• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL: LOS RINCONES

ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL: LOS RINCONES

ACRBIO · 16 febrero, 2015 · 15 comentarios

ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL:

Hoy os traemos una presentación donde resumimos como organizar el tiempo y el espacio en vuestra clase o salón de Educación Infantil y Preescolar.

Los rincones nos permiten organizar el aula en pequeños grupos, cada uno de los cuales realiza una tarea determinada y diferente. Pueden ser de trabajo o dejuego.

Según el tipo de actividad algunos rincones necesitan ser dirigidos por el maestro. En otros rincones los niños/as pueden funcionar con bastante autonomía.

Organizados en grupos reducidos, los niños y niñas aprenden a trabajar en equipo, a colaborar y a compartir conocimientos. Los rincones también potencian su iniciativa y el sentido de la responsabilidad.

Los maestros/as planificamos las actividades de manera que cada niño/a vaya pasando a lo largo de un período de tiempo (semana, quincena,…) por todos los diferentes rincones de trabajo. Es positivo que haya más de un maestro en el aula de modo que cada uno se encargue de atender unos rincones concretos.

Trabajar por rincones nos permite dedicar una atención más individualizada a cada niño/a, planificando actividades de aprendizaje adaptadas a sus conocimientos previos.

DESCÁRGALO EN PDF PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO  (Se abrirá una nueva ventana pincha sobre el enlace de color azul con el titulo ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL y comenzara la descarga)

ESPACIOS Y TIEMPOS EN EDUCACIÓN INFANTIL

  • ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO.

La clase no tiene un solo espacio único y uniforme, está distribuido en varias zonas bien diferenciadas, cada una de las cuales tiene una función específica, teniendo un uso múltiple, según las ocasiones y necesidades. La disposición del aula permite al alumno/a desplazarse con facilidad para acceder a los diferentes espacios.

El espacio está distribuido en rincones teniendo en cuenta las necesidades del niño: movimiento, autonomía, socialización, afectiva, lúdica, etc. Todos estos aspectos están reflejados en el Anexo adjunto de esta programación.

  • ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO.

De acuerdo a la Orden del 13 de Mayo de 1999, el calendario lectivo del curso tiene 175 días y 25 horas semanales. Dentro de esta temporalización y teniendo en cuenta el Decreto 428/08 la organización temporal en el aula se realizara mediante rutinas flexibles y abiertas. De este modo la RUTINA establecida para mi grupo es la siguiente:

Mi RUTINA comprende los siguientes momentos:

9-9´15 Entrada.
9’15-9’45 Asamblea de comunicación
9’45- 10’10 Sesión de psicomotricidad.
10’10/10’50 Trabajo individual.
10’50/11’00 Aseo
11’00/11’30 Desayuno.
11’30/12’00 Recreo.
12’00/12’15 Actividades de aseo y relajación.
12’15/13’30 Rincones/ Talleres.
13’30/13’40 Actividades musicales.
13’40/13’50 Asamblea de recuerda.
13’50/14’00 Recogida y despedida.

  Diapositiva2 Diapositiva3 Diapositiva4 Diapositiva11 Diapositiva10 Diapositiva9 Diapositiva8 Diapositiva7 Diapositiva6 Diapositiva5

  • ORGANIZACIÓN DE LOS AGRUPAMIENTOS.

Los 20 alumnos están distribuidos en 4 grupos de 5 niños/se cada uno. Cada grupo tiene asignado un color a la mesa que le sirve para el reparto de responsabilidades, tareas,.. Este agrupamiento se cambia trimestralmente parar favorecer la interrelación entre todo el alumnado.

El agrupamiento variara en función del tipo de actividad:

    • EL TRABAJO INDIVIDUAL: para afianzar conceptos y realizar seguimientos del proceso de cada alumno/a, de manera que podamos detectar dónde encuentran dificultades, sirve a la hora de hacer fichas, actividades plásticas…
    • EL TRABAJO EN PAREJA: Como por ejemplo: trabajos informáticos, autorización o ayuda a un compañero
    • EL TRABAJO EN GRUPOS REDUCIDOS: este agrupamiento lo utilizaremos para introducir nuevos conceptos con cierto grado de dificultad, ya que favorece la individualización y personalización de la enseñanza, permite la adaptación al ritmo, intereses, capacidades y estilos de aprendizaje. Las actividades que podemos hacer en pequeños grupo son: murales, juegos de construcción, rincones,..
  • TRABAJO EN GRAN GRUPO: Utilizaremos este tipo de agrupamiento para determinar y regular normas de convivencia, comunicación de experiencias, debates, explicaciones colectivas, puestas en común, proyecciones audiovisuales, presentar asuntos o temas de interés general., asambleas, salidas al entorno, psicomotricidad,…

 CARTELES

Diapositiva35

Diapositiva33 Diapositiva31

Diapositiva29

Diapositiva27 Diapositiva24

Diapositiva22

Diapositiva20

Diapositiva17 Diapositiva15

Diapositiva13

Colección de Tarjetas para trabajar los valores decorando nuestras clases y rincones.

FAMILIA

Trabajo por rincones

Rincones Educacion infantil Collage

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, Nuevas metodologías, RECURSOS EDUCATIVOS actividades, aprendizaje, Auto aprendizaje, Educación Infantil, materiales, niñas, niños, Rincones, trabajo en equipo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. ruth guanume lara dice

    16 febrero, 2015 a las 6:26 pm

    CADA RINCON DEBE TENER CIERTAS MEDIDAS O ES POR EL LUGAR EN GENERAL,PUES CUENTO SOLO CON UN AULA.GRACIAS

    Responder
  2. Alicia dice

    26 marzo, 2015 a las 2:42 am

    Por favor no me dejen fuera…son un excelente aporte
    Alicia

    Responder
  3. daniela muñoz dice

    31 marzo, 2015 a las 3:25 am

    que bionitos espacios son maravillosos aportes

    Responder
  4. ELOHINA CASTILLO ROJO V. dice

    3 abril, 2015 a las 12:54 am

    ME GUSTO

    Responder
    • Rocío dice

      27 septiembre, 2015 a las 4:35 am

      Me gustan todas las imágenes y actividades. Gracias

      Responder
  5. margo espinoza dice

    10 abril, 2015 a las 5:52 am

    muy interesante

    Responder
  6. ruth dice

    22 abril, 2015 a las 11:33 pm

    Excelente contenido, sus aportes son geniales… no quiero perder su blog

    Responder
  7. CAROLINA PATRICIA CHAVARRIA LOPEZ dice

    6 mayo, 2015 a las 3:08 pm

    Me parece interesante lo que publican. Muchas gracias

    Responder
  8. Soraya Socorro MOLINA FLORES dice

    22 mayo, 2015 a las 2:28 am

    Gracias por sus publicaciones son un aporte interesante para las maestras que trabajamos con niños pequeños

    Responder
  9. MARIA LUZ FUENTES dice

    16 junio, 2015 a las 10:33 pm

    gracias por compartir este gran repertorio de novedades ,que por cierto nos sirven para ir mejorando nuestra práctica docente muchas gracias!!!!!!!

    Responder
  10. Maritza dice

    26 septiembre, 2015 a las 6:58 pm

    Gracias x la publicación

    Responder
  11. Laura Aular dice

    27 septiembre, 2015 a las 11:46 am

    Por favor, no dejen de publicar para educación preescolar, desde Venezuela les sigo muy de cerca y sus publicaciones han sido de mucho provecho.

    Responder
  12. Mónica Rolón dice

    6 diciembre, 2015 a las 3:34 pm

    Me encanta la propuesta de trabajar con Rincones, gracias

    Responder
  13. Sandy dice

    14 enero, 2016 a las 4:16 am

    Me encanto que haríamos sin ustedes realmente nos apoyan como maestros!!!mil gracias

    Responder
  14. Mª.del Carmen dice

    8 agosto, 2017 a las 7:47 am

    Me encanta su blog.
    Es de gran utilidad para los maestros de Educación Infantil.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Las flores de las vocales
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • 200 PROBLEMAS MATEMÁTICOS PARA PRIMARIA

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com