• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / Infografía El sustantivo

Infografía El sustantivo

ACRBIO · 20 abril, 2018 · 1 comentario

El sustantivo es la palabra que en la oración hace referencia a personas, animales, objetos y lugares.

Las clases de sustantivo que existen son:

Sustantivo propio

Nombra a una sola persona, animal, empresa u objeto para distinguirlo de los demás.

Ejemplo: María, Firulais, Prensa Libre, El veloz.

El sustantivo propio puede ser:

* Antropónimo: es el que señala el nombre propio de persona.

Ejemplo:         Emma           Gabriel          Sofía          Karla         Luis

* Topónimo: nombra un lugar geográfico.

Ejemplo:           Guatemala          Quetzaltenango         Petén         Colombia          Holanda

Sustantivo común

Se refiere a personas, objetos, animales, vegetales, sin diferenciarlos de los demás.

Ejemplo:   vestido          ratón           casa          carro         avión

Estos sustantivos se dividen en:

                Individual: señala a un objeto en singular. Ejemplo: lobo, abeja

               Colectivo: se refiere en singular a un grupo en general. Ejemplo: manada, enjambre.

La diferencia entre los sustantivos comunes y los propios es que estos últimos identifican a un solo sustantivo entre muchos.

  • Sustantivo concreto

Señala objetos y cosas que tienen forma material. Ejemplo: mesa, silla, lápiz, borrador.

  • Sustantivo abstracto

Describe cualidades, sentimientos, características o conceptos que no tienen forma material. Ejemplo: amor, esperanza, fe.

  • Sustantivo primitivo

No se derivan de ninguna palabra. Ejemplo: cuaderno, libro.

  • Sustantivo derivado

Se forma de otra palabra. Ejemplo: cuadernillo, librera.

  • Sustantivo simple

No puede dividirse en sílabas. Ejemplo: Dios, luz, mar.

  • Sustantivo compuesto

Está formado por dos o más palabras. Ejemplo: rompe-olas, re-visión.

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, Lengua el sutantivo, infografía, primaria, recursos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Amogus dice

    8 febrero, 2023 a las 10:24 pm

    Sus

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com