• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN PRIMARIA / Ciencias naturales / Un huerto en nuestra aula

Un huerto en nuestra aula

ACRBIO · 7 enero, 2015 · 31 comentarios

El huerto escolar es un excelente recurso para convertir los centros educativos en lugares que posibiliten a nuestro alumnado múltiples experiencias acerca de su entorno natural y rural, entender las relaciones y dependencias que tenemos con él, y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental; experiencias interesantes para el desarrollo de las capacidades fundamentales en Educación Ambiental.

Partiendo de los objetivo como los contenidos básicos de la Educación Ambiental, partiendo de un recurso educativo interesante y estimulante como es el Huerto Escolar; conseguir que nuestro alumnado adquiera una organización autónoma del trabajo, intentando para ello aportar la información suficiente para realizar distintas actividades tales como labores agrícolas, temas organizativos y de gestión, observaciones de campo, etc.

En cuanto a la metodología propuesta se han tenido en cuenta los siguientes aspectos:

Actividad investigadora:

Se pretende que el alumnado haga observaciones, plantee dudas, formule hipótesis y realice comprobaciones, que conecte sus ideas y conocimientos con nuevas fuentes de información para poder ir reelaborando dichas informaciones y sacando sus propias conclusiones.

 Trabajo en grupo:

El alumnado tendrá que organizar su trabajo en grupo, rotando las actividades, intercambiando informaciones, tratando de llegar a acuerdos para solucionar los problemas que surjan o prever lo que pueda ocurriré intentar con ello que sean de principio a fin, los verdaderos protagonistas en esta tarea.

 Globalidad:

El huerto escolar es un recurso medioambiental y educativo en el que se pueden estudiar temas como el consumo, la alimentación, las basuras y el reciclaje, la salud, etc. Es el entorno el que ayuda y contribuye a descubrir e interpretar la realidad, donde se percibe la globalidad de la naturaleza, en la que todo está relacionado, nada está incomunicado y todo forma parte de todo: el agua, el aire, el sol, la tierra, los alimentos que nos ofrece y nuestro esfuerzo al trabajarlo.

 El huerto escolar es un recurso didáctico que puede utilizarse en todos los niveles educativos; para ello el profesorado tendrá que seleccionar los contenidos a trabajar, pensar en el tiempo y la organización que requerirá y prever los momentos e instrumentos de evaluación, es decir adecuarlo a su realidad, necesidades y situación concreta.

Huertos caseros collage

Algunos ejemplos de macetas, terrarios y maceteros que podemos fabricar para nuestro huerto son los siguientes

 

Huertos caseros  (3)

Huertos caseros

Huertos caseros  (4)

Huertos caseros  (5)

Huertos caseros  (6)

Huertos caseros  (11)

Huertos caseros  (17)

Huertos caseros  (19)

Os puede interesar

Trabajo por rincones

Rincones Educacion infantil Collage

                             Ideas para Organiza tu clase con materiales baratos o reciclados

Organizadores en clase Collage

Soluciones para Organizar tu clase con materiales sencillos y divertidos

Organizadores en clase Collage I

Juguetes con materiales reciclados

Jugetes material reciclado Collage

Ciencias naturales, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, HÁBITOS SALUDABLES, Manualidades, RECURSOS EDUCATIVOS Huerto, Manualidades clase

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. roxana dice

    7 enero, 2015 a las 2:56 pm

    Excelente propuestas me encantan poder realizarlas gracias por compartir

    Responder
  2. Odilie Arias Zuñiga dice

    7 enero, 2015 a las 5:51 pm

    Excelente todas las estrategias , bendiciones feliz años.

    Responder
  3. Jenny mata dice

    8 enero, 2015 a las 2:03 pm

    Excelente mterial

    Responder
  4. Llibia Castro Uparela dice

    9 enero, 2015 a las 1:11 am

    Los temas y la forma didácticas de trabajarlos son de mucha ayuda para el desempeño de nuestras labores.

    Responder
  5. CARLOS RAUL YULGO VARGAS dice

    11 enero, 2015 a las 8:23 pm

    excelentes trabajo como los consigo. Felicitaciones.

    Responder
  6. esther dice

    5 febrero, 2015 a las 8:53 pm

    Hola,
    Estamos haciendo un proyecto para construir , decorar etc nuestro patio. Es una escuela de nueva creación y necesitamos más ideas. Tenemos idea de hacer un huerto en el patio.Tenéis alguna idea o fotos para ir cogiendo más ideas?.Muchas gracias por adelantado

    Responder
  7. gregoria cedeño dice

    10 febrero, 2015 a las 3:35 pm

    no soy maestra titulada pero me encanta todo este material de pre escolar llevo una educadora por dentro de corazón agradezco todas estas ayudas saludos desde Venezuela.

