• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN PRIMARIA / REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL CASTELLANO

REGLAS DE ACENTUACIÓN DEL CASTELLANO

ACRBIO · 22 noviembre, 2014 · 19 comentarios

Reglas generales de Acentuación

Las palabras Agudas se acentúan, es decir llevan tilde, cuando terminan en vocal o en las consonantes n o s.
Papá, ratón, compás.

Las palabras Llanas o Graves se acentúan, es decir llevan tilde, cuando terminan en consonante que no sea n o s.
López, árbol, césped.

Todas las palabras Esdrújulas y Sobreesdrújulas siempre llevan tilde.
Último, séptimo, devuélvemelo.

Reglas acentuación

Anteriormente hemos publicado las siguientes infos relacionadas con la ortografía

Aprende las Reglas de la B – V

B VERSUS V

Aprende las Reglas de la G – J

GVERSUSJ

EDUCACIÓN PRIMARIA, Lengua, RECURSOS EDUCATIVOS Acentuación, Reglas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. JorgealbertoGonzalezdulcey dice

    23 noviembre, 2014 a las 12:40 pm

    que bueno que recordemos las reglas de acentuación y ortografía. Se dé muchos profesionales con horrores por no conocerla y que mal se ve.

    Responder
  2. Ana Raquel dice

    15 marzo, 2015 a las 5:36 pm

    Lo importante no es recordarlas sino practicarlas. Como lo vamos a conseguir? de la manera más fácil, leyendo, leyendo, leyendo…….

    Responder
  3. Jasney Mosquera dice

    29 marzo, 2015 a las 2:50 pm

    El que lee aprende; si aprende recuerda y si recuerda es competente para desenvolverse. La clave está en desarrollar el comportamiento lector.

    Responder
  4. claudia xul ha castro cardenas dice

    31 marzo, 2015 a las 4:27 pm

    muy buenas clases

    Responder
  5. yris páez dice

    30 abril, 2015 a las 7:51 pm

    Qué buena clase, me contenta que por este medio podamos recordar y aplicar nuestra regla ortográfica; cabe destacar que es muy válida tanto para grandes como para chicos. felicitaciones…!

    Responder
  6. Eduardo (ES RACÓ DES PT) dice

    21 mayo, 2015 a las 7:35 am

    ¿A nadie se le ha ocurrido porner la sílaba tónica en el mismo orden en el que se deben acentuar en las palabras ? Es decir: Esdrújulas-Llanas-Agudas la imagen quedaría más clara.

    Responder
  7. blas manuel corrales gonzález dice

    26 mayo, 2015 a las 2:27 am

    Ayuda muchisimo en nuestra redacción

    Responder
  8. mirian flores dice

    7 junio, 2015 a las 8:31 pm

    Me parece excelente esta pagina es muy útil y ventajosa nos nutre de conocimientos educativos y ayudan a fortalecer valores

    Responder
  9. YERAL dice

    10 junio, 2015 a las 2:31 am

    AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

    Responder
  10. alonso dice

    27 junio, 2015 a las 3:55 pm

    !!!!!EN BUENA HORA NOS LLEGA UNA EXCELENTE AYUDA PARA MEJORAR NUESTRA ESCRITURA Y LEXICO!!!!!!!
    GRACIAS MIL. AHORA SI CREO QUE PUEDO EMPEZAR A ESCRIBIR EN SERIO MI LIBRO.

    Responder
  11. Dorolan dasauce dice

    30 agosto, 2015 a las 4:26 am

    Están muy buenas. Muy buen matetial

    Responder
  12. Lorie dice

    9 septiembre, 2015 a las 5:45 am

    Como puedo descargar la información. Gracias es muy excelente trabajo..

    Responder
    • ACRBIO dice

      10 septiembre, 2015 a las 10:27 pm

      Inténtalo en otro navegador o en otro portátil. El link funciona perfectamente, comprobado. Lee atentamente las instrucciones de descarga

      Responder
  13. Paula dice

    11 marzo, 2016 a las 12:24 am

    Estoy muy agradecida con este sitio ya que me ayuda muchísimo para ayudar a mi nena muchas gracias y sigan adelante que DIOS SIEMPRE LES BENDIGA A CADA UNO GRACIAS…..

    Responder
  14. Erik hernandez dice

    16 marzo, 2017 a las 11:28 pm

    Excelente trabajo

    Responder
  15. Mercy Trujillo dice

    25 mayo, 2019 a las 12:34 pm

    Es oportuno seguir este medio para mantenernos innovados.

    Responder
  16. Tracy Ocampo dice

    23 agosto, 2019 a las 3:24 pm

    Muchas gracias.

    Esto ayudará mucho a mi hija que está el cuarto grado.

    Responder

Trackbacks

  1. Aprende las Reglas de la G - J dice:
    25 noviembre, 2014 a las 12:53 pm

    […] Reglas de acentuación del castellano […]

    Responder
  2. Aprende las Reglas de la B - V dice:
    26 noviembre, 2014 a las 4:48 pm

    […] Reglas de acentuación del castellano […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com