• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / DIY / Manualidades / Juguetes con materiales reciclados

Juguetes con materiales reciclados

ACRBIO · 21 diciembre, 2014 · 60 comentarios

Deja que tus hijos o alumn@s fabriquen sus propios juguetes con las ideas que te damos en estas manualidades de juguetes para niños. Encontrarás garajes, futbolines, casas, camiones, barcos, etc.

Podéis crear vuestros propios juguetes con materiales reciclados como telas que ya no se usan, rollos de papel higiénico o calcetines viejos. Mira estas sencillas manualidades de juguetes reciclados para niños.

Jugetes material reciclado Collage

Cartones, rotuladores, cartones de leche, rollos de cartón, etc….

Jugetes material recicladococinita-carton-1tren-con-cajas-decoradas-e1344635187978 ficha-dominó

Jugetes material reciclado (2)

Jugetes material reciclado (3)

Jugetes material reciclado (4)

Jugetes material reciclado (5)

Jugetes material reciclado (6)

Jugetes material reciclado (7)

Jugetes material reciclado (8)

SONY DSC

Jugetes material reciclado (10) Jugetes material reciclado (11)

También os puede interesar

Construye los instrumentos musicales para tu clase o salón

instrumentos musicales materiales reciclados collage

Materiales manipulativos con piezas de lego

materiales manipulativos lego Collage

Materiales manipulativos con pinzas de la ropa

Materiales manipulativos con pinzas de la ropa collage

Manualidades, Nuevas metodologías manipulativos, Manualidades, reciclar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GIOVANNA DEL PILAR CHAVEZ SALDAÑA dice

    21 diciembre, 2014 a las 2:05 pm

    HERMOSO, LOS JUGUETES, GRACIAS POR PUBLICARLO.

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:21 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  2. Gpe Castro Avila dice

    21 diciembre, 2014 a las 2:18 pm

    Gracias, excelentes ideas para apoyar a nuestro planeta reciclando y dandale un uso muy interesante a estos materiales nuevamente gracias por compartirlo.

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:21 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  3. Estela dice

    21 diciembre, 2014 a las 2:18 pm

    Muy lindos, me gusta las manualidades, esta bueno para comenzar, a creas en las tarde de vacaciones

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:21 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  4. Teresa dice

    21 diciembre, 2014 a las 4:20 pm

    Muy interesante y creativo para que los niños como los padres poder elaborar y compartir en familia además son útiles para el aprendizaje en matemáticas y lenguaje.

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:20 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  5. Rendon Yaha dice

    21 diciembre, 2014 a las 4:24 pm

    Muy creativos, me encantó!! Gracias

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:20 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  6. maria dice

    21 diciembre, 2014 a las 4:32 pm

    Me encanta la pagina muy educativa!

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:20 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  7. MARIA VIRGINIA dice

    21 diciembre, 2014 a las 5:10 pm

    Quiero que este material me lo envíen a mi mail privado. Gracias

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:17 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  8. hortencia llamas verdugo dice

    21 diciembre, 2014 a las 5:41 pm

    Me gustan las actividades porque son sencillas y se pueden hacer,en mi grupo hice un taller con lo padres de familia para que elaboraran materiales y trabajaran en su casa con sus hijos ya que los materiales estan al alcance de todos gracias ´por mandarnos tan buenas ideas.

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:17 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  9. Gris garcia dice

    21 diciembre, 2014 a las 7:17 pm

    Estoy encantada con todos sus trabajos felicidades

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:16 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  10. Luz Marina dice

    21 diciembre, 2014 a las 10:00 pm

    Buenísimas e importantes obras

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:16 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  11. Norma dice

    22 diciembre, 2014 a las 1:59 pm

    Genial!!

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:14 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  12. chenoa dice

    22 diciembre, 2014 a las 7:59 pm

    Es todo muy fácil y es muy creativo

    Responder
    • ACRBIO dice

      23 diciembre, 2014 a las 9:12 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  13. Marisol dice

    23 diciembre, 2014 a las 8:38 pm

    Muy creativo el trabajo ,gracias.

    Responder
    • ACRBIO dice

      24 diciembre, 2014 a las 2:17 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  14. isabel dice

    7 enero, 2015 a las 9:21 pm

    Increible tanta creativida

    Responder
  15. Esperanza prieto franco dice

    21 enero, 2015 a las 7:05 pm

    Gracias mil!

