• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS / Taxonomía Revisada de Bloom

Taxonomía Revisada de Bloom

ACRBIO · 13 febrero, 2017 · 1 comentario

Taxonomía Revisada de Bloom – Modelo para Definir Objetivos de Aprendizaje | Infografía

¿Qué es la Taxonomía de Bloom?

En su trabajo original, Bloom y un comité de educadores identificaron tres dominios del aprendizaje: dominio cognitivo (mentales), dominio afectivo (emocionales), y dominio psicomotor (físico). Sin embargo, cuando la mayoría de la gente piensa de la Taxonomía de Bloom sólo se enconfoca en el dominio cognitivo.

El dominio cognitivo se divide en seis categorías, cada una representando un nivel de habilidad cognitiva. Cada categoría está asociada con un conjunto de verbos o procesos cognitivos que describen lo que los estudiantes – o participantes en un curso en línea – deben ser capaces de hacer. En los últimos años, los nombres y el orden de estas categorías se han revisado y ajustado, pero la idea general sigue siendo el misma.

  • Memorizar: reconocer, recordar
  • Comprensión: interpretar, ejemplificar, clasificar, resumir, inferir, comparar, explicar
  • Aplicación: la ejecución, implementación
  • Análisis: la diferenciación, la organización, atribuyendo
  • Evaluación: cheques, criticar
  • Creación: generar, planear, producir

La taxonomía revisada también incluye una segunda dimensión, llamada la dimensión del conocimiento. Esta dimensión se divide en cuatro categorías:

Factual: conocimiento de la terminología; conocimiento de detalles y elementos específicos
Conceptual: el conocimiento de las clasificaciones y categorías; el conocimiento de los principios y generalización; conocimiento de las teorías, modelos y estructuras
Procedimental: conocimiento de las habilidades y los algoritmos de temas específicos; conocimiento de las técnicas y métodos de temas específicos; conocimiento de los criterios para determinar cuándo utilizar procedimientos apropiados
Metacognitiva: conocimiento estratégico; el conocimiento acerca de las tareas cognitivas, incluyendo contextual adecuada y el conocimiento condicional; conocimiento de sí mismo.

Una vez comprendido este proceso cognitivo que se espera lograr por los estudiantes y el tipo de conocimiento que el curso cubre, estaremos entonces listos para escribir el objetivo de aprendizaje.

¿Cómo? Simplemente combine el sujeto (el estudiante-participante), el verbo de la dimensión del proceso cognitivo (lo que los estudiantes deben saber cómo hacer), y el objeto de la dimensión del conocimiento (el conocimiento que necesitan adquirir).

Por ejemplo:

Objetivo de aprendizje: Al finalizar este curso los participantes serán capaces de reconocer los tres dominios de la taxonomía de Bloom.

¿Cómo se aplica ésto al Diseño instruccional para cursos eLearning?

Como desarrolladores de cursos eLearning sabemos que escribir objetivos claros de aprendizaje es esencial para el éxito de nuestros cursos. Son la base para el proceso de diseño instruccional y deben dar forma a cada aspecto de nuestros cursos: a partir del contenido integramos las actividades que diseñamos. El o los cursos contemplarán objetivos de aprendizaje muy distintos entre sí tanto si se espera que los alumnos simplemente recuerden la información presentada en el curso o si lo que en realidad de espera de ellos es que desarrollen algo completamente nuevo tomando como base dicha información previamente proporcionada.

Echemos un vistazo a los ejemplos de actividades que se pueden diseñar para cada uno de los seis niveles de habilidad cognitiva:

  • Memorización: ejemplos, conferencias, videos, imágenes
  • Comprensión: preguntas básicas de concursos (opción múltiple, juego, etc.)
  • Aplicación: ejercicios prácticos, juegos de rol, simulaciones
  • Análisis: preguntas de resolución de problemas, casos de estudio
  • Evaluación: estudios de caso, críticas, evaluaciones
  • Creación: proyectos, preguntas complejas de concursos (participación en foros o debates en línea, respuesta libre, ensayos, entradas de blog, etc.)

Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

.

Visto en: diarioinstruccionaledu.blogspot.pe

MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS, MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROFESORES/AS infografía, La taxonomía de Bloom

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jacqueline Vega Benítez dice

    4 febrero, 2020 a las 6:54 pm

    Excelente material muy didáctico y asertivo. Gracias por compartirlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com