• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / HÁBITOS SALUDABLES / Hábitos de higiene personal y seguridad en el hogar

Hábitos de higiene personal y seguridad en el hogar

ACRBIO · 4 febrero, 2015 · 8 comentarios

En nuestro repaso por los hábitos de higiene y limpieza indispensables en un hogar con niños hemos hablado de la higiene de la embarazada, de lo que debemos cuidar especialmente cuando llega el bebé a casa y también de la limpieza de esta. Hoy hablaremos de los hábitos de higiene indispensables para los niños y de la forma en que podemos ayudarles a lograrlos.

Lavarse las manos: prioritario. El lavado de las manos es el más prioritario e importante de los hábitos de salud e higiene personal que debemos aplicar a los niños. Las manos son el vehículo fundamental con el que entramos en contacto con otras personas y toda clase de objetos y superficies y, por tanto, son fuente potencial de contagios.
Habitos

Desde pequeñitos tenemos que lavarle las manos a los niños con agua templada y jabón, cuidando de hacerlo de manera correcta. Primero, con los más chiquitines, lo haremos nosotros y pronto les iremos pidiendo que colaboren, acercado una banqueta alta al lavavo y ayudándoles.

Poco a poco van a ir aprendiendo ha hacerlo solitos y es importante que lo logren, especialmente si van a la guardería o al colegio, donde no podremos estar nosotros atentos. Si no van a ir al cole hasta más adelante no es necesario preocuparnos demasiado para que adquieran el hábito bien hecho a determinada edad y podemos, tranquilos, seguir ayudando y supervisando para que, poco a poco, lo consigan.

Yo no soy partidaria de decir una edad en la que deban lavarse las manos solos o hacerlo bien sin ayuda, cada niño es diferente y tiene procesos de maduración personales, por lo que mis consejos son estos: ejemplo, supervisión, paciencia y respeto.

Es fundamental inculcarles este hábito de higiene tan importante de dos formas. Una es con el ejemplo, debemos lavarnos las manos con ellos y que nos vea hacerlo en todas las circunstancias en las que esperaremos que ellos lo hagan: antes y después de comer, al ir al baño a hacer las necesidades y al llegar a casa de la calle. Si estamos enfermos o hemos tocado algo sucio, también deberemos lavarnos y contarles que lo estamos haciendo.

La segunda forma de ayudarles a interiorizar esta costumbre de lavarse las manos es hablarles, en un lenguaje apropiado a cada edad, de la razón de hacerlo. No es por que sea obligatorio, o una costumbre, es porque les va a ayudar a estar más sanos y evitar infecciones. Limpiarse al ir al baño

Con los niños más pequeños la higiene de sus partes íntimas, cuando hagan pipí o caca, es algo que deberemos seguir haciendo durante unos años y supervisándolo unos cuantos más. Es importante también que se laven las manos antes y después de ir al baño.

El niño puede colaborar pero exigirle que lo haga bien cuando sus bracitos no llegan es absurdo y más que independencia lo que vamos a lograr es que pille una infección si les exigimos más de lo que están preparados ha hacer.

La limpieza del pene en los niños y de la vulva de la niña y el ano de ambos es algo que debe realizarse con cuidado, evitando que las heces entren en contacto con los genitales y aclarando si fuese preciso o posible. También es importante secar la zona al terminar la limpieza si hemos usado toallitas húmedas o agua.

Es un aspecto muy importante el de la higiene íntima y no debemos descuidarla aunque el niño haya dejado el pañal o esté escolarizado. Lavarse los dientes

Lavarse los dientes es otro de los hábitos de higiene que los niños deben adquirir, y hacerlo, igual que con las manos, con ejemplo y ayuda de los padres.
Es importante recordar que la limpieza dental debe comenzar al aparecer los primeros dientes y que, aunque hacia los tres años ya pueden hacer solitos uso del cepillo, no es conveniente dejar de ayudarles hasta los seis, pues de otro modo corremos el riesgo de que no lo hagan bien.
Hay otros hábitos de higiene indispensables para los niños que también son importantes, por supuesto: la ducha o el baño cuando estén sucios, lavarse el pelo, peinarse (aunque yo, con eso, soy muy flexible), no mancharse o tocar heces de animales o agua estancada y aprender a toser tapándose la boca y estornudando en un pañuelito o, al menos, lejos de la cara de otros. También son importantes, por supuesto, y será necesario atender a ellos.

Habitos

HÁBITOS SALUDABLES hábitos, higiene

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. carolina dice

    4 febrero, 2015 a las 10:56 pm

    ecelente que buenas fichas

    Responder
  2. doris dice

    9 febrero, 2015 a las 9:44 pm

    Me encanta sus ideas y me ayudan mucho para arreglar mi aula. Gracias!

    Responder
  3. alma dice

    23 febrero, 2015 a las 4:39 am

    es un material ,practico,vistoso,y muy entendible para los ninos. esta super!!!!!!!

    Responder
  4. ACRBIO dice

    24 febrero, 2015 a las 9:09 am

    Gracias por tus palabras. Espero haberte ayudado
    Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas
    https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

    Responder
  5. DAGMAR dice

    27 abril, 2015 a las 2:18 pm

    Todo lo publicado es excelente, interesante y práctico para poder aplicarlo en el aula de clase, gracias por sus aportaciones.

    Responder
  6. estefany dice

    23 septiembre, 2015 a las 12:44 am

    no salio lo que yo queria

    Responder
  7. alejandro jose dice

    15 junio, 2020 a las 1:40 am

    me gusta

    Responder

Trackbacks

  1. Sumak Kawsay » HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y SEGURIDAD EN EL HOGAR dice:
    4 febrero, 2015 a las 8:55 pm

    […] nuestro repaso por los hábitos de higiene y limpieza indispensables en un hogar con niños hemos hablado de la higiene de la embarazada, de lo que debemos cuidar especialmente […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Las flores de las vocales
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com