• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP), COMO APLICARLO EN CLASE

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP), COMO APLICARLO EN CLASE

ACRBIO · 10 marzo, 2022 · 6 comentarios

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (ABP), COMO APLICARLO EN CLASE

¿Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)?

Al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se le puede definir como una metodología que promueve el aprendizaje basado en la resolución de problemas. De igual manera, se le otorga la definición de: herramienta pedagógica que involucra a toda la comunidad educativa ya que con ella se insta a que el alumno resuelva situaciones de la vida real. Posteriormente, al finalizar el año escolar los alumnos presentan al colectivo el nivel de conocimiento académico que adquirieron.

Con el ABP se trabaja en simultáneo la enseñanza académica y temas de interés social, pues los proyectos van dirigidos a solucionar asuntos colectivos. Por ejemplo, cuestiones medioambientales como el reciclaje, el calentamiento global, el efecto invernadero o el buen uso de los recursos naturales. También se puede tratar contenido relacionado con la familia, la violencia, el acoso escolar o la inseguridad.

Este método se aplica a los alumnos de infantil que cursan en primaria, con la finalidad de estimular que cada miembro del grupo participe activamente. Al mismo tiempo, la metodología ABP convierte al niño en responsable de sus propios avances al ayudarles a descubrir sus capacidades y aptitudes. Lo más importante es que con esta estrategia se irán concienzando paulatinamente sobre su entorno.

Imágenes Educativas comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Intentamos respetar el trabajo realizado por los demás maestros y maestras. Si encuentras un material tuyo y no está referenciado, por favor, no dudes en escribirnos a imageneseducativas2.0@gmail.com para referenciarlo o retirarlo muchas veces es complicado encontrar al autor original. indica la url del post y el material requerido será retirado con total predisposición.

Proceso del ABP

Diseño

¿Cuáles son los ingredientes básicos para construir un ABP? La receta del ABP se prepara con los siguientes ingredientes esenciales:

  1. Una idea o tema relevantes para el alumnado: Sin duda, conocer el entorno su patrimonio cultural, físico, ambiental, etc puede ser una fuente de recursos importante. La fórmula para activar y potenciar el interés por su entorno, algo que conocer relativamente, radica en la activación para que sus aprendizajes estén contextualizados y adquieran un acicate de motivación.
  2. Criterios de evaluación: Nos ayudan a concretar los aprendizajes y acotar el proyecto. Son tan amplios que fácilmente cualquier aspecto del patrimonio puede facilitar el desarrollo de aprendizajes de nuestro alumnado.
  3. Pregunta orientadora o reto: Transformemos el tema en un reto o desafío mediante una pregunta estimulante. Por ejemplo: ¿Cómo podríamos convertir nuestra localidad en un centro de interés turístico? ¿Cómo podríamos recuperar una fiesta de tradición oral? ¿Cómo entender el espacio humanizado desde los oficios patrimoniales de la zona?
  4. Actividades de aprendizaje que los estudiantes abordarán a lo largo del proyecto.
  5. Producto final: el reto o desafío se resolverá con un producto final.
  6. Audiencia: el producto ha de presentarse siempre ante un público externo a la clase. Pueden ser estudiantes de otro nivel, familias, expertos, etc.

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, TÉCNICAS EDUCATIVAS ABP, aprendizaje basado en proyectos, aprendizajes, problemas, proyectos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. josé Cutberto Enríquez Vásquez dice

    10 marzo, 2022 a las 2:12 pm

    EXCELENTE EXPLICACIÓN. SIRVE MUCHO A LOS DOCENTES EN SERVICIO. GRACIAS.

    Responder
  2. Trisis Becerra dice

    11 marzo, 2022 a las 1:45 am

    Me interesa

    Responder
  3. Ayanenxi dice

    11 marzo, 2022 a las 2:08 am

    Excelente estrategia de aprendizaje

    Responder
  4. Yadilcyroa dice

    11 marzo, 2022 a las 2:26 am

    Me gusta mucho sus publicaciones y me son de gran ayuda

    Responder
  5. Hermencia Tique dice

    12 marzo, 2022 a las 12:42 am

    Excelente, muchas gracias

    Responder
  6. Viviana dice

    12 marzo, 2022 a las 2:05 am

    Me gustaría recibir información

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com