La importancia del juego simbólico en la educación Infantil
Definición: Llamamos juego simbólico a la capacidad de realizar representaciones mentales y jugar con ellas.
Juego simbólico espontáneo, en educación infantil o en cualquier otro espacio social: parque, jardines, calle, su casa, etc., al juego que realiza un niño o varios niños sin que nadie, solamente ellos, les dirija el juego. El juego simbólico espontáneo, es el que surge entre ellos o realiza un niño solo sin otro tipo de intervenciones ni objetivos educativos externos, ni tiene un objetivo educativo.
El juego simbólico supone un pilar fundamental en el desarrollo cognitivo de los niños, una experiencia vital permite vivir experiencias, ponerse en la piel de otros, experimentar pensamientos, en definitiva, es una actividad imprescindible para favorecer el desarrollo integral del niño.
El juego es una actividad natural en los niños, que se manifiesta desde su temprana edad, en donde ellos van descubriendo el mundo que les rodea, construyen su propio conocimiento, y expresan sus deseos emociones y sentimientos.
La ventaja del juego como técnica educativa radica en su espontaneidad, los niños por sí mismo adquieren diferentes roles fijándose en el entorno e interpretando el mundo que les rodea. A los niños nos enseñamos a jugar con los juguetes, ellos mismos de forma autodidacta aprende a manejarlos y a decidir cuáles les gustan y cuáles no.
Otra ventaja es que el juego simbólico es una actividad que no hay que planear, son los mismos niños y niñas los que comienzan a jugar de manera espontánea, sí que intervenga el maestro en la mayoría de las ocasiones. Los educadores deben de colaborar para crear el momento adecuado dentro de la jornada educativa, y facilitarle pautas básicas de comportamiento tanto con los juguetes. como con sus propios compañeros Establecer normas de principio y fin de las actividad como la distribución por rincones o planificar la recogida de los elementos y juguetes utilizados en la actividad.
Como hemos comentado anteriormente la distribución por rincones nos ayudará a establecer un orden dentro del juego libre. Podemos establecer diferentes rincones como, por ejemplo.
Algunos beneficios del juego simbólico son:
- Comprender y asimiliar el ambiente que nos rodea.
- Aprender y practicar conocimientos sobre los roles establecidos en la sociedad adulta.
- Desarrollar el lenguaje.
- Favorecer la imaginación y la creatividad.
- Resolución de conflictos.
Gracias por los tips de educacion en el juego simbolico