• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / 10 SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE ASPERGER

10 SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE ASPERGER

ACRBIO · 26 noviembre, 2014 · 30 comentarios

10 SÍNTOMAS DEL SÍNDROME DE ASPERGER

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lizeth Gonzalez dice

    11 diciembre, 2014 a las 9:41 pm

    Gracias por tener esta información tan interesante, mi hijo esta siendo atendido por un Medico Neurólogo y ahora por una Psicóloga Clínica para descartar el Síndrome de Asperger, pero todas estos síntomas son muy notorios en mi hijo, por eso doy gracias a Dios y a ustedes que se ocupan en investigar y dar a conocer cada día mas sobre este síndrome.

    Responder
  2. Nelly Urrutia dice

    14 diciembre, 2014 a las 8:12 pm

    tengo un alumno con este Síndrome así que me interesa mucho saber más y como poder tratarlo y enseñarle a los demás alumnos como compartir con su compañero

    Responder
    • irma dice

      5 enero, 2015 a las 11:35 am

      Muchas felicidades ojala todos los maestros se preocuparan igual.

      Responder
    • Laura dice

      31 agosto, 2016 a las 3:12 pm

      Te felicito, tengo un niño de 6 años que me lo diagnosticaron con Síndrome de Asperger, ya terminó el preescolar y las maestras de ahí se portaron muy bien con él, acaba de iniciar en la primaria y la verdad me siento intranquila de cómo se va a desenvolver, aunque la terapeuta me dijo que no es Asperger, que sólo es un problema de conducta, ya que él creció entre adultos y no convivió casi con niños de su edad antes del preescolar, sólo con tres de sus primos. Ojalá hubiera un programa que informara a los maestros sobre éste síndrome para que pudieran entender a los niños con éste problema, muchas felicidades por tu interés en este padecimiento, ya que para los niños que lo padecen no es nada fácil enfrentarse al mundo.

      Responder
  3. Ricardo Roura Salias mi dice

    15 diciembre, 2014 a las 3:27 am

    Gracias ! Valiosa información, apoyamos a niños en su educación especial ! Agradeceremos nos envíen más información del síndrome y de otros casos de la especialidad ! Felicitaciones ! Desde Veracruz. Ver. Mexico !

    Responder
  4. xiomara dice

    27 diciembre, 2014 a las 8:45 pm

    Buenas tardes tengo una niña de 7años le aplicaron la prueba para descartar autismo actualmente la ve la pediatra y el psiquiatra le descartaron autismo pero ella muestra todas las conductas de un asperger que puedo hacer .ella va para primero con adecuacion significativa.

    Responder
    • ACRBIO dice

      28 diciembre, 2014 a las 11:38 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
      • Fran dice

        15 mayo, 2015 a las 10:35 pm

        Me gustaria recibir informacion sobre el TEA y Asperger mis dos hijos tienen esas condiciones

        Responder
    • john dice

      30 diciembre, 2014 a las 5:08 am

      En donde te encuentras? Mandame tus datos para contactarte mas privadamente. Mi hijo es asperguer tiene 9 anos y a avanzado muy bien en su estudio y vida cotidiana.

      Responder
  5. anthonny dice

    31 diciembre, 2014 a las 7:31 am

    Gracias por su información , me ayudan a entender y comprender a mi niño q tiene síndrome de asperger .

    Responder
  6. PATRICIAS EMERES BARANDA dice

    4 enero, 2015 a las 1:08 pm

    Felicitaciones por la presentación de la información de una manera tan específica, clara y didáctica.
    Es un buen material para compartir especialmente con padres de niños que están en el Jardín Infantil.
    Gracias!!