    Responder
  8. María jose ortiz dice

    11 febrero, 2015 a las 3:50 am

    Excelente

    Responder
  9. MIGUEL ANGEL GUTIERREZ BOZA dice

    11 febrero, 2015 a las 2:54 pm

    Gracias por esa información lo pondré en practica este año en mi nueva escuela a trabajar.

    Responder
  10. ELIZABTH SOLEDISPA GÓMEZ dice

    12 febrero, 2015 a las 12:05 am

    excelente material ,me gustaría temerlo.

    Responder
  11. GINA AMABLE CARRASCO dice

    14 febrero, 2015 a las 1:37 am

    Muchisimas gracias todo hermoso

    Responder
  12. Elianny Guerra dice

    3 marzo, 2015 a las 11:13 pm

    Sus ideas son grandiosas. Muchas gracias por compartirlas…

    Responder
  13. Manuela Reyes dice

    3 marzo, 2015 a las 11:42 pm

    es ingenioso y creativo por lo colorido y variado, genial.

    Responder
  14. claudia dice

    15 marzo, 2015 a las 9:48 pm

    excelente material, me gustaría tenerlo

    Responder
  15. eliana zapata dice

    26 abril, 2015 a las 1:54 pm

    Excelente material gracias por compartirlo una gran ayuda para los docentes de primera infancia

    Responder
  16. obeida oliveros dice

    13 mayo, 2015 a las 10:55 pm

    Muy lindo e ingenioso todo me gusta

    Responder
  17. Rosa Aida Arango Tenorio dice

    20 mayo, 2015 a las 11:45 pm

    Es totalmente creativo de como podemos transformar el espacio del aula y fuera de ella en la que los estudiantes puedan ser partícipes y trabajarlo con materiales de su entorno y reciclable.

    Responder
  18. Maristerla Ortigoza c dice

    22 mayo, 2015 a las 12:50 am

    mil gracias por todas la excelente ideas

    Responder
  19. GENNY dice

    21 agosto, 2015 a las 2:42 am

    Muy interesante una linda manera de cuidar nuestro planeta y enseñar

    Responder
  20. felix padilla dice

    17 septiembre, 2015 a las 4:01 am

    Quedé realmente sorprendido con todo. Pero un sabor muy especial por la redacción de juegos tradicionales. Evocó mi infancia y renace la energía de seguir innovando nuestra labor docente

    Responder
  21. NEYLA YANIRA GIL P. dice

    18 septiembre, 2015 a las 1:01 am

    FANTASTICO ESTE MATERIAL

    Responder
  22. Isabel Guerrido Soledispa dice

    11 febrero, 2016 a las 8:09 pm

    Fabulosas estas actividades para realizarlas con los niños, gracias por compartir estas novedades

    Responder
    • GENNY FREIRE dice

      15 febrero, 2016 a las 3:18 pm

      EXCELENTE PARA REALIZAR UN PROYECTOE CON LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL CIBV, EN LA EDAD QUE NOSOTROS ATENDEMOS ES DONDE SE ENSEÑA TODOS LOS VALORES, SON EL SIMIENTO DEL MAÑANA.FILICITACIONES GRACIAS

      Responder
  23. Yrma Hernandez dice

    22 febrero, 2016 a las 5:14 pm

    para la Profe Sandra Sayago

    Responder
  24. Yrma Hernandez dice

    22 febrero, 2016 a las 5:15 pm

    Comparte con Sandra Sayago, por favor

    Responder
  25. juana luz dice

    15 mayo, 2016 a las 1:47 am

    Interesantes propuesta…mil gracias por compartir

    Responder
  26. Beni dice

    7 octubre, 2018 a las 10:44 pm

    Excelente…

    Responder
  27. Mari dice

    27 marzo, 2019 a las 7:25 am

    Es genial todas las ideas que compartís y de gran ayuda

    Responder

Trackbacks

  1. Sumak Kawsay » UN HUERTO EN NUESTRA CLASE dice:
    7 enero, 2015 a las 4:13 pm

    […] http://www.imageneseducativas.com/un-huerto-en-nuestra-aula/ […]

    Responder
  2. Un huerto en nuestra aula | Recull diari | Sco... dice:
    9 enero, 2015 a las 8:26 pm

    […] Un huerto en nuestra aula  […]

    Responder
  3. Un huerto en nuestra aula | Recursos TIC / TAC dice:
    9 enero, 2015 a las 8:27 pm

    […] Source: http://www.imageneseducativas.com […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com