Para enseñar a escribir, el maestro planifica situaciones donde los alumnos escriben por sí mismos -de manera individual o en pequeños grupos- y situaciones donde la producción se realiza a través del dictado de un texto al docente.
En estas situaciones, los niños tienen la posibilidad de centrarse especialmente en la composición del texto, es decir, pueden discutir y tomar decisiones en cuanto a qué debe escribirse y cómo organizarlo en lenguaje escrito. Esta posibilidad se facilita porque es el maestro quien asume la producción material, es decir, quien toma decisiones sobre la realización efectiva de la escritura: qué letras poner, cuántas utilizar, dónde colocar marcas de puntuación. Al asumir la posición de quien escribe frente a los alumnos, el docente asume la tarea de ponerlos en contacto con la complejidad del sistema alfabético de escritura y les presenta en la acción todo el repertorio de letras y marcas gráficas de la lengua.
En esta situación, los alumnos dictantes deben aprender a ejercer cierto control sobre aquello que dictan y sobre el proceso de dictado. Deben realizar ciertas acciones específicas: adecuación de la voz, pausas, ritmo y rapidez del dictado según las posibilidades de quien transcribe, repetir partes en caso de que sea necesario, distinguir progresivamente lo que se dice o comenta de lo que se dicta para ser escrito. Es también una situación privilegiada para que los alumnos realicen algunas previsiones sobre lo que van a dictar y para que revisen el texto a medida que se produce y una vez finalizado. Progresivamente, se va tomando conciencia de que el lenguaje se organiza de una manera diferente para ser dicho que para ser escrito.
En este proceso, la lectura del maestro resulta fundamental. Tal como ocurre especialmente con los niños que no leen de manera autónoma, el escrito es devuelto a sus autores a través del maestro, quien relee una y otra vez para ayudarlos a coordinar lo que ya se ha escrito con lo que vendrá, para ayudarlos a revisar el texto y –eventualmente– para producir nuevas versiones.
goleanu rodica dice
Muchas gracias por el material!!!!!
CARLOS PEDRAZA dice
Excelente material de apoyo, muchas gracias por compartir el material.
Nuvia Guzmán dice
EXCELENTE, GRACIAS POR TODO ESTE BUEN RECURSO. DIOS LE BENDIGA
Annabell dice
Mfue imposible abrir el archivo 🙁
Noredis Naar dice
Novedoso
Patricia Santos dice
Excelente material para trabajar ortografía.
Clotilde dice
No se pudo descargar
Mike Segales Hidalgo dice
Me interesa
Milagrito Chumpitaz dice
Excelente oportunidad para aprender a escribir y leer.