    Responder
  7. Alexandra dice

    6 enero, 2015 a las 11:17 am

    Gracias. Solicito más datos por favor

    Responder
  8. GUSTAVO dice

    6 enero, 2015 a las 5:44 pm

    A MI HIJO LO EVALUARON LOS PSICOLOGOS DEL DISTRITO ESCOLAR AL CUAL PERTENECEMOS A QUI EN SPRING,TX. PARA DESCARTAR EL AUTISMO , LE DETECTARON EL SNDROME DE GUILLIAN ASPERGER ENTONCES EN UNA REUNION QUE TENEMOS CADA 6 MESES PARA SU EVALUACION ME DIERON LOS RESULTADOS PARA QUE SU PEDIATRA LOS VIERA Y LE RECETARA LA MEDICINA QUE NECESITA , PRIMERO LE RECETARON :ADERALL X
    10 MG. HUBO ALGO DE CAMBIO PERO LE DURABA MUY POCO EL EFECTO, ENTONCES LOS MAESTROS NOS LO HICIERON SABER EN LA SIG. JUNTA SEMESTRAL Y SE LE NOTIFICO AL PEDIATRA Y LE AUMENTO LA DOSIS A 15 MG. FUNCIONO MEJOR PERO TUVO ALGUNAS CONSECUENCIAS COMO FALTA DE APETITO, DORMIA POR LAS TARDES Y SE MANTENIA DEPIERTO POR LAS Y MAL HUMOR , ADEMAS SUPIMOS QUE ESTA MEDICINA CAUSABA ADICCION Y DANOS AL HIGADO, ENTONCES DECIDIMOS HABLAR DE NUEVO CON EL PEDIATRA Y LO VOLVIA A MEDICAR PERO AHORA CON LA MEDICINA LLAMADA : VYVANSE DE 50 MG. DE LA DAMOS POR LA MANANA ANTES DE IR A LA ESCUELA CON SU VASO DE LECHE Y AHORA SE CONCENTRA MEJOR Y HASTA EL MOMENTO NO NOS HAN DADO ALGUN MAL REPORTE LA GENTE DEL DISTRITO ESCOLAR, ADEMAS LA PEDIATRA NOS RECOMENDO UNAS PASTILLAS NATURISTAS PARA QUE PUDIERA DORMIR MAS TIEMPO POR LAS NOCHES: LA MELATONINA DE 3MG. LA PUEDES CONSEGUR EN WALMART.

    Responder
  9. leticia garcia lara dice

    7 enero, 2015 a las 5:48 pm

    gracias por la informaciòn, tengo un nieto con algunas caracteristicas y quisiera ayudarlo, entenderlo , ademas laboro en una escuela y con la informacion ayudaria a mis companeros y alumnos

    Responder
  10. katia dice

    11 enero, 2015 a las 9:29 pm

    Hola tengo un hijo de 7 años. A los 3 me lo comenzaron a evaluar en el hospital nacional de niños y no me supieron decir que era. Luego un neurólogo me dijo que era asperger; pero ciertas conductas se le iban quitando . luego un neurodesarrollista me le diagcnostico dispraxia por lo que creo es lo mas acertado… Toma ritalin en la escuela y ripolux en casa.. Esta última es un éxito de medicamento. Le aumenta el apetito y le calma la anciedad
    ..

    Responder
  11. isabel Almiron dice

    26 enero, 2015 a las 9:17 pm

    Trabajo con. Niños especiales me gusta mucho la información. X que así puedo ayudar a mis niños y a sus padres, me gustaría que me sigan informando ya que es muy interesante.y muchas gracias.

    Responder
  12. Doris dice

    6 febrero, 2015 a las 5:16 am

    Tengo un nieto de 6 años todavía no tenemos claro el diagnóstico, desde los 2 años y 6 meses que está en terapia primero con integración neurosensorial derivada por neurólogo paralelo con fonoaudiologa, luego con kinesiologo una neuróloga nos dijo que estaba dentro del espectro autista como asperger y que era muy inteligente , otro especialista lo diagnóstico como TEL mixto en el colegio la educadora manifiesta que es muy inteligente y que trabaja bien pero con apoyo ya que el mayor problema es la atención. Con apoyo de medicamento para la concentración y control de impulso lo dejaba más desconectado otro neurólogo nos dijo que tenía RML ordeno una serie de exámenes saliendo todos normales los especialista y educadoras que trabajan con el no están de acuerdo con el último ya que en inglés es el mejor en matemática sorprende su razonamiento y en lenguaje no le gusta escribir letra cursiva aunque con el kinesiologo avanza bastante. En marzo lo vera un especialista en Santiago y veremos que pasa actualmente se expresa bastante mejor y sino puede pronunciar lo hace en inglés aclaro que el colegio no bilingüe sólo es una asignatura. Disculpen por lo extendido pero nos sentimos muy desorientados gracias mil

    Responder
  13. vanessa barquero dice

    11 febrero, 2015 a las 11:54 pm

    me gusta se explicación de Asperger existe muchas. Personas sin entender q es o lo ven como algo muy raro

    Responder
  14. Alejandra Rodríguez dice

    17 febrero, 2015 a las 6:25 am

    Considero que es una completa estupides medicar a los niños con sindrome de Asperger, yo tengo el sindrome de Asperger y nunca me medicaron, lo cual agradezco, estuve en terapias gran parte de mi infancia y con el tiempo las cosas mejoraron a nivel social con paciencia y afecto , ahora tengo 20 años y una vida normal; es cierto que hay ansiedad y cuestiones dificiles de entender pero podemos tener una buena vida si dejaran de tratarnos como si estuviesemos enfermos o discapacitados, por que no es asi. Estoy orgullosa de ser como soy, no cambiaria lo que soy y gracias a eso soy genial en muchas cosas.

