25 DINÁMICAS DE GRUPO PARA PRESENTARSE Y ROMPER EL HIELO LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE

25 DINÁMICAS DE GRUPO PARA PRESENTARSE Y ROMPER EL HIELO LOS PRIMEROS DÍAS DE CLASE

Juegos y dinámicas

Cuando hablamos de juegos o dinámicas especializadas, hacemos referencia a aquellas actividades recreativas que tienen el objetivo de que los participantes se diviertan, se conozcan un poco más y se sientan en confianza. Por otro lado, también son especiales para reducir las tensiones, la vergüenza y evitar que los participantes se sientan excluidos. Cabe destacar que a través de estas estrategias se produce de igual forma un aprendizaje significativo.

Las dinámicas rompe hielo

Las dinámicas o juegos rompe hielo, son aquellas actividades cuya finalidad es crear ambientes agradables, para que los integrantes de un equipo interactúen entre sí de manera cómoda, segura y fluida. A través de estas estrategias, los integrantes pueden ir conociendo aspectos personales de los demás participantes, es decir, conocer sus metas, inquietudes, gustos, etc.

Como bien su nombre lo indica, consiste en romper el hielo, y nos referimos a estar en un lugar con varias personas donde el ambiente está tenso, se intercambian miradas, pero no palabras, ni ideas, están dispersos, distantes y retraídos. Para interrumpir esta escena lo ideal es socializar, y buscar que ese frío hielo pueda romperse.

Pero para dar pie a las dinámicas rompe hielo para adultos en medio de esta situación, es indispensable que exista un mediador en el proceso, quien guie y oriente a los presentes para poner en marcha las actividades que permitirán facilitar el proceso de socialización.

Visita nuestra web con miles de recursos educativos totalmente gratuitos a un solo clic de tu ratón.
http://www.imageneseducativas.com/
Gracias por seguirnos y no te olvides de compartir.
http://www.imageneseducativas.com/

«…cuando se comparte dinero, queda la mitad del dinero; cuando se comparte conocimiento, queda el DOBLE«

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

25 DINÁMICAS DE GRUPO PARA ROMPER EL HIELO

Introducir actividades en grupo en el aula aumenta el sentimiento de pertenencia, mejora las capacidades de organización y fomenta la comunicación entre los estudiantes. Estas son algunas de las dinámicas que puedes implementar.

Tipos de dinámicas de grupo para el aula

Partiendo de esta premisa se generan también otros objetivos de carácter más concreto que van a determinar el nombre de la dinámica en cuestión. Así, cada juego estará enfocado a la resolución de cada uno de los diferentes problemas derivados como consecuencia de la interacción del colectivo gracias a las dinámicas grupales.

1. JUEGOS DE PRESENTACIÓN

Se trata de juegos enfocados a aprender nombres y otras características necesarias para comenzar a relacionarse cuando el grupo es de reciente formación y sus componentes no se conocen.

2. JUEGOS PARA RESOLVER CONFLICTOS

Buscan proporcionar herramientas para aprender a afrontar los conflictos de una forma.

3. JUEGOS PARA SOLTAR TENSIONES

Son aquellos juegos estructurados para conseguir liberar la energía acumulada en forma de tensiones a través de la risa, el movimiento y la voz.

4. JUEGOS DE AUTOAFIRMACIÓN

Juegos que persiguen la autoafirmación de los participantes en su individualidad y en su faceta de integrantes del grupo.

5. JUEGOS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN

Son juegos que estimulan la comunicación favoreciendo la escucha activa entre los participantes.

6. JUEGOS DE CONOCIMIENTO Y AUTOCONOCIMIENTO

Son aquellos destinados a permitir a los integrantes conocerse a sí mismos por contraste con los demás. Se trata de lograr un grado más en la presentación, llegando poco a poco a un conocimiento más profundo y vital.

7. JUEGOS DE COLABORACIÓN

Potencian la cooperación grupal al focalizarse en que todos los participantes tengan posibilidades de participar.


MUCHOS MAS RECURSOS EN NUESTRO FACE

facebook

25 DINÁMICAS DE GRUPO PARA ROMPER EL HIELO

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *