• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / COLABORACIONES / Aprendizaje basado en proyectos VS Enseñanza directa. ¿Cuál es la tuya?

Aprendizaje basado en proyectos VS Enseñanza directa. ¿Cuál es la tuya?

ACRBIO · 7 julio, 2015 · 2 comentarios

Comparto hoy una infografía de Manel Guzman, Jefe de Estudios y tutor en la Escola Montanyans, de Castellet i la Gornal (Barcelona). Tutor, coordinador TIC&TAC y  coordinador pedagógico. Actualmente, diseñando una línea pedagógica multidisciplinar basada en proyectos colaborativos con las TIC&TAC integradas.

 http://manelguzman.blogspot.com.es/

– En la enseñanza directa nos centramos en que los alumnos aprendan unos contenidos, una información, no prestando atención ni preparando la clase para que aprendan unas competencias, como puede ser la creatividad, el trabajo cooperativo, el sentido crítico, la comunicación, la competencia digital; aspectos que sí se tienen muy en cuenta en el aprendizaje basado en proyectos.

– En la enseñanza directa, se supone que los alumnos aprenden leyendo el libro o escuchando al profesor, mientras que el ABP basa su aprendizaje en aprender haciendo, learning by doing.

 – En la enseñanza directa, los alumnos suelen recordar muy poco de lo estudiado tras poco tiempo desde el examen. En el aprendizaje basado en proyectos, seguramente se conseguirá más recuerdo de la información.

 – En el ABP se intenta que los objetivos de aprendizaje sean realistas (experiencias similares a la vida extra-escolar) y relevantes (útiles, que los puedan usar ya en ese momento, no dentro de unos años). En muchas ocasiones la enseñanza directa, realiza una enseñanza preventiva, intentando que los alumnos adquieran la mayor información posible.

Aprendizaje basado en proyectos VS Enseñanza directa

 – La enseñanza directa deja al alumno en un papel totalmente pasivo.En el ABP elalumno tiene un papel activo, busca, contrasta, reelabora y crea conocimiento.
– En la enseñanza directa, por lo general, no se tiene en cuenta el perfil del alumno. El ABP, permite mayor adaptación al perfil de alumno.

 – En la enseñanza directa se suele realizar un examen,. En el aprendizaje basado en proyectos, se evalúan las competencias, lo que los alumnos son capaces de hacer.

.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

– En el aprendizaje basado en proyectos, las asignaturas se entrelazan, siendo esto más natural y realista (en el mundo no está separada la historia de la geografía, ni del idioma, ni de las matemáticas…). En la enseñanza directa, los contenidos están atomizados en unidades didácticas de asignaturas estancas.

-En la enseñanza directa, se supone que el profesor es el que sabe y los alumnos no saben, y aquel transfiere su conocimiento a estos. En el aprendizaje basado en proyectos, el profesor guía a los alumnos en su aprendizaje, y el conocimiento se construye entre todos.

 – En la enseñanza directa se fomenta el individualismo. En el aprendizaje basado en proyectos, se fomenta la colaboración.

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo Aprendizaje basado en proyectos VS Enseñanza directa  y comenzara la descarga)

Aprendizaje basado en proyectos VS Enseñanza directa

SIGUENOS EN PINTEREST3

Anteriormente publicado en el blog estas entradas que os pueden interesar

10 trucos para enamorar a tus alumnos/as

10 trucos para enamorar a tus alumnos PortadaEducación Montessori vs. Tradicional. Cuál es la tuya.

Educación Montessori vs. Tradiciona Portadal10 cosas que los profesores/as desearían que los padres y madres entiendan
10 cosas que los profesores desearían que los padres entiendan Portada

COLABORACIONES, CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, Nuevas metodologías ABP, aprendizaje basado en proyectos, enseñanza directa, nuevas metodologías

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Cecilia A. Paz dice

    7 julio, 2015 a las 4:58 pm

    Hace tres años que mi hijo trabaja con este sistema en dos escuelas totalmente distintas por su modalidad de enseñanza y me sigue pareciendo extremadamente malo, horrible.
    Hoy me está pasando que para literatura la docente eligió un libro con alto contenido erótico, y para que mi hijo lo entienda tengo que explicar cosas que no me parece que deba explicar en este momento de su vida, o da por entendida determinados actos de contenido sexual que están completamente de más.
    En cuanto a trabajar contenidos y al tener que buscar en internet el material, todos tienen contenidos distintos a una edad que no pueden compartir por el solo hecho de la competencia y el no poder discernir que también se enriquecen con lo que trae el compañero porque les parece que lo que cada uno trae es lo más importante y no aceptan leer el material que trae el otro.
    Se también que es una cuestión de valorar al prójimo y aceptarnos todos entre todos, y eso parece ocupar mucho tiempo de la currícula porque no se lleva a cabo. Los docentes no tienen tiempo de eso.
    El trabajo en grupo se suele dividir entre los niños entre el que trae el material (es el que expone), el que trae el afiche ya cumplió por lo tanto no pasa y ni qué decir del que trajo las imágenes para la lámina, ese niño es sabido que allí completó su tarea.
    Por lo tanto querer cumplir con el currículum no es tan descabellado a la hora de que la educación sea igualitaria. Solo así y mediante la evaluación sabremos el desempeño real de los niños.
    Señores educadores no se dan cuenta de estos inconveniente ??? no se dan cuenta de que trabajar con proyectos y no evaluar deja afuera a un montón de niños excluidos por los maestros y los mismos compañeros ??? total tampoco los vamos a evaluar.
    No se les enseña a trabajar en grupo, tampoco se los enseña a buscar información y no saben utilizar un libro para sacar información.
    No simplifiquen las cosas porque los vulneran, los inutilizan.
    Las cosas fáciles no enseñan, idiotizan.
    Soy mamá y también soy docente y es decadente ver que están destrozando la cabeza de los niños, futuros fracasados que solo saldrán adelante si le enseño a la par de la escuela que últimamente me resulta una brutal guardería a la que los chicos más que a socializar van a aprender malos hábitos y pésimas costumbres de la sociedad.

    Responder
  2. Tony dice

    5 febrero, 2016 a las 7:40 am

    Sesgado y partidista a favor de los proyectos , el sistema tradicional no es perfecto , pero el de proyectos es un coladero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com