• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / COLABORACIONES / Infografía: Normas de clase

Infografía: Normas de clase

ACRBIO · 13 abril, 2015 · 11 comentarios

Un buen Plan de Convivencia requiere la participación de toda la Comunidad Educativa. En este sentido se constata como una buena vía la participación de los chicos y chicas en la elaboración de las normas que regulen, entre otras cosas, el funcionamiento en el aula y en los patios. Aquí se propone un proceso de elaboración de aplicación sencilla. Es  proceso “norma a norma” y se asienta en la metodología llamada “consenso escalonado”.
No se trata de llegar a todas las normas el mismo día sino de ir dotándose de aquellas normas consensuadas que el grupo vaya considerando adecuadas para responder a necesidad es sentidas. Noes un método rápido, se trata de llegar a la norma tras reflexión y acuerdo.
Tratamos de poner la responsabilidad sobre el ambiente de clase en sus protagonistas. No se trata de asumir las normas “porque ahí están” sinode crear aquéllas que necesitamos. Para que el tutor o tutora lleve a cabo esta actividad es importante que exista alto grado de consenso en el claustro. También es importante que estas normas puedan tener su acogida tanto en el Plan Anual deConvivencia y el Plan de Acción Tutorial como, en su caso, en el Reglamento de Régimen Interno. Cuando el grupo haya aprobado unanorma la persona tutora la debe comunicar a todo el equipo docente degrupo. Esta tarea puede realizarla también la delegada o el delegado.La actividad aquí propuesta deberá ser adaptada a la etapa y nivelmadurativo del alumnado.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Las normas, tanto de clase como fuera de ella, deben consensuarse con el alumnado y llegar a ellas tras reflexionar sobre la conveniencia o no de cada una de ellas, analizando los pros y los contras de establecerla o no, al objeto de conseguir que el alumnado asuma una actitud de colaboración responsable en el desarrollo de las mismas.

En las sesiones semanales de tutoría se puede trabajar la reflexión de dichas normas. En una primera sesión, con la guía del maestro/a, se puede elaborar la lista de normas que se pondrá en un lugar importante de la clase, para en sesiones semanales posteriores analizar, reflexionar y decidir sobre su importancia en la convivencia del aula.

Elaborar un listado de norma s, en un momento puntual, sin dialogar sobre ellas y recordarlas periódicamente, suele dar al traste con el fin de las mismas. Si se cree conveniente se puede elaborar un documento de compromiso firmado de cumplimiento de las normas, por parte del alumnado. Esta actividad depende mucho del grado de consecución de los objetivos y de la implicación que el grupo clase o determinado alumnado tenga de la aceptación de las mismas.

Normas de la Clase

Visita su blog para encontrar cosas súper interesantes

 eJrmE5gB

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Normas de clase: Dame cinco ¿PREPARADOS PARA TRABAJAR?

Dame 5

Las Normas en Educación Infantil

Normas de Clase Tablón

Las 8 reglas de convivencia en casa

Las 8 reglas de convivencia en casa PortadaRecomendaciones para favorecer el desarrollo del lenguaje del niño

Recomendaciones para favorecer el desarrollo del lenguaje del niño Portada

 

COLABORACIONES, INFOGRAFÍAS, RECURSOS EDUCATIVOS infografía, normas, Superpadres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. yrma huaman jimenez dice

    13 abril, 2015 a las 9:25 pm

    valiosos aportes . Que Dios os brinde las fortalezas necesarias .Felicitaciones.

    Responder
  2. Lizet Estefania dice

    14 abril, 2015 a las 3:31 am

    Muy util para trabajar en el aula y establecer normas convenientes

    Responder
  3. Sandra Marbely Pacas dice

    28 abril, 2015 a las 4:18 am

    excelentes ideas

    Responder
  4. Olga Rivera V dice

    22 mayo, 2015 a las 1:13 am

    Muy utiles

    Responder
  5. andrea espinoza dice

    27 mayo, 2015 a las 2:08 am

    excelentes para trabajar

    Responder
  6. andrea espinoza dice

    27 mayo, 2015 a las 2:09 am

    muy ñutil

    Responder
  7. Carlos dice

    30 mayo, 2015 a las 4:57 pm

    Y eso le servirá cuando sea adulto y le toque TRABAJAR.

    Responder
  8. Guayquiria dice

    28 julio, 2015 a las 12:42 pm

    Las recomendaciones son fabulosas.

    Responder
  9. Francisco Gonzàlez M dice

    30 julio, 2015 a las 9:49 am

    Me parece un ejercicio excelente, que compromete a los alumnos y al maestro estar atentos en la práctica educativa y si algo no sale bien, al día siguiente pensar en otras normas que ayuden al grupo a superarse pero siempre unidos buscando el éxito del grupo. (Maestro y alumnos)

    Responder
  10. Marleny Tabares dice

    7 febrero, 2016 a las 11:30 pm

    Es importante que los niños conozcan las normas y sean partícipes de la construcción de ellas para que le sea mas fácil la interiorizaciòn de la norma.

    Responder
  11. Elsa dice

    9 febrero, 2016 a las 3:50 am

    Gracias Estás ideas que nos aydan en clase

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com