• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / RECURSOS EDUCATIVOS / Reciclar ceras o crayones: nunca más a la basura incluye tutorial

Reciclar ceras o crayones: nunca más a la basura incluye tutorial

ACRBIO · 15 marzo, 2015 · 11 comentarios

El reciclaje es una actividad enriquecedora para todos: nos ayuda a ahorrar dinero (algo que se ha convertido en indispensable), podemos obtener un nuevo producto y nos da conciencia sobre los recursos, así que, ¿por qué no practicarlo? Las manualidades son un terreno inmejorable para el reciclaje. Hoy lo vamos a demostrar con una propuesta divertida, curiosa y muy llamativa. ¿Te apuntas a reciclar ceras de colores?

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Materiales

Para llevar a cabo esta manualidad, vas a necesitar:

  • Colores de cera viejos, todos los trozos que encontremos sin usar en casa.
  • Moldes de silicona.
  • Horno.

Cuando busques un molde, pueden ser de estrellas, como el de esta propuesta o bien de otras formas que les gusten a los más pequeños. Lo bueno de las estrellas es que sus puntas son ideales para pintar y que sea más sencillo hacerlo.

Reciclar ceras (5)

Paso nº1: Las ceras usadas, rotas, desgastadas, etc. Se colocan en los moldes de silicona, agrupadas por colores o mezclados según gusto de cada uno. Si realizamos esta actividad en clase con nuestros alumn@s debemos dejar que la creatividad surja de forma espontánea. Luego puedes utilizar plástico film para poder trasportar los moldes al lugar de horneado normalmente en el cole no hay horno así que debemos llevarnos esta tarea apara casa.

Reciclar ceras (3)

Paso nº2. Posteriormente debes colocar el molde al horno, el cual debe estar ya caliente a 200 grados y debes esperar entre 30 y 40 minutos. Pasado ese tiempo, debes retirar el molde y dejar que se enfríe.

Reciclar ceras (1) Reciclar ceras (2)

Paso nº3: Desmoldar en clase con la ayuda de los niños y niñas

Resultado increible, te animas

Reciclar ceras (9)

Reciclar ceras (10)

 

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Mezclar colores por capilaridad: experimentos para preescolar y primaria

Mezclar colores capilaridad portada

Como hacer plastilina casera + tutorial animales de plastilina

Plastilina Casera (1)

Macetas recicladas con botellas de plastico

Macetas botellas recicladas Portada 1

Manualidades, RECURSOS EDUCATIVOS actividades, aprendizaje, Aprendizaje cooperativo, Educación Infantil, Educación Primaria, imágenes, Manualidades, Manualidades clase, materiales, niñas, niños, reciclamos, reciclar, trabajos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. marijo dice

    15 marzo, 2015 a las 7:15 pm

    Me gustan mucho las actividades y son practicas para realizar

    Responder
  2. nubia cespedea dice

    15 marzo, 2015 a las 8:15 pm

    Muy interesantes los proyectos

    Responder
  3. mayra guerra dice

    16 marzo, 2015 a las 2:41 am

    muy bueno

    Responder
  4. Meritxell dice

    16 marzo, 2015 a las 10:16 am

    Fantástica idea,me la apuntaré para hacer con mi hija.

    Responder
  5. María dice

    18 marzo, 2015 a las 2:29 pm

    Alguna ha probado a hacerlo en el microondas??

    Responder
    • ACRBIO dice

      20 marzo, 2015 a las 12:16 pm

      No intentalo y nos cuentas

      Responder
  6. Nuria dice

    21 marzo, 2015 a las 10:14 pm

    Muy útil, además de bonito 🙂

    Responder
  7. Gema dice

    27 marzo, 2015 a las 5:45 pm

    Qué curioso!!! ¿Las utilizáis para pintar igual que las ceras normales? Porque en clase tenemos una colección de trocitos de ceras que se van quedando que no están pidiendo a gritos que hagamos algo con ellas.

    Responder
  8. maritza dice

    3 abril, 2015 a las 2:27 am

    las maravillas que podemos obtener con este material que muchas veces lo desechamos ¡Demoslle buen uso !

    Responder
  9. Juancarlos dice

    3 junio, 2015 a las 3:43 pm

    Un tuto muy útil ! Solo serviría como adorno decorativo o también se puede volver a usar para colorear?

    Responder
  10. arq. yaneth covarrubias dice

    13 julio, 2015 a las 7:19 pm

    muy bueno , si se aprende desde temprana edad a reciclar , se aprenderá a no dejar desperdicios , a encontrar la utilidad de todo ,y el ingenio de ser mejor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com