• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / RECURSOS EDUCATIVOS / La importancia de las tías en la vida de las niñas

La importancia de las tías en la vida de las niñas

ACRBIO · 8 enero, 2019 · 2 comentarios

La importancia de las tías en la vida de las niños

¿Quién dijo que los abuelos y los padres son los únicos importantes en la educación de los niños?  Las tías también son una parte muy importante en la vida de los niñas y en su educación.

Amigas, segundas madres, hermanas… amigos, segundos padres, hermanos… Ni una cosa ni la otra.

Las y los tíos son una mezcla de todo para las y los niños. Al no tener la responsabilidad inmediatamente directa del cuidado, disfrutan de una manera más relajada de los momentos conjuntos y reservan cada instante para jugar y disfrutar de la presencia de sus sobrinas y sobrinos a quienes adoran, con quienes crecen y quienes les alegran la vida.

A menudo, las y los tíos se convierten en héroes para estos pequeños seres. La importancia de ser sus referentes es enorme. Son ejemplos diferentes de los que se alimentan y vidas que están totalmente ancladas a las suyas. Su presencia en el crecimiento es clave siempre y cuando estén presentes. Esto no quiere decir que las y los tíos tengan que ser «naturales». A veces, las amistades cercanas de padres y madres hacen este papel y son igualmente fundamentales y y válidas.

 

¿Cuál puede llegar a ser el papel de una tía o un tío en su vida?

  1. Puede hacer de persona mentora. Entendido desde el punto de vista de la persona que les orienta y le muestra caminos diferentes en la vida. Tienen la responsabilidad madura de un padre o madre, pero se puede alejar lo suficiente para tener mayor objetividad en sus opiniones. Le podrá hablar de las diferentes oportunidades de la vida y mostrarles diferentes caminos.
  2. Jugar y compartir.Pasar tiempo en familia y entender la diversidad amplia que existe en toda familia será fundamental. A través de este jugar y compartir conjunto, entienden que hay personas cerca –muy diferentes entre sí- que pueden aconsejarle y ayudarle.
  3. Ideales para dar consejo.Tías y tíos son geniales para encontrar consejo cuando existen problemas con los padres o las madres. Pueden hacer de personas intermediarias en los procesos: psicólogas cercanas y conocedores a la perfección de la realidad familiar que vivimos.
  4. Representan una amistad especial. Intermedia, medida y sana. Conocen a sus sobrinas y sobrinos desde que nacieron, saben todos sus caprichos, virtudes y defectos y han labrado una relación amistosa bonita. Es cuestión de tiempo que acaben, con los años, planeando viajes conjuntos. Son amistades familiares, pero también elegidas.
  5. Alguien a quien acudir cuando las cosas se ponen feas.Amistades, pero familiares. Si alguna vez tu sobrina o sobrino necesita ayuda, sabe a la perfección que también ejercerás de madre o padre. Hay muchos casos de tías y tíos que –por circunstancias mayores- acaban haciéndose cargo de sus sobris y pasan a convertirse en su principal figura materna o paterna.

¿Cómo ser un buen tío o tía?

  1. Cuida cuando lo necesiten.Forma parte activa de los cuidados familiares
  2. Inspira sus vidas.Eres un referente importante: que sea un buen referente
  3. ¡Hazle reír!Muéstrales que la vida también es divertida. Juega y comparte
  4. Aconseja cuando te lo pidan.Escucha todo lo que tienen que decirte.
  5. Recuerda la importancia de sus padres y madres en sus vidas.Nadie como tú para mostrarles esa otra cara de su madre o su padre: cómo era de joven, cómo te hacía reír… Tienes una conexión enorme tanto con tu sobrina o sobrino como con tu hermano o hermana que es tu confidente. Nadie como tú para unir estas realidades y vivirlas de esa manera tan especial como la vives.

CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, RECURSOS EDUCATIVOS familia, niñas, niños, Tïas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. claudia dice

    3 febrero, 2021 a las 5:17 pm

    Hola, quiero consuntar si puedo compartir este artículo en el face de mi tía: La importancia de las tías en la vida de las niñas. BY ACRBIO · 8 ENERO, 2019.
    Se que le gustaría leerlo si lo comparto o envío.

    Responder
    • ACRBIO dice

      4 febrero, 2021 a las 11:58 am

      claro que si

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com