    Responder
    • Alejandra Rodríguez dice

      17 febrero, 2015 a las 6:30 am

      Correccion de mi ortografia «Estupidez»

      Responder
    • Claudia dice

      8 abril, 2015 a las 4:19 am

      Saludos Alejanda Rodríguez, gracias por tu comentario me motiva y anima a seguir como hasta hoy en cuanto al trato de mi niño, yo creo, no hay diagnostico médico todavía, pero tengo miedo a la medicación a afectarlo en vez de beneficiarlo, es u peque de 7 años, me es difícil hacer que a veces lo entiendan su papa y hermanos, más otras personas, pero se que saldrá adelante siempre contara conmigo y por eso agradezco y sigo con interés el tema y toda la información que pueda encontrar, se que tengo que llevarlo al médico pero hay tanta ignorancia y tabú ( y lo he comprobado ya que un compañerito de el esta diagnosticado, pero con un espectro más amplio de autismo, y hasta las mismas mamás lo señalan y discriminan y no quiero que pase eso con mi hijo), te agradezco de verdad y te mandó u abrazo en nombre de mi hijo y mío, saludos desde México.

      Responder
    • sonia pedrosa dice

      23 abril, 2015 a las 10:02 pm

      Alejandra Rodriguez, me encanta tu posicionamento frente a las questiones estas, tengo um sobrinho diagnosticado TDA y él es muy especial, muy inteligente, tiene 5 años de edad, tiene uma sensibilidade que otros no tienen, no habla, pero sus reacciones demuestran que se hablara seria muy direto, ha sido expulso de escuelas por las personas no poderen lidiar com esta realidade y también por puros intereses económicos, ahora con um profesional de la área esta muy bien se desarollando a cada dia, muy bien, felicitaciones por ser así.

      Responder
    • Rosa dice

      13 mayo, 2015 a las 11:46 pm

      Me das animo yo tengo a santy de dos anos y medió y le van hacer estudios yo li note que el niño no mura a los ojos y también le da pir caminar sin saber a donde va y le hablo y no me escucha y eso me preocupa pero gracias a tis comentarios me dad animo gracias
      .

      Responder
    • Joana dice

      17 julio, 2020 a las 10:23 pm

      Que hermoso lo q decis y compartis que no ai q aser diferensias x tener asperguer mi hijo tiziano tiene el sindrome el en cuando enpeso a hablar era tartamudo y es increible lo q el se propuso y nosotros su familia lo ayudabamos que reapire se tranquilise y asi enpeso a hablar bien hoy es un niño exlente con sus cositaas jaja pero el pone boluntad para aser las cosas y las logra

      Responder
  15. Alejandra Rodríguez dice

    17 febrero, 2015 a las 6:28 am

    Solo den amor a sus niños, no tenemos nada raro, soy muy inteligente y buena profesional y siendo «normal» no seria asi.

    Responder
    • Marta dice

      27 mayo, 2015 a las 5:29 am

      ¡Qué lindo Alejandra Rodríguez leer lo que escribís.Me podrías contar algo sobre el tema.No entiendo cuando se dice «de comportamiento inapropiado» ¿qué significa?

      Responder
  16. Marta dice

    27 mayo, 2015 a las 5:32 am

    PUEDO SABER QUÉ SIGNIFICA QUE TIENEN UN COMPORTAMIENTO INAPROPIADO?-VOS QUE SUFRISTE POR ESTA SITUACIÓN `…PIENSO QUE MUCHOS DEBEN PADECER ESTE PROBLEMA Y NO LO SABEN.

    Responder
  17. Jazmina Salazar dice

    23 noviembre, 2016 a las 11:33 pm

    La realidad de pasar por un caso como este, no es fácil, sin embargo cada caso es individual, la verdad es hermoso leer manifestaciones de otras personas que tienen una situación de estas en casa porque de cada caso nos alimentamos todos, y podemos ver que nuestros niños no son ningunos bichitos raros, solamente unos niños espléndidos que se merecen mucho amor.

    Creo que no debemos juzgar mal si les damos o no medicina o tal o cual terapia, lo importante es que nos preocupamos por ayudarlos y manejar su ansiendad. Dios nos de sabiduría a todos quienes tenemos a nuestro cuidado un angelito especial para poder tomar las mejores decisiones a lo largo del camino.

    Saludos;
    Jazmina – Ecuador

    Responder
  18. Elizabeth dice

    3 marzo, 2020 a las 9:17 pm

    Hola tengo un hijo que casi va cumplir los 6 años el tardo en hablar pero de un dia a otro hablo correctamente luego la educadora nos mensiono que a el no le gustaba hacer actividades fisicas entro a pre escolar y ahi la profesora nos dice que no hace caso cuando lo llama hasta penso que tenia problemas del oido y no le interesaba hacer tareas y nos menciono que talvez tenga autismo lo lleve a que lo vean y descartaron autismo ahora esta ya escuela y igual no socialista con otros niños nose a que especialista lo podria llevar me podrian aconsejar porfavor

    Responder
    • Joana dice

      17 julio, 2020 a las 10:28 pm

      Hola ami me paso higual yo al primer lugar que me mandaron del cole fue a la sicologa y de ai ella me fue deribando a aser los estudios correspondientes

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com