• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / ATENCIÓN / Trabajamos las fracciones con piezas de LEGO

Trabajamos las fracciones con piezas de LEGO

ACRBIO · 17 diciembre, 2015 · 3 comentarios

Dichosas fracciones ¿Cuántas veces los estudiantes estudian las fracciones? Años y años y sin embargo muchos continúan con grandes lagunas.

Para  aprendizaje de las fracciones se comienza ya en educación infantil. En las situaciones cotidianas los niños comienzan a familiarizarse con las mitades o medios e incluso con los tercios o cuartos. Cuando repartimos una pizza, una tarta u otro apetecible alimento; cuando distribuyen los juguetes,… se inician en el mundo de las fracciones.

En los siguientes cursos, no debemos abandonar esta práctica de trabajar desde situaciones reales y cercanas y además siempre debemos contar con un material que los niños puedan ver, tocar y manipular. Las fracciones tienen una dificultad extra que a los docentes y a los padres nos hacen comprender la necesidad de trabajar con materiales.

No hace falta tener sofisticados materiales, aunque para profundizar en el conocimiento de las fracciones y en sus operaciones se hacen imprescindibles. Una simple hoja de papel nos da pie a hablar de fracciones y a visualizarlas.

Os traemos esta idea para trabajar las  fracciones con Lego. El juego con Lego es una excelente manera de desarrollar la creatividad y de acercarse a las matemáticas tanto por el lado de la medida, como de la geometría y los números. Los niños y las niñas que juegan con Lego, desarrollan capacidades lógicas como la planificación, la relación entre los distintos componentes de una construcción, la relación causa-efecto, etc.  Además favorece la visualización y potencia la autoestima de los niños ya que son capaces de crear con sus propias manos cientos de ideas que ellos mismos han generado.

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

AL FINAL DE LA ENTRADA PUEDES DESCARGARLO EN PDF y POWERPOINT

Fracciones con piezas de Lego (1)

Fracciones con piezas de Lego (2)

Fracciones con piezas de Lego (3)

Fracciones con piezas de Lego (4)

Fracciones con piezas de Lego (5)

Fracciones con piezas de Lego (6)

Fracciones con piezas de Lego (7)

Fracciones con piezas de Lego (8)

Fracciones con piezas de Lego (9)

Fracciones con piezas de Lego (10)

Fracciones con piezas de Lego (11)

Fracciones con piezas de Lego (12)

Fracciones con piezas de Lego (13)

Fracciones con piezas de Lego (14)

Fracciones con piezas de Lego (15) Fracciones con piezas de Lego (16)

Fracciones con piezas de Lego (17)

Fracciones con piezas de Lego (18)

Fracciones con piezas de Lego (19)

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo     Piezas de Lego    y comenzara la descarga)

Piezas lego portada

Piezas de Lego

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Colección de Actividades Matemáticas Trabajamos las: sumas, cantidades, series, tamaños, formas, etc.

Actividades Matemáticas Collage Poratda
Nuevas Ideas Juegos matemáticos caseros para trabajar operaciones y otros conceptos lógico matemáticos
Juegos matemáticos para aprender Collage Portada

ATENCIÓN, DIY, EDUCACIÓN PRIMARIA, Matemáticas, MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS, RECURSOS EDUCATIVOS Competencia Matemática, conceptos matemáticos, juegos matemáticos, LEGO, manipulativos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sandy dice

    1 febrero, 2016 a las 5:46 pm

    Es una página super interesante buenazo me encanta no dejen de mandarme mas novedades tengo dos hijos uno entra a tres años y el otro entra a primer grado.

    Responder
  2. bernath dice

    15 febrero, 2016 a las 9:17 am

    MUCHAS GRACIAS NATH

    Responder
  3. Luz C dice

    18 junio, 2016 a las 1:30 am

    Es maravillosas todas sus actividades. Les estoy muy agradecida!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com