• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / ACTIVIDADES Y MATERIALES PARA INICIO DE CURSO / PRESENTACION POWER POINT APOYO PARA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

PRESENTACION POWER POINT APOYO PARA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

ACRBIO · 27 octubre, 2021 · 1 comentario

PRESENTACION POWER POINT APOYO PARA CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR

Las condiciones excepcionales en las que iniciamos este ciclo escolar han supuesto diferentes retos para la organización de las escuelas de educación básica. Estamos viviendo un proceso de adaptación a nuevas condiciones de trabajo escolar que han sido extraordinariamente demandantes para las niñas, niños y adolescentes (NNA) que cursan el nivel, para sus familias y sin duda, también para las maestras y los maestros. Sin embargo, esta situación, también ha puesto de manifiesto el compromiso de las y los docentes para impulsar aprendizajes significativos aún a la distancia, a la vez que se preserva la salud y el bienestar integral de sus estudiantes.

Garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes (NNA) aún en situaciones de emergencia, ha sido la prioridad de quienes integramos el Sistema Educativo Nacional. Esta misión compartida se concreta en el Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC), que los colectivos docentes iniciaron el ciclo escolar 2019-2020. El cual es una herramienta de planeación multianual que orienta las acciones de la escuela para mejorar sus resultados educativos.

La primera sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar del ciclo 2020-2021 tiene como propósito que los colectivos docentes retomen el PEMC que iniciaron en el ciclo escolar anterior y lo fortalezcan tomando en cuenta las nuevas condiciones en las que se brinda el servicio educativo, pero con el objetivo claro de lograr que las niñas, niños y adolescentes (NNA) adquieran conocimientos, habilidades, actitudes y valores significativos, relevantes y duraderos.

Para ello, la guía está organizada en tres apartados. El primero se denomina, I. ¿CÓMO NOS FUE EN EL RETORNO A CLASES?, en el que se propone a los colectivos docentes realizar un ejercicio de valoración sobre sus formas de intervención a distancia en las primeras semanas del ciclo escolar, con la finalidad de que identifiquen sus fortalezas y áreas de oportunidad. Asimismo, se propone que realicen un análisis sobre la situación de sus alumnos que les permita identificar a quienes se encuentran en condición de rezago.

El segundo apartado, II. PLANIFIQUEMOS LAS ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE DE NUESTROS ALUMNOS, está dedicado a la planeación didáctica. En éste, los colectivos docentes revisarán los recursos de “Aprende en casa II” y la información que tienen sobre los progresos de sus alumnos para diseñar su planeación. Las intervenciones de las maestras y maestros, son las que permiten mejorar los resultados de aprendizaje, por lo que es fundamental para la escuela que los docentes organicen su intervención con visiones compartidas sobre los aprendizajes que van a priorizar y sobre las estrategias que aplicarán para que todas y todos sus alumnos logren resultados de aprendizaje satisfactorios.

El tercer apartado, III. RETOMAR Y FORTALECER NUESTRO PEMC, propone a los colectivos hacer un análisis sobre las condiciones actuales en las que se ha dado continuidad al aprendizaje de los alumnos sin que estén en los salones de clases de forma presencial, y cómo estas demandan reordenar sus prioridades educativas, a fin de que realicen los ajustes necesarios en su PEMC.

La primera sesión ordinaria se realizará de manera virtual1. Considerando lo anterior, es fundamental que todos los integrantes del colectivo revisen previamente este material y realicen las actividades individuales, para que las videoconferencias en el trabajo por equipos o en plenaria, se destinen a compartir los resultados del análisis de la información y a la toma de acuerdos.

Es importante reiterar que esta guía es una propuesta y, como tal, debe ser enriquecida con las experiencias y los conocimientos de los docentes y directivos. La guía es flexible y es deseable que se adapte a las condiciones en las que cada colectivo brinda el servicio educativo, por lo que las actividades y productos que se proponen deben servir para orientar la reflexión y concretar las propuestas que surgen del diálogo profesional del colectivo y no como instrumentos de control administrativo.

 

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR PRESENTACIÓN POWER POINT

ACTIVIDADES Y MATERIALES PARA INICIO DE CURSO, MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS, MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROFESORES/AS Consejo Técnico Escolar, cte, Para maestros y profesores

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Claudia Coral Santelís Rendón dice

    27 octubre, 2021 a las 9:13 pm

    Gracias por compartir dicha información, me resulto de mucha utilidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com