• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / OPERACIONES MATEMÁTICAS / Multiplicación / TABLAS NÚMEROS DE MULTIPLICAR

TABLAS NÚMEROS DE MULTIPLICAR

ACRBIO · 22 noviembre, 2022 · 4 comentarios

TABLAS NÚMEROS DE MULTIPLICAR

DESCARGA EN FORMATO PDF AL FINAL DE LA ENTRADA

 

1- La tabla más fácil es la del 1.

La más fácil de todas es la tabla del 1. Ten en cuenta que el resultado siempre es el mismo que el número por el que tengas que multiplicar. Por ejemplo: 1×1=1, 1×2=2…

2- Tabla del 2: multiplica de par en par.

Para calcular el resultado de la tabla del 2 puedes saltar al resultado del siguiente número par. De esta manera: 2×1=2, 2×2=4, 2×3=6 y así sucesivamente. Otro truco para aprender esta tabla es tener en cuenta que el resultado siempre es el doble del número por el que se está multiplicando.

3- Tabla del 5: suma de 5 en 5.

Igual que la tabla del 2, la del 5 es muy fácil de aprender. Si la dices de corrido saltarás de una cifra que acabe en 5 a la siguiente, que tendrá 0. Por ejemplo: 5, 10, 15, 20, 25…

Si te la preguntan de forma aleatoria tampoco es difícil de responder. Calcula la mitad del número que te pregunten y multiplícalo por 10 (se hace solo poniendo un 0). Por ejemplo: 5×6. La mitad de 6 es 3. Multiplica 3 por 10 (o pon un 0 al final). Te da 30.

Algo más difícil: 5 x 7. La mitad de 7 es 3,5. En este caso no pondrás 0 sino que al tener decimales, quitarás la coma al multiplicarlo por 10.

4- La Tabla del 9 tiene los trucos más originales.

Conocer los resultados de la tabla del 9 es mucho más sencillo de lo que parece. Solo tienes que imaginarte la tabla escrita delante y al lado haz dos filas. En la primera marca todos los números de una decena desde el final hasta el principio. Así: 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 0.

A la izquierda de cada uno de ellos coloca los mismos números pero contando a la inversa. De esta manera: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Ahora une esta fila con la anterior. Te quedará así: 09, 18, 27, 36, 45, 54, 63, 72, 81, 90.

Estos números corresponden con los resultados de la multiplicación: 9×1=9, 9×2=18, 9×3=27, 9×4= 36 y así sucesivamente.

Otro truco para aprender la tabla del nueve es utilizar las manos. Estiras los dedos de las dos manos y pones tus manos frente a tu rostro con el dedo meñique de tu mano izquierda hacia la izquierda, luego bajas el dedo meñique de la mano izquierda y dices 9 x 1 = luego cuentas los dedos que te quedan estirados que serán las unidades, por lo tanto es nueve. Luego levantas el meñique y bajas el dedo anular. El dedo que te queda levantado a la izquierda representa las decenas y los que quedan a la derecha representa las unidades (en este caso la respuesta es 18). Ahora bajas el dedo medio, los dedos que quedan a la izquierda representan las decenas (2) y los de la derecha representan las unidades (7), es decir la respuesta es 27 y así sucesivamente.

5- La tabla del 10 se calcula añadiendo un 0 al resultado.

La tabla del 10 es muy sencilla. Solo tienes que añadir un 0 al número que tengas que multiplicar. Por ejemplo 5×10=50, 8×10=80 y así infinitamente.

6- La tabla del 6

Si multiplicas 6 por un número par, acaba en la misma cifra. Ejemplo: 6×2=12, 6×4=24, 6×6=36, etc.

7- Conocer la propiedad conmutativa

Conocer la propiedad conmutativa puede ayudar a ahorrarse pensar algunas multiplicaciones, ya que sabiendo cuánto es por ejemplo 1×2, sabrá cuánto da el resultado de 2×1.

8- Par o impar

Existe una técnica que nos permitirá saber si el producto de una multiplicación será par o impar. Es una regla muy sencilla: Par x Par = PAR;  Par x Impar = PAR;  Impar x Par = PAR; Impar x Impar= IMPAR.

DESCARGA EN FORMATO PDF

TABLAS NÚMEROS DE MULTIPLICAR

 

  • Los lápices de las tablas de multiplicar
  • Fichas: ¡A multiplicar! con labubus
  • Actividad manipulativa: Repaso de tablas de multiplicar
  • Tablas de Muliplicar 2024-
  • Tablas de Muliplicar 2024
  • Cuadernillo de actividades variadas para repasar las tablas durante las vacaciones

Multiplicación, OPERACIONES MATEMÁTICAS ejercicios tablas multiplicar, las tablas, Las tablas de multiplicar, multiplicación, multiplicaciones, multiplicaciones matemáticas, multiplicar, tablas de multiplicar, Tablas de multiplicar aprender

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Felipe Ramirez dice

    22 noviembre, 2022 a las 4:39 pm

    No me aprece el PDF para descargar

    Responder
  2. Johana dice

    22 noviembre, 2022 a las 7:21 pm

    Excelente contenido. Solo un comentario, la tabla del 6 está errada, pues aparece la del 9 en vez de la del 6.

    Responder
  3. María dice

    23 noviembre, 2022 a las 11:49 am

    Me encanta todo vuestro material ! muchísimas gracias por compartirlo.
    En esta entrada hay que revisar la tabla del 6, parece que son los números del 9 😉

    Responder
  4. Yamanua dice

    23 noviembre, 2022 a las 12:02 pm

    Excelente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com