• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN PRIMARIA / Jugamos a las sumas con este juego manipulativo

Jugamos a las sumas con este juego manipulativo

ACRBIO · 15 enero, 2015 · 18 comentarios

La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo «+», el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La suma también ilustra el proceso de juntar dos colecciones de objetos con el fin de obtener una sola colección. Por otro lado, la acción repetitiva de sumar uno es la forma más básica de contar.

Para realizar este objeto de aprendizaje solo necesitamos cartulina unos dados (podemos emplear dados con más cantidad de números) y algodon o bolitas de colores y ganas de hacer este divertido material para nuestros niños y niñas.

EL ÁRBOL MÁGICO DE LAS SUMAS

Simple-Apple-Tree-Addition-Game-Mama.Papa_.Bubba_. (2)

Los materiales son sencillos, cartulina de diferentes colores pueden ser los que tú quieras pero date cuenta de que cuanto mayor contraste haya entre ambos colores mejor quedará tu árbol, también puedes elegir siempre los colores tradicionales de marrón para el tronco y verde para la copa, necesitaremos unos pompones de colores para poner el resultado de cada uno de los dados en la copa del árbol para decorar, pueden valer también bolitas de papel de seda, botones o cualquier cosa pequeñita que tengamos a mano en número de seis y diferentes colores.

En el árbol tendremos que hacer unas ranuraspara colocar los dados además de rotular los símbolos de más o menos según utilicemos el árbol para sumar o restar pues solamente nos queda jugar espero que os guste.

La dinámica es muy sencilla, podemos jugar con dos dados de tal manera que lanzamos los dados y una vez obtenido el resultado los colocamos en las ranuras que previamente hemos hecho en el tronco. Anteriormente hemos fabricado una tira de cartulina con los números del 1 al 12. Tiramos los dados y los colocamos en la ranura vamos colocando las bolitas que nos ayudarán para poder contar el resultado final y por último desplazamos la tira de cartulina para ver el resultado qué queda en la base del árbol.

Fuente: http://mamapapabubba.com

 Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

NUEVAS MÁQUINAS PARA APRENDER A SUMAR collage

Divertida maqueta “Fabricada con cartones de huevos” para enseñar higiene dental a nuestros alumn@s Manualidad Boca con dientes Portada

La máquina de sumar con materiales reciclados Potada maquina de sumar

EDUCACIÓN PRIMARIA, Matemáticas, RECURSOS EDUCATIVOS aprender, dados, Manualidades, matemáticas, SUMAS

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. liliana reyes valencia dice

    15 enero, 2015 a las 9:37 pm

    Muy buena idea gracias por compartir

    Responder
  2. Gregoria Sima Martin dice

    15 enero, 2015 a las 11:14 pm

    LA VERDAD ES MUY INTERESANTE LA FORMA EN LA QUE SE REALIZÓ LA MANUALIDAD DEL ÁRBOL PARA PODER TRABAJAR MATEMÁTICAS

    Responder
  3. Maria graciela caicedo orjuela dice

    16 enero, 2015 a las 10:03 am

    FELICITACIONES POR EL GRANDIOSO MATERIAL QUE COMPARTE A DIARIO.

    Responder
  4. Vasni León dice

    18 enero, 2015 a las 3:54 am

    ¡Creatividad e innovación, felicitaciones es muy didáctico!

    Responder
  5. natalia dice

    22 marzo, 2015 a las 2:02 pm

    Está re lindo,pero perdón no me doy cuenta cómo se juega ,me explican?

    Responder
    • ACRBIO dice

      22 marzo, 2015 a las 9:35 pm

      Ya he puesto un tutorial

      Responder
  6. natalia dice

    22 marzo, 2015 a las 2:04 pm

    YA ESTÁ YA ME DI CUENTA GRACIAS!!!

    Responder
  7. joselyn dice

    8 abril, 2015 a las 1:54 am

    Hola !!

    Una pregunta cuando corre la cinta es solo para poner el resultado al final, el niño lo pone solo esq no comprendi el final del juego

    Responder
    • ACRBIO dice

      8 abril, 2015 a las 10:43 pm

      Así es

      Responder
  8. joselyn dice

    8 abril, 2015 a las 1:55 am

    Hola !!
    Donde veo el tuturial del juego ?
    No comprendo la ultima parte

    Responder
  9. Sanjuana Barrientos Garza dice

    8 junio, 2015 a las 3:01 am

    quisiera que me avisen en donde puedo adquirir estos materiales

    Responder
  10. lucy benavides dice

    9 junio, 2015 a las 2:28 am

    te cuento que realice la maquina de sumar y a los niños les fascinó esta máquina, ahora les encanta sumar.

    Responder
    • ACRBIO dice

      9 junio, 2015 a las 11:53 am

      mandame las fotos para ponerlas en el blog

      Responder
  11. YULIA dice

    6 julio, 2015 a las 3:56 pm

    este material esta interesante y lo pondré en practica con mis niños, gracias por compartir

    Responder
  12. claudia dice

    20 julio, 2015 a las 2:24 am

    Me encanta asi es mas facil enseñar y q aprendan

    Responder
  13. Griselda dice

    13 septiembre, 2015 a las 9:27 pm

    Me encantó todo !!! Muchas gracias

    Responder

Trackbacks

  1. Sumak Kawsay » JUGAMOS A LAS SUMAS CON ESTE JUEGO MANIPULATIVO dice:
    15 enero, 2015 a las 5:18 pm

    […] http://www.imageneseducativas.com/jugamos-las-sumas-con-este-juego-manipulativo/ […]

    Responder
  2. Jugamos a las sumas con este juego manipulativo | Desde mi Salón dice:
    17 enero, 2015 a las 1:08 pm

    […] http://www.imageneseducativas.com/jugamos-las-sumas-con-este-juego-manipulativo/ […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com