• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / DÍAS ESPECIALES / LA REVOLUCION MEXICANA PARA NIÑOS DE PRIMARIA

LA REVOLUCION MEXICANA PARA NIÑOS DE PRIMARIA

ACRBIO · 4 noviembre, 2022 · 3 comentarios

LA REVOLUCION MEXICANA PARA NIÑOS DE PRIMARIA

LA REVOLUCION MEXICANA

VISITA NUESTROS TABLEROS DE PINTERES

LA REVOLUCIÓN MEXICANA

¿Qué fue la Revolución Mexicana?

A partir del 20 de noviembre 1910, mucha gente inconforme en todo el país se levantó en armas contra Porfirio Díaz, que fue presidente casi 30 años.

No era un solo grupo, sino muchos grupos de pensamientos y objetivos distintos. Cuando lograron su primer objetivo y Porfirio huyó del país, no pudieron ponerse de acuerdo.

Unos querían dinero, otros tierras y otros, tan solo libertad. Si no les cumplían esto, no se iban a calmar. Entonces la revolución siguió muchos años.

El porfiriato pudo modernizar el país, pero a un gran costo. Los campesinos y trabajadores estaban muy inconformes, pues les robaban las tierras o les pagaban muy poco.

¿Por qué pasó la Revolución Mexicana?

La esclavitud, que se supone ya había sido abolida, seguía existiendo en las haciendas de los ricos, aunque le decían de otra forma. Los tiempos estaban cambiando y cuando Porfirio Díaz decidió reelegirse una vez más, el pueblo no estuvo de acuerdo.

¿Cuándo inició?

Actualmente celebramos el inicio de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre de 1910, porque ese día propuso Madero como el inicio de la revolución contra el porfiriato.

Pero los grupos armados no se quedaron esperando a esta fecha para rebelarse. El gobierno se había ido ganando enemigos poco a poco desde años antes.

¿Cuándo terminó?

Algunos dicen que terminó cuando se promulgó la Constitución de 1917 y Carranza llegó a la presidencia.

Otros, que terminó cuando mataron a Carranza y Obregón comenzó el reparto agrario, para calmar a los campesinos.

Algunos más que fue cuando mataron a Obregón, en 1928. Hay quienes dicen que no acabó, que nada más se calmó.

DÍAS ESPECIALES Dias especiales, LA REVOLUCIÓN MEXICANA, México

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Yunior dice

    4 noviembre, 2022 a las 1:25 pm

    Hola muy buen día. Es muy buena información en apoyo a las enseñanzas y aprendizajes de los alumn@s. Muchas gracias ?

    Responder
  2. Héctor René Uriza Díaz dice

    10 noviembre, 2023 a las 8:13 am

    Muchas gracias por compartir.

    Responder
  3. El Waza? dice

    16 noviembre, 2023 a las 2:09 am

    que pro??

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com