• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / Sumas con recta numérica

Sumas con recta numérica

ACRBIO · 11 febrero, 2020 · 13 comentarios

Sumas con recta numérica

Este contenido se trabaja en el primer ciclo de la Educación Básica considerando el ámbito numérico de los números naturales que se estudian en cada nivel.

Se trata de que los estudiantes puedan leer y representar números en la recta numérica y emplearla para efectuar comparaciones y redondeos.

La recta numérica

La recta numérica constituye un instrumento que sirve para representar gráficamente los números y poder tener una visión global acerca de algunas de sus propiedades, por ejemplo, las relaciones de orden entre ellos.

Para construir una recta numérica, primero se escoge un punto que represente al cero (0). Este punto es llamado el origen de la recta numérica. El origen separa la recta en dos partes, el lado positivo y el lado negativo. A la derecha del origen está el lado positivo y el negativo está a la izquierda. En el lado derecho se ubican los números positivos (de izquierda a derecha en orden sucesivo ascendente) y en el lado izquierdo se escriben los números negativos (de derecha a izquierda en orden sucesivo descendente).

Los números naturales

La representación de los números naturales que se estudian en el primer ciclo de la Educación Básica puede hacerse considerando sólo la parte de la recta que va del cero hacia la derecha. Todos los números naturales se pueden ubicar sobre la recta, cada uno tiene un antecesor a su izquierda y un sucesor a su derecha, excepto el cero que no tiene un antecesor en los números naturales. Si se efectúan comparaciones se puede señalar que un número es menor que otro si está colocado a la izquierda de él en la recta numérica, y es mayor cuando está a su derecha.

La distancia entre dos números consecutivos de la recta numérica se llama “segmento unidad” y puede tener un tamaño cualquiera siempre que se mantenga a lo largo de toda la recta. Cuando se desea representar números muy grandes es útil y válido hacer escalas con intervalos de mayor valor. También es posible representar números utilizando sólo un tramo de la recta numérica, es decir no siempre es necesario comenzar desde el cero.


EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, Logico-Matemática, Matemáticas ABN, conceptos matemáticos, conciencia matemática, conciencia matemáticas, matemáticas, matemáticas infantil, Operaciones básicas competencia matemática, operaciones matemáticas, primaria, problemas matematicos, Problemas sumas, recta numérica, suma, sumar, SUMAS, sumas sencillas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pilar dice

    11 febrero, 2020 a las 11:21 am

    Hola, creo que en 9 de las fichas el ejemplo inicial está mal representado!

    Responder
    • ACRBIO dice

      12 febrero, 2020 a las 11:02 am

      Ya está corregido, gracias por el reporte.

      Responder
  2. Zoila Arreaza dice

    11 febrero, 2020 a las 11:33 am

    En la primera suma de 1+2 comienzan a contar el 2 desde el propio 2 y no desde el 1 como debería ser, dando como resultado 4 y no 3

    Responder
    • ACRBIO dice

      12 febrero, 2020 a las 11:02 am

      Ya está corregido, gracias por el reporte.

      Responder
  3. Sonia J dice

    11 febrero, 2020 a las 1:00 pm

    Muy bonito y bien disenado, pero no veo el link para bajarlo.

    Responder
  4. Sonia dice

    11 febrero, 2020 a las 1:17 pm

    Gracias por compartir con este hermoso material tengo dificultad para imprimir,ayúdeme gracias

    Responder
  5. Bhery Rodriguez Gutarra dice

    11 febrero, 2020 a las 3:04 pm

    por favor desearia que envie sobre fracicones en la recta numerica quinto y sexto de primaria niños de 9 o 10 años.

    Responder
  6. ROSA ADELA BUSTILLOS VARGAS dice

    11 febrero, 2020 a las 4:37 pm

    Excelente trabajo para poder realizar con nuestros estudiantes

    Responder
  7. Lucia dice

    12 febrero, 2020 a las 12:54 am

    Excellent material

    Responder
  8. Hilario dice

    14 febrero, 2020 a las 7:03 pm

    muy bueno

    Responder
  9. Juana dice

    28 febrero, 2020 a las 2:00 am

    Quiero hacer la actividad

    Responder
  10. luisa dice

    25 agosto, 2020 a las 11:56 pm

    interesantepaola

    Responder
  11. paola dice

    30 junio, 2021 a las 12:23 am

    INTERESANTE MAESTRA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com