• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS / TÉCNICAS PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS LOS ÚLTIMOS DÍAS DE CLASES

TÉCNICAS PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS LOS ÚLTIMOS DÍAS DE CLASES

ACRBIO · 10 junio, 2022 · 1 comentario

TÉCNICAS PARA MOTIVAR A LOS ALUMNOS LOS ÚLTIMOS DÍAS DE CLASES

IDEAS DE ACTIVIDADES PARA LOS ÚLTIMOS DÍAS DE CLASE

Los últimos días de clase pueden hacerse muy largos. La temperatura de las aulas es más alta, los alumnos están pensando en las vacaciones, muchas de las programaciones que hemos preparado para el curso están terminadas, libros, cuadernos…

Las actividades que se presentan a continuación pueden hacer que los alumnos disfruten sus últimos días y se conviertan en un buen recuerdo para el verano además de enseñarles mucho.

1. Escribir cartas, consejos… para los alumnos que pasan a tu curso: Pide a los alumnos que escriban una carta dando consejos a los alumnos que el próximo curso estarán en esa clase, qué van a encontrar, actividades interesantes que pueden hacer, excursiones…

2. Álbum de recuerdos: imprime fotos que hayas sacado durante el año, pide a los alumnos que las secuencien y revivan el momento. Entre todos pueden crear un álbum con los recuerdos de lo que ha sido el curso. Es un gran recuerdo como regalo para terminar el año.

3. Sacar la basura: Literalmente! Pide a los alumnos que revisen, guarden o tiren todo lo que no sirve para dejar la sala limpia para el próximo curso. Guarda en carpetas o cajas con su nombre todo lo que será útil el próximo año.

4. Saco de Ideas: Introduce en una bolsa títulos de ideas para que los alumnos hablen en clase, uno para cada uno, haz que los alumnos cojan un papel a azar y desarrollen ideas creativas y divertidas para compartir. Ej: Cómo convencerías a tus compañeros de que tus zapatos son los mejores, qué harías si fueras la directora del colegio, cómo te imaginas los recreos ideales, entre otros.

5. Sal a la calle: Cuando llega el buen tiempo, los niños prefieren estar al aire libre. Pruebe algunos juegos al aire libre que requieren el trabajo en equipo. Búsquedas del tesoro (puede ser interesante hacer vista atrás de lo aprendido en el área y que sea necesario resolver los enigmas teniendo en cuenta lo aprendido), lectura en el patio, juegos cooperativos, juegos infantiles.

6. Juegos de mesa: Si tu aula está equipada con una variedad de juegos educativos, ahora es un buen momento para hacer uso de ellos. Organizar juegos en grupo en cada 4 o 5 mesas. Haz que los grupos roten de una actividad a otra de forma periódica.

7. Agradecer a los compañeros: Pide a los alumnos que hagan un listado de todos los compañeros del aula y que escriban algo bueno que ha pasado con ellos durante ese curso, agradeciéndoles su buen hacer.

10. Agradecer al personal del colegio: Pide también que hagan una reflexión por escrito agradeciendo a todos los que han hecho posible que el colegio funcione correctamente (padres voluntarios, el director, portero o de los trabajadores de servicio del comedor). Creen tarjetas personales para agradecerles su ayuda.

11. El tarro de los mensajes: Consigue un tarro bonito transparente e invita a tus alumnos a que en un papelito de color escriban un momento bonito, algo que les haya gustado o un mensaje que crean que puede agradar al profesor al que va dirigido. Cuando hayan terminado, pídales que doblen el papel y que afuera escriban el nombre de la persona a quien va dirigido el mensaje. Luego lo depositan en el tarro.

MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS Para maestros y profesores, Para maestros y profesores agenda, Para maestros y profesores educación primaria

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María Belén Puentes dice

    10 junio, 2022 a las 11:54 pm

    Buenas tardes me agradan todas las ideas, las mismas ya fueron tomadas en notas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com