• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS / ¿Cómo evaluar las actitudes en preescolar?

¿Cómo evaluar las actitudes en preescolar?

ACRBIO · 28 febrero, 2017 · 2 comentarios

¿Cómo evaluar las actitudes en preescolar?

¿Qué tal si contaras con un formato que te permitiera escoger y registrar más de 20 conductas?

.

 

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

.

Evaluar las actitudes de los niños en preescolar puede no ser tan fácil como medir sus conocimientos, pero afortunadamente existen herramientas que pueden ayudarnos y hacer que nuestros reportes de evaluación sean más sencillos y sobre todo ¡más completos!

Hoy te propongo uno que ya probé y me encantó. ¿Te gustaría conocerlo?, entonces acomódate y sigue leyendo.
Nunca es fácil justificar una ausencia, particularmente si eres el responsable de un espacio que como éste, ha tenido la fortuna de contar con tu apoyo y el de miles personas interesadas en el maravilloso mundo de la educación.

Por eso no voy a distraerte con las razones que me llevaron a dejar tantos días sin publicar, en cambio y como una forma de agradecer tu visita quiero compartir contigo un formato que podrás utilizar para complementar la evaluación de tu grupo.

Ya sea como una herramienta de diagnóstico o como seguimiento cotidiano el registro que te propongo tiene la peculiaridad de enfocarte en esos aspectos actitudinales que debes evaluar pero que pocas veces registras por falta de una herramienta como ésta.

Comencemos por el principio ¿te parece?

Sabemos que las competencias se pueden entender como los conocimientos, habilidades y actitudes que movilizamos para resolver una situación específica, y desarrollar estos elementos es la principal tarea de cualquier educador (bueno, al menos en México de acuerdo con el programa oficial SEP).

Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

Faceya somos más de 750.000

Sin embargo, «del dicho al hecho hay mucho trecho», y en la práctica nos encontramos miles de actividades para trabajar con los conocimientos de los niños, mismos que evaluamos con una calificación para luego registrarla en la boleta; pero cuando entramos al terreno de las actitudes la cosa se complica ¿cuántas fichas para evaluar actitudes conoces?, ¿cuántas de las páginas que tiene la guía que utilizas te permiten evaluar y registrar las actitudes de los niños?, no muchas ¿verdad?

La razón de esta situación es que las actitudes no se escriben, en realidad se demuestran, por lo tanto sólo existe una manera de evaluarlas: observando.

La observación es un recurso básico en preescolar, pero tiene un problema: es subjetiva y difícilmente se hace de manera sistemática, ¿qué observo?, ¿cuándo lo observo?, ¿para qué lo observo?, ¿por cuánto tiempo? Son preguntas que deberíamos responder para tener un registro y por tanto una evidencia confiable y sistemática.

La buena noticia es que el registro que te propongo está hecho a partir de las preguntas anteriores y tiene el propósito de enfocarte en un comportamiento previamente definido para registrar la frecuencia con que éste se presenta durante una actividad determinada.

Perdona si suena complicado, en realidad es muy sencillo fíjate y compruébalo con este ejemplo:

Imagina que organizas una visita al parque en dónde los niños recolectarán hojas para hacer un catálogo. Seguro anotaste en tu planeación los aprendizajes esperados correspondientes al mundo natural que trabajarás y evaluarás con esa actividad. Pero ¿qué tal si te asomas al campo formativo Desarrollo personal y social para elegir alguna de las actitudes que esperas ver y promover en los niños mientras recolectan las hojas?

El formato tiene un vínculo que te permite elegir de entre una lista, dos actividades. Sólo dos ¡eh!

 
Después sólo debes dedicarte a observar con qué frecuencia demuestran los niños dicha actitud.

El registro puede hacerse durante una sola actividad, durante una clase, una semana o todo el mes. Lo importante es que mantengas el enfoque en las actitudes que elegiste.

¿Qué tal? Sencillo ¿no?

En resumen:

1. Elige una actividad.

2. Escribe la competencia y el aprendizaje esperado.

3. Despliega la lista de comportamientos y selecciona los que quieras observar.

4. Escribe el nombre de tus alumnos y registra tus observaciones (sólo lo haces una vez)

5. Listo, guarda tus observaciones y agrégalas a tu reporte para comentarlas en el próximo consejo escolar.

Registro de observación en formato EXCEL

FuenteAutor: Roberto Ortega

MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS, RECURSOS EDUCATIVOS actitud, Educación Infantil, Educación Preescolar, La evaluación, Materiales para el Maestro/a

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Amada Lozano dice

    23 marzo, 2017 a las 5:14 am

    Que interesante formato de evaluacion para medir y el vanza de los ninos en las difrentes areas de aprendizaje . son muchas las areas las que se trabajan con ellos y no hay forma avces de reportaralas garcias por esta in formacion tan intersante

    Responder
  2. Gloria dice

    4 octubre, 2017 a las 1:39 am

    Excelente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com