• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / DIY / Manualidades / Pinta tu patio para jugar, con nuestras propuestas de Juegos tradicionales.

Pinta tu patio para jugar, con nuestras propuestas de Juegos tradicionales.

ACRBIO · 5 abril, 2015 · 11 comentarios

Al hablar de juegos tradicionales nos referimos a aquellos juegos que, desde muchísimo tiempo atrás siguen perdurando, pasando de generación en generación, siendo transmitidos de abuelos a padres y de padres a hijos y así sucesivamente, sufriendo quizás algunos cambios, pero manteniendo su esencia. Son juegos que no están escritos en ningún libro especial ni se pueden comprar en ninguna juguetería (quizás solo algunos elementos).

Son juegos que aparecen en diferentes momentos o épocas del año, que desaparecen por un período y vuelven a surgir. «La modalidad denominada juego tradicional infantil, denominada así por el folklore, incorpora la mentalidad popular, expresándose sobre todo por medio de la oralidad. Considerando parte de la cultura popular, el juego tradicional guarda la producción espiritual de un pueblo en cierto período histórico.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Esa cultura no es oficial, se desarrolla especialmente de modo oral, no queda cristalizada. Está siempre en transformación, incorporando creaciones anónimas de generaciones que se van sucediendo» ¿Juegos en peligro de extinción? Son diferentes las razones por las cuales vale la pena mantener vivos estos juegos. A través de los mismos podemos transmitir a los niños características, valores, formas de vida, tradiciones… Podemos estudiar y mostrar las diferentes variantes que tiene un mismo juego según la cultura y la región en la que se juega. Las posibilidades que brindan los juegos tr juegos tradicionales juegos tradicionales son múltiples. adicionales En primer lugar el juego tradicional, transmite el valor por lo inmaterial, por el placer natural de jugar, la educación no consumista. ¡Podemos jugar sin nada o con cuatro cosas sencillas! A tiempos en que está de moda la ingeniería y la industria del entretenimiento, nosotros contraponemos la alternativa del renacimiento del juego popular y tradicional.

Juegos tradicionales patio colegio Collage 2

NUESTRAS PROPUESTAS

Juegos tradicionales patio colegio (1)

Juegos tradicionales patio colegio (3)

Juegos tradicionales patio colegio (4)

Juegos tradicionales patio colegio (5)

Juegos tradicionales patio colegio (6)

Juegos tradicionales patio colegio (7)

Juegos tradicionales patio colegio (8)

Juegos tradicionales patio colegio (13)

Juegos tradicionales patio colegio (14)

Juegos tradicionales patio colegio (15)

Juegos tradicionales patio colegio (16)

Juegos tradicionales patio colegio (17)

Un juego en el que los niños están en contacto directo, se comunican, se socializar, se hablan… En el orden práctico, por otro lado, muchos de estos juegos son cortos en su duración –si bien son repetitivos, en cuanto que cuando termina una vuelta o ronda se vuelve a comenzar inmediatamente. Además son sencillos de organizar y controlar. Teniendo en cuenta que son juegos que tienen su origen en tiempos muy remotos, esto «asegura» de alguna manera que encontraremos los mismos en todas las generaciones y culturas. De esta forma, estamos frente a una vía de acceso a la cultura local y regional y aún de otros lugares, si nos interesase, a través de la cual se podrán conocer aspectos importantes para comprender la vida, costumbres, hábitos y otras características de una localidad, comarca, provincia, región…

DESCÁRGALO EN PDF PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo  CUADERNO JUEGOS TRADICIONALES y comenzara la descarga) Paciencia pesa 5 megas

CUADERNO JUEGOS TRADICIONALES

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Juegos tradicionales para el patio del cole. Pinta tu patio para jugar

Decoracion patio colegio Portada

Decoramos el patio nuestro colegio reciclando neumáticosNeumaticos Reciclados Portada

Un huerto en nuestra aula

Huertos caseros collage

 

Manualidades, RECURSOS EDUCATIVOS decoración, Decoración aula, decorar, Juegos tradicionales, patio, trabajo en equipo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. nancy julia contreras delzo dice

    5 abril, 2015 a las 5:04 pm

    Excelente idea para utilizar como estrategias para la labor con nuestros estudiantes dentro de las horas pedagógicas de las sesiones y en las horas de recreo.Propondré a mis directivos para elaborar esta propuesta muy creativa.

    Responder
  2. Rogelio dice

    6 abril, 2015 a las 3:00 pm

    Excelente sus publicaciones! Aportan muy buenas ideas para los profes de patio…de educación física!!

    Responder
    • ACRBIO dice

      6 abril, 2015 a las 5:29 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts
      http://www.imageneseducativas.com

      Responder
  3. rosa maria cortes romero dice

    5 mayo, 2015 a las 1:58 pm

    Excelente trabajos

    Responder
  4. mayra dice

    6 mayo, 2015 a las 11:35 pm

    Muy buenas ideas para los patios de las escuelas

    Responder
  5. clara dice

    13 mayo, 2015 a las 9:47 pm

    me encanta la actividades

    Responder
  6. DALUPE GALUE CASTILLA dice

    4 junio, 2015 a las 6:34 pm

    Todo esta muy bonito , muy interesante y de mucha ayuda para las maestras en sus jardines ,ya que son un apoyo para sus practicas, tambien para que los niños aprendan y se diviertan .en tan lindas las ideas , las voy a proponer ojala las realicen .gracias por compartir.

    Responder
  7. RITA dice

    30 noviembre, 2015 a las 5:45 am

    Que buenas ideas para utilizar en el jardin de niños, para que los niños jueguen y se diviertan.
    Muy interesantes.!!!!!

    Responder
  8. Jeshire dice

    7 junio, 2016 a las 5:18 am

    Excelente página. Dios les bendiga

    Responder
  9. Tamara dice

    20 abril, 2017 a las 9:57 am

    Hola! ¿me podéis decir con qué material está pintado?

    Gracias.

    Responder
  10. Sergio dice

    2 junio, 2019 a las 12:34 pm

    Que lindo pero con qué tipo de material está pintado?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com