• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / COLABORACIONES / Normas sobre la interrogación y la admiración

Normas sobre la interrogación y la admiración

ACRBIO · 24 abril, 2016 · 2 comentarios

Normas sobre la interrogación y la admiración

Imagenes Educativas: comparte este material que ha sido realizado por la Maestro Aldo Pruneda y ha sido compartido en Facebook. Todo el mérito es del Maestro Aldo Pruneda  Imagenes Educativas comparte y crea materiales nunca con ánimo de lucro, los materiales se descargan del servidor ni se venden ni se envían por mail, siempre se citan las autorías y el lugar donde se encontró.

 

En castellano, los signos de interrogación (¿ ?) y admiración (¡ !) se ponen al principio y al final de la oración que deba llevarlos.

¿De dónde vienes? ¡Qué bien estás!


Normas sobre la interrogación y la admiración:

Cuando la interrogación es indirecta no se usan signos.

Ej.: No sé de dónde vienes. Dime cómo estás.

Los signos de interrogación o admiración se abrirán donde comience la pregunta o la exclamación, no donde empiece la oración.

Ej.: Tienes mucha razón, ¿por qué no han empezado? Se hizo Pablo con la pelota y ¡qué golazo, madre mía!

Normas sobre la interrogación y la admiración (1)

Normas sobre la interrogación y la admiración (2)

Normas sobre la interrogación y la admiración (3)UNETE A SU FACEBOOK

FANPAGE

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

DISLEXIA DISORTOGRAFÍA DISCALCULIA en pocas palabras

DISLEXIA DISORTOGRAFÍA DISCALCULIA en pocas palabras PORTADA

Ortografía básica 30 consejos que debes tener en cuenta para escribir correctamente.

Ortografía Tips Portada

Ortografía básica EN IMAGENES

Ortografía Básica Portada

COLABORACIONES, MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS, ORTOGRAFÍA Aldo Pruneda, descargables Tarjetas, normas ortografía

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Patricia Paz de Gámez dice

    25 abril, 2016 a las 12:26 am

    Son Ustedes maravillosos, gracias por tanto aporte a mi trabajo como Docente. Dios les bendiga. Abrazos.

    Responder
  2. sandra dice

    25 abril, 2016 a las 3:56 am

    excelente material felicitaciones

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Las flores de las vocales
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • COLECCIÓN DE DISCURSOS DE GRADUACIÓN PARA INFANTIL Y PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com