• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / COLABORACIONES / 10 trucos para enamorar a tus alumnos/as

10 trucos para enamorar a tus alumnos/as

ACRBIO · 22 junio, 2015 · 11 comentarios

Esta es la segunda infografía inspira en un texto del genial Santiago Moll, y en su blog Justifica tu respuesta, me parece una web genial donde podemos inspirarnos y encontrar solución a muchas situaciones cotidianas de clase. Este texto está inspirado en su artículo 10 trucos para enamorar a tus alumnos, aunque he modificado algunas pautas en función de mi propia experiencia.

Os animamos va visitar su BLOG

sa

1.Entra sonriendo, demuestra que eres feliz, que deseas estar en esa clase, sonríe, sonríe sonríe, “Estas vivo, haces el trabajo que amas puedes pedir más.

2.Aprende a bromear y a reírte de ti mismo, no hay mejor terapia en clase que el buen humor, y nos ayuda a conectar emocionalmente con nuestros alumnos.

3.Crea expectativa, vende tu producto, que estén ansiosos por qué empieces con la clase,        mejorarás la predisposición frente al aprendizaje.

4.Convierte a tus alumnos/as en los verdaderos protagonistas de la clase, la gratitud es una muy buena compañera para enseñar y para aprender.

5.Intercambia los papeles, deja que tus alumnos sean participes integrales de la clase, ellos/as se sentirán importantes y optimará el ambiente en clase.10 trucos para enamorar a tus alumnos

6.Se imaginativo, crea situaciones inesperadas, un gesto o un movimiento inesperado, descolocan al alumno y al mismo tiempo consigues arrancarle una sonrisa de complicidad.

7.Comparte y da cosas que sean tuyas, un simple pañuelo de papel o un lápiz, lo verán como algo que tiene mucho valor y que tienes confianza en ellos.

8.Aprende de tus alumnos/as no olvides que es una relación de “Feedback”. Hazles sentir importantes, que sepan que ellos y ellas también tienen algo que decirte.

9.Cuanta una anécdota si es personal mucho mejor. Las anécdotas, como las historias, tienen un enorme poder de seducción para los alumnos.

10.Finaliza la clase con un vídeo o con una actividad lúdica, es una excelente forma de decirles a tus alumnos que han hecho un buen trabajo en la sesión.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

DESCÁRGALO EN PDF   PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo  10 trucos para enamorar a tus alumnos comenzara la descarga)

10 trucos para enamorar a tus alumnos

SIGUENOS EN PINTEREST3

Anteriormente publicado en el blog estas entradas que os pueden interesar

El misterioso poder de los abrazos descúbrelo

El misterioso poder de los abrazos descúbrelo Portada

 10 Maneras de enseñar resiliencia a tus alumnos

10 Maneras de enseñar resiliencia a tus alumnos Portada

COLABORACIONES, CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, INFOGRAFÍAS, RECURSOS EDUCATIVOS alumnas, alumnos, consejos, enamorar, maestras, maestro, maestros, profesores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. emma alcalá dice

    28 junio, 2015 a las 12:23 am

    Deseo pertenecer a este grupo de profesionistas y artistas de la Educación.

    Responder
  2. YURANI dice

    29 junio, 2015 a las 10:31 pm

    ME ENCANTAN SUS PUBLICACIONES Y ME GUSTARIA RECIBIR MAS PUBLICACIONES AL RESPECTO.

    Responder
  3. ismael lopez dice

    14 julio, 2015 a las 5:16 pm

    ¡ Excelente! felicitacion, un gran abrazo

    Responder
  4. Miguel Ángel dice

    25 julio, 2015 a las 4:43 pm

    No es por alardear, o con afán de sonar algo pretencioso pero he de decirles que todos los puntos los llevo acabo dentro de mi clase, salvo el último punto (soy maestro de educación física) y creanme, tienen razón llevando eso acabo los niños te estiman muchísimo 🙂 y es muy grato saber que estas haciendo bien tu trabajo, me encanta ser maestro.

    Responder
  5. alicia margarita marcos siwady dice

    28 julio, 2015 a las 12:18 am

    SON FABULOSOS, QUIERO SEGUIR RECIBIENDO MÁS Y PODER DESCARGARLOS. ¡FELICIDADES!

    Responder
  6. M Carmen dice

    3 agosto, 2015 a las 2:30 pm

    Hola, suelo desarrollar todos los puntos que explicàis y el último a veces. El último serà un pc difìcil de ahora en adelante ya que las sesiones van a ser de 45 minutos. Gracias por vuestra informaciòn. Me encanta vuestra pàgina.

    Responder
  7. margarita dice

    3 agosto, 2015 a las 11:01 pm

    exelentes aportaciones, me gustaria recibir mas

    Responder
  8. jose ignacio salas cortez dice

    31 agosto, 2015 a las 5:01 am

    me parecen muy interesantes sus publicaciones.,y deseo saber más al respecto.

    Responder
  9. consuelo dice

    27 septiembre, 2015 a las 10:37 pm

    muchas peroi muchas gracias por compartir comigo estas ideas me gustan mucho pero seria excelente si me envian en español gracias

    Responder
  10. xgaiq dice

    6 febrero, 2016 a las 8:59 pm

    si los colegas hicieran sólo el 10 % de este consejo, cuantos alumnos vendrían a clases sin deseos de retornar a casa

    Responder
  11. Jorge Pérez Rodríguez dice

    12 marzo, 2016 a las 1:18 am

    Estoy agradecido con las publicaciones que hacen es de gran ayuda para el trabajo con los estudiantes y para el maestro mismo porque se aprende mas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com