HAY QUE RECUPERAR LA DISCIPLINA Y LA AUTORIDAD EN LA ESCUELA

En los últimos años, determinar qué modelo educativo funciona mejor para los niños y jóvenes se convirtió en tema de debate para distintas organizaciones y países. Entrevistada por el diario El País, la catedrática y ex asesora del Ministerio de Educación sueco Inger Enkvist, afirmó que esimportante «recuperar la disciplina y la autoridad en la escuela”.
En un momento en el que parece que la mayoría apuesta por innovar, por romper ciertas normas y por darle más libertad a los alumnos, Inger Enkvist mantiene su creencia en que los niños necesitan desarrollar hábitos de trabajo, aprender a trabajar con fechas límite (los exámenes), a esforzarse… aquello que en fin se supone le debe preparar para la vida adulta, y sin la figura de un profesor que tenga autoridad en el aula y que les guíe no lo ve posible.
Enkvist, gracias a sus años de experiencia como profesora y su labor de estudio y comparación de los sistemas educativos en los diferentes países, defiende que el alumno no necesita más libertad para elegir sino una enseñanza estructurada, que es en Primaria cuando hay que enseñar a los alumnos a ser ordenados a la hora de trabajar y a respetar la autoridad de sus profesores, que hay que apoyarles y estimularles para que se esfuercen en aprender porque por ellos mismos no lo van a decidir y felicitarles cuando lo hacen bien, entre otras cosas. Cree que dejar que los alumnos organicen su trabajo desmotiva al profesor porque no se obtienen los resultados deseados.
Enkvist compareció el pasado marzo en la comisión de Educación del Congreso de los Diputados para aportar su visión sobre el modelo educativo en España, del que echa en falta motivación por parte del profesorado y una reformulación de los grados en Maestro en Educación Infantil y Primaria -nombre de la carrera de Magisterio tras el Plan Bolonia- para intentar captar a los mejores estudiantes.
AENTREVISTA COMPLETA
HAY QUE RECUPERAR LA DISCIPLINA Y LA AUTORIDAD EN LA ESCUELA
Deja una respuesta