• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN SECUNDARIA / Juego interactivo LA CÉLULA ANIMAL

Juego interactivo LA CÉLULA ANIMAL

ACRBIO · 12 mayo, 2020 · 8 comentarios

Juego interactivo LA CÉLULA ANIMAL

Sabrías localizar en este juego interactivo cada elemento anatómico de la célula animal? Tienes que señalar su ubicación exacta.

Partes de la célula animal

A continuación se presentan las partes internas de la célula animal y sus funciones.

Membrana celular o plasmática

Es la envoltura celular que se caracteriza por ser la parte externa que delimita la célula y por su espesor.

La membrana celular está formada principalmente por lípidos o grasas, en particular fosfolípidos y colesterol, formando una doble capa lipídica como una bolsa sellada.

Embebida en esta capa de lípidos se encuentran canales o pasadizos de proteínas. Gracias a estos canales o transportadores ingresan sustancias necesarias para el metabolismo y salen iones o productos de desecho.

Es por esto que la membrana es semipermeable, solo permite el paso de algunas sustancias hacia el interior y desde el interior de la célula.

Citoplasma

El citoplasma es una parte de la célula compuesta por un fluido gelatinoso en el cual se encuentran las diversas estructuras que componen la célula animal y donde se realizan diferentes reacciones químicas. Son partes especializadas de la célula.

Las estructuras que están en el citoplasma son orgánulos celulares: mitocondrias, lisosomas, aparato de Golgi, ribosomas, retículo endoplasmático liso, retículo endoplasmático rugoso y centriolos.

La mitocondria es la estructura donde se realiza el proceso de respiración celular y se produce el ATP, fuente principal de energía que permite efectuar los diferentes procesos en la célula.

En el retículo endoplasmático rugoso, llamado así por la presencia de los ribosomas, se sintetizan las proteínas. Mientras que en el retículo endoplasmático liso se produce la síntesis de lípidos. Desde aquí, estas moléculas pasan al aparato de Golgi, donde se empaquetan y toman la forma final de procesamiento.

Núcleo

El núcleo de la célula se encuentra flotando en el citoplasma, y puede llegar a ocupar hasta el 10 por ciento del espacio celular. Está compuesto por la envoltura nuclear que encapsula el nucleoplasma, fluido nuclear donde flota la cromatina (ADN condensado con proteínas) y el nucléolo.

En el núcleo se encuentra el ácido desoxirribonucleico (ADN), molécula que encierra la información genética y que se transmite cuando las células se dividen.

El ADN es la base de la herencia. Dentro del núcleo, el ADN se une a unas proteínas (llamadas histonas) y se enrolla y compacta formando los cromosomas.

EDUCACIÓN SECUNDARIA, Juegos interactivos ciencias, ciencias naturales, Educación Secundaria, eso, Fichas interactivas, interactivos, Juegos interactivos, secundaria

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. gladiz nelly zabala dice

    12 mayo, 2020 a las 5:39 pm

    gracias

    Responder
  2. Jorge Vásquez Delgado dice

    1 julio, 2020 a las 2:04 am

    Excelente material

    Responder
  3. Claudia Karina Torres V dice

    9 agosto, 2020 a las 11:24 pm

    Muy buena idea y útil

    Responder
  4. mara celene dice

    9 noviembre, 2020 a las 9:16 pm

    juegos

    Responder
  5. Isabella dice

    14 noviembre, 2020 a las 6:34 am

    Esta divertido

    Responder
  6. Elvira Rosa Meléndez Pineda dice

    2 marzo, 2021 a las 12:49 am

    SERÍA EXCELENTE ENCONTRAR UNA APP INTERACTIVA EN LA CUAL LOS NIÑOS APRENDAN DE FORMA RÁPIDA Y AMENA EN ESTE TEMA, QUE DE ACUERDO AL GRADO DE ESCOLARIDAD SE EMPLEEN DIFERENTES PREGUNTAS O DIFICULTADES

    Responder
  7. Jamile Chilca B) dice

    24 junio, 2021 a las 9:10 pm

    buen juego aunque fue algo dificil 😉

    Responder
  8. PU- dice

    17 octubre, 2023 a las 4:54 pm

    no me importa

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com