    Responder
  16. Blanca dice

    23 enero, 2015 a las 11:55 am

    Gracias por la ayuda muy interesante los temas

    Responder
  17. jenny luz dice

    28 enero, 2015 a las 12:11 pm

    es algo muy interesante me he sorprendido que como podemos hacer estrategias para poder enseñar a los niños gracias

    Responder
    • ACRBIO dice

      28 enero, 2015 a las 3:44 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  18. jenny luz dice

    28 enero, 2015 a las 12:11 pm

    es algo muy interesante me he sorprendido que como podemos hacer estrategias para poder enseñar a los niños gracias

    Responder
    • ACRBIO dice

      28 enero, 2015 a las 3:44 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo

      Responder
  19. Fernanda dice

    30 enero, 2015 a las 6:17 pm

    Gracias!!!! me sirve todo para apoyar en casa a mi nena con espectro autista…

    Responder
  20. maria dice

    7 febrero, 2015 a las 2:56 pm

    hola, buenos día me encantan los trabajos manuales

    Responder
  21. manualidades dice

    17 febrero, 2015 a las 12:34 pm

    Me encanta hacer manualidades, y desde que mis peques son un poco mayores las hacemos juntos. Suelen ser actividades a su nivel, pero nos entretenemos todos un montón!
    Laura

    Responder
  22. maria dice

    27 febrero, 2015 a las 4:59 pm

    los felicito por tan hermosa creatividad y e quedado muy bien gracias a ustedescon tinuen son los mejores

    Responder
  23. Andrea Cuevas Mayorga dice

    23 marzo, 2015 a las 2:37 am

    Hola me han gustado mucho trabajo con niños preescolares creo que sin duda copiaré algunos., Muchas gracias por compartir vuestro meterial

    Responder
  24. Mar dice

    17 abril, 2015 a las 2:55 pm

    Sigo pensando que son un gran apoyo, gracias siempre.

    Responder
  25. betsy dice

    18 abril, 2015 a las 2:52 am

    Me encantan mucho las ideas , super increibles y reciclables

    Responder
  26. yasmin dice

    25 abril, 2015 a las 2:25 pm

    excente me gusta su pagina

    Responder
  27. yasmin dice

    25 abril, 2015 a las 2:26 pm

    excelente me gustan su pagina

    Responder
  28. luciana castella dice

    6 mayo, 2015 a las 1:01 am

    re lindo todo lo que publicas y muy interesante para la hora del reciclaje te pido un favor si tenes ludoterapia para adultos te agradecería infinitamente, cariños

    Responder
  29. andrea dice

    12 mayo, 2015 a las 11:55 pm

    Los juguetes son geniales

    Responder
  30. marilu dice

    27 mayo, 2015 a las 1:18 pm

    Esta muy bonito todo el material y excelentes ideas para las clases muchas gracias

    Responder
  31. betty dice

    4 junio, 2015 a las 2:48 am

    exelente……. muy practico y facil

    Responder
  32. Yoselin Romero Ramos dice

    22 junio, 2015 a las 9:00 pm

    Excelente ideas ,ya las voy aplicar con mis alumnos de nivel inicial 4 y 5 años

    Responder
  33. consuelo dice

    16 octubre, 2015 a las 12:53 am

    graciaspor estas ideas para trabajar la motricidad me han sido de gran apoyo con mis alumnos

    Responder
  34. oscar cisneros dice

    22 noviembre, 2015 a las 11:24 pm

    Exelente para el proceso educativo de esnesñanza-aprendizaje

    Responder
  35. Galba dice

    5 octubre, 2016 a las 3:21 am

    Muy buenos

    Responder
  36. Esmeralda dice

    24 enero, 2017 a las 12:03 am

    Que espectacular esas creaciones: me encantan y, a parte de eso me apoyan mucho en mi labor educativa, muchísimas gracias.

    Responder
  37. ksi-meritos dice

    22 enero, 2019 a las 2:23 pm

    nos encantan las manualidades, vamos a practicarlas, muchas gracias!, saludos desde Alicante

    Responder
  38. lenniz dice

    24 junio, 2019 a las 5:46 pm

    gracias me ayudaron mucho

    Responder
  39. yaguileram dice

    24 marzo, 2021 a las 7:32 pm

    Preciosas manualidades, me han servido mucho, gracias

    Responder
  40. Marcos dice

    3 junio, 2023 a las 6:24 pm

    me mola un huevo

    Responder

Trackbacks

  1. Ideas para Organiza tu clase con materiales barbatos o reciclados dice:
    25 diciembre, 2014 a las 5:19 pm

    […] Juguetes con materiales reciclados […]

    Responder
  2. Divertidos manipulativos para aprender a atarse los cordones dice:
    30 diciembre, 2014 a las 5:03 pm

    […] Juguetes con materiales reciclados […]

    Responder
  3. Soluciones para Organizar tu clase con materiales sencillos y divertidos dice:
    3 enero, 2015 a las 5:51 pm

    […]   Juguetes con materiales reciclados […]

    Responder
  4. Divertete reciclando y Organizando tu salón o clase dice:
    12 enero, 2015 a las 10:03 am

    […] Juguetes con materiales reciclados […]

    Responder
  5. Bonitos y divertidos muebles infantiles con materiales reciclados dice:
    30 enero, 2015 a las 9:04 am

    […] Juguetes con materiales reciclados […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Trabadas dectectives de palabras
  • COLECCIÓN DE DISCURSOS DE GRADUACIÓN PARA INFANTIL Y PRIMARIA
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com