• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS / LOS ERRORES EN LA CRIANZA QUE AFECTAN A LA AUTOESTIMA DE LOS HIJOS

LOS ERRORES EN LA CRIANZA QUE AFECTAN A LA AUTOESTIMA DE LOS HIJOS

ACRBIO · 16 marzo, 2022 · 2 comentarios

LOS ERRORES EN LA CRIANZA QUE AFECTAN A LA AUTOESTIMA DE LOS HIJOS

¿Qué es la autoestima?

La Real Academia Española define la autoestima como «la valoración generalmente positiva de sí mismo». Es decir que la autoestima engloba el conjunto de pensamientos, evaluaciones y percepciones que cada uno de nosotros tenemos de nosotros mismos. Cuando hablamos de buena autoestima, nos referimos entonces a tener una percepción personal positiva, mientras que al hablar de problemas de autoestima nos referimos a una evaluación crítica de uno mismo, donde se acentúan los defectos y no se valoran las virtudes.

Por qué es importante la autoestima.

Los niños que se sienten bien con ellos mismos tienen la confianza necesaria para probar cosas nuevas. Es más probable que hagan su mayor esfuerzo. Se sienten orgullosos de lo que son capaces de hacer. La autoestima ayuda a los niños a aceptar los errores. Los ayuda a volver a intentar, incluso si fracasan la primera vez. Como resultado de esto, la autoestima ayuda a los niños a tener un mejor desempeño en la escuela, en el hogar y con los amigos.
La mejor manera para mejorar la autoestima en niños y niñas se seguir los siguientes consejos

1. Acepta a tu hijo/a como es. No intentes cambiarlo para que se ajuste a tu idea de lo que debería ser.
2. Ayuda a tu hijo/a a comprender sus puntos fuertes y debilidades. Enseñarles a aceptarse a sí mismos como son.
3. Alienta a tu hijo/a a tomar decisiones por sí mismo. De esta forma, se sentirá más seguro de sí mismo y capaz de afrontar los retos.
4. Ayuda a tu hijo/a a establecer metas realistas. Alcanzar objetivos le dará un sentido de logro y mejorará su autoestima.
5. Encuéntrale a tu hijo/a actividades en las que sea bueno. Aprovechar sus puntos fuertes le ayudará a sentirse mejor consigo mismo.
6. Ayuda a tu hijo/a a lidiar con el fracaso. Enseñarles a ver el fracaso como una oportunidad de aprendizaje les ayudará a mejorar su autoestima.
7. Haz que tu hogar sea un lugar seguro para tu hijo/a. Permítele expresar sus opiniones y sentimientos sin temor a ser criticado.
8. Escucha a tu hijo/a. Demuéstrale que sus opiniones son importantes para ti.
9. Asegúrate de que tu hijo/a se sienta valorado. Dile lo orgulloso que estás de él o ella. Encuéntrale maneras de hacer que se sienta especial.
10. Modela el buen comportamiento. Si quieres que tu hijo/a tenga una buena autoestima, muéstrale cómo se puede amar y respetar a uno mismo.


Para evitar los errores en la crianza y que estos afecten a la autoestima de nuestros hijos, es importante identificar estos errores. Una vez que los tengas identificados, entonces será el momento de actuar para evitar su influencia negativa. Aquí os dejamos una lista de errores que debes evitar a toda costa.

1. No debes comparar a tus hijos entre ellos.

No debes comparar a tus hijos entre ellos porque esto puede hacer que se sientan inseguros y que pierdan la autoestima. Si comparas a tu hijo con su hermano o con su amigo, lo único que conseguirás es que se sienta inferior y que no se sienta seguro de sí mismo. Si realmente quieres que tus hijos tengan una buena autoestima, entonces debes dejar de compararlos.

2. No debes criticar a tus hijos.

Si criticas a tus hijos constantemente, también estarás afectando a su autoestima. Debes dejar de criticarlos porque esto hace que se sientan inseguros y que no se sientan seguros de sí mismos. Si realmente quieres que tus hijos tengan una buena autoestima, entonces debes dejar de criticarlos.

3. No debes obligar a tus hijos a hacer algo.

Si obligas a tus hijos a hacer algo, también estarás afectando a su autoestima. Si realmente quieres que tus hijos tengan una buena autoestima, entonces debes dejar de obligarlos a hacer algo.

4. No debes decirle a tus hijos lo que deben hacer.

Si constantemente le dices a tus hijos lo que deben hacer, también estarás afectando a su autoestima. Si realmente quieres que tus hijos tengan una buena autoestima, entonces debes dejar de decirles lo que deben hacer.

5. No debes hacer que tus hijos se sientan culpables.

Si haces que tus hijos se sientan culpables, también estarás afectando a su autoestima. Si realmente quieres que tus hijos tengan una buena autoestima, entonces debes dejar de hacer que se sientan culpables.

Una autoestima positiva permitirá y dotará a la persona de numerosas habilidades que le servirán sin duda alguna para afrontar la vida con confianza y le ayudará a desarrollar todo su potencial como persona.

CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, PAPÁS Y MAMÁS, RECURSOS EDUCATIVOS autoestima, Consejos y Razones, crianza, crianza con apego

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Melba Franky de Borrero dice

    19 abril, 2022 a las 1:50 am

    Excelente articulo, lo compartí con mis residentes de Pediatría

    Responder

Trackbacks

  1. LOS ERRORES EN LA CRIANZA QUE AFECTAN A LA AUTOESTIMA DE LOS HIJOS — Imagenes Educativas – Educar es Progresar dice:
    1 mayo, 2022 a las 11:27 pm

    […] LOS ERRORES EN LA CRIANZA QUE AFECTAN A LA AUTOESTIMA DE LOS HIJOS — Imagenes Educativas […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com