• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / Lecto-Escritura / 7 Ideas increíbles para fomentar el amor por la lectura

7 Ideas increíbles para fomentar el amor por la lectura

ACRBIO · 8 enero, 2019 · 10 comentarios

7 Ideas increíbles para fomentar el amor por la lectura

En el escenario de la enseñanza y el aprendizaje escolar, fomentar espacios para la lectura es un deber fundamental del docente (y de los padres en casa) para mejorar los hábitos y la comprensión lectora de los niños. Hacerlo no sólo garantiza el amor por la lectura, también es indispensable para que ellos utilicen los libros como fuente de información, entretenimiento y aprendizaje.

Sabemos que para que un aprendizaje sea realmente significativo los niños deben ser protagonistas activos del proceso. Por esto proponemos estas increíbles y creativas ideas que ponen al estudiantes en el centro de la acción.

1. Lectómetro

Si tienes una biblioteca en tu sala de clase, puedes hacer un Lectómetro para controlar el número de libros leídos. Cada vez que terminan de leer un libro, los niños pueden colorear “estantes”. Esto los motivará a seguir leyendo cada vez más. Se vería algo así:

2. Reto de lectura

Para explorar diversos géneros y profundizar en el mundo de la lectura de una forma diferente, puedes crear el “Reto de la lectura”. Con un “calendario” como este, cada alumno puede marcar lo que ha leído y lo que falta por leer teniendo en cuenta diversas variantes. Es una forma de adentrarse en el mundo de los libros de una manera más dinámica.

3. Tu sorbo de lectura

Llena un rincón con vasos decorados, dentro de cada vaso incluye (en un pequeño papel) frases de libros, con el título y el autor. De esta forma ellos tendrán una aproximación diferente a los libros. No estarán leyendo la obra completa, pero encontrarán un mundo fascinante de frases increíbles que pueden ser el primer paso para enamorarse del mundo literario.

4. El árbol

Para contestar la pregunta “¿y ahora qué leo?”, este árbol es una buena idea. Sólo necesitas una pared, un poco de creatividad para dibujar las ramas de un árbol, e imprimir algunas portadas de libros que quieras que tus estudiantes lean. Será una guía útil para que sigan con la lectura cuando se sientan perdidos en un mundo que está lleno de opciones.

5. Autoretrato

Crea espacios diferentes que se relacionen con la lectura. Pídele a tus estudiantes que dibujen su autorretrato. A cada uno, tendrán que ponerle la portada de un libro. Pueden dibujarla o también imprimirla. La idea es que ellos vean a diario su reflejo como lectores. Así se verían:

6. Para la lectura detallada

La lectura detallada es comprensiva, analítica y reposada. Es útil para extraer información precisa de lo que leemos. Una forma de fomentar y enseñar este tipo de lectura es con este “kit de lectura detallada” que contiene elementos necesarios para comprender y registrar textos de no ficción (principalmente). Incluye Post it para registrar ideas o notas del texto, un resaltador para marcar ideas importantes, un lápiz para marcar detalles importantes y como extra, una lupa símbolo de la búsqueda de evidencia. Además incluye una hoja con símbolos para marcar los textos: un círculo para las palabras que importan más, una línea para oraciones completas, estrellas para destacar ideas y un corazón para resaltar las partes favoritas. Este es sólo un modelo pero te puedes basar en esto para hacer tu propio kit.

7. Libro patio.

“Libropatio”, una nueva forma de fomentar el hábito de la lectura en los peques. El carrito con los libros es todo un éxito, nuestros alumnos son ávidos lectores en español e inglés y aprovechan cada ratito para disfrutar del placer de la lectura. Todos los recreos de mediodía, el “libropatio” congrega a todos los niños y niñas que les apetezca leer al aire libre hasta que llegue la hora de volver a clase.

Comprensión Lectora, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, Lecto-Escritura, LECTOESCRITURA, LECTURA control de lectura, fomentar la lectura, La lectura en la escuela, lectura, lectura comprensiva, retos lectura

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Angeles arroyo dice

    8 enero, 2019 a las 5:02 pm

    Bonitas ideas y muy sugerentes: seguro que consiguen aumentar el interés de los alumnos por la lectura.

    Responder
  2. Maria dice

    8 enero, 2019 a las 10:37 pm

    Excelente material

    Responder
  3. Jenny Ortiz dice

    8 enero, 2019 a las 11:24 pm

    Me encantaron las ideas para
    que amen la lectura.

    Responder
  4. Ivonne Hiriarte Astete dice

    9 enero, 2019 a las 2:03 am

    Me encantaron las ideas sobre todo porque me da ideas entretenidas para mi desafío 2019

    Responder
  5. ana dice

    9 enero, 2019 a las 4:43 pm

    gracias por el apoyo que siempre nos brindad |por el bien de la educación

    Responder
  6. Jorge Aquin dice

    10 enero, 2019 a las 12:03 pm

    Gracias por apoyar a la educación. Comparto sus publicaciones en un grupo en Facebook. Grupo que se compone por más de cien mil agregados de varios países. el grupo se llama INTERCAMBIOS PEDAGÓGICOS.

    Responder
  7. Vitalia Delgado Garcia dice

    12 febrero, 2019 a las 1:22 am

    me encanta es muy interesante e importante

    Responder
  8. Nira Dolly Ruiz Vergara dice

    12 febrero, 2019 a las 2:12 am

    Me encanta esta estrategia pedagogica para lograr despertar el interes por la lectura en nuestras instituciones educativas

    Responder
  9. Elsa Torres dice

    6 marzo, 2019 a las 7:44 pm

    Excelente material

    Responder
  10. ginnelly gutierrez dice

    23 junio, 2019 a las 2:45 pm

    excelentes estrategias para motivar a los estudiantes en el abito de la lectura, mil gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com