aportar herramientas para que estas personas viovan mejor Gracias

    Responder
  24. Isela dice

    16 agosto, 2016 a las 10:10 pm

    Hola Carolina podrias compartir conmigo la información me seria muy util gracias.

    Responder
  25. Isela dice

    16 agosto, 2016 a las 10:12 pm

    Mi mail es iseluaarroyo@gmail.com

    Responder
  26. Floria dice

    17 septiembre, 2016 a las 5:28 pm

    Me interesa la información me lo podrias enviar por favor

    Responder
  27. Floria dice

    17 septiembre, 2016 a las 5:30 pm

    Mi correo es guiee568@gmail.com

    Responder
  28. Manuel Ramírez. dice

    19 septiembre, 2016 a las 6:42 am

    En mi familia hay muchos casos con autismo que nuca fueron diagnosticados. Cuando nació mi hijo Edson todo parecía normal todo comenzó después del año, cuando empezamos a sospechar que algo no andaba bien, a los 3 años lo diagnosticaron, fue el primero de la familia. Empece a correr la vos entre mis familiares y a pasar información. La información es fundamental para todos los niveles de la sociedad para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.

    Responder
  29. carmen dice

    15 octubre, 2016 a las 8:43 pm

    mi nieto tiene austismo quiero saber mas para guiarlo

    Responder
  30. carmen dice

    15 octubre, 2016 a las 8:51 pm

    yo tengo mi nieto con autismo como puedo guiarlo me gustaría mas informacion

    Responder
  31. Solmira Ramos dice

    20 febrero, 2017 a las 12:24 am

    Hola Carolina, por favor me puedes enviar el material a mi correo: solmiramos12@gmail.com te lo agradezco. saludos

    Responder
  32. Alejandra dice

    8 marzo, 2019 a las 12:09 pm

    Hola soy Alejandra largosta me gustaria conocer más . Si pueden compartir más información les voy agradecer. Muchas gracias.

    Responder
  33. Luz Silvia Chalco Siles dice

    1 abril, 2019 a las 6:13 am

    hola Carolina me interesa la información que tienes podrías facilitarme gracias mi correo es lucita011267@gmail.com

    Responder
  34. Reyna dice

    19 abril, 2019 a las 11:47 pm

    Yo tengo muchas dudas con mi hijo no se que probelma pueda tener pues presenta algunos de estos sintomas pero otros mas raros… quisiera ayuda por favor

    Responder

Trackbacks

  1. Sumak Kawsay » AUTISMO Y EL SÍNDROME DE ASPERGER dice:
    11 diciembre, 2014 a las 5:32 pm

    […] http://www.imageneseducativas.com/autismo-y-el-sindrome-de-asperger/ […]

    Responder
  2. TDAH más que una moda dice:
    15 diciembre, 2014 a las 10:56 am

    […] AUTISMO Y EL SÍNDROME DE ASPERGER […]

    Responder
  3. Los lunes, autismo - Imagenes Educativas dice:
    15 diciembre, 2014 a las 5:21 pm

    […] AUTISMO Y EL SÍNDROME DE ASPERGER […]

    Responder
  4. Autismo: 10 cosas que debes saber. ¡Infórmate! dice:
    30 diciembre, 2014 a las 11:18 am

    […] AUTISMO Y EL SÍNDROME DE ASPERGER […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com