• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / ATENCIÓN / EL JUEGO DEL OSO

EL JUEGO DEL OSO

ACRBIO · 7 marzo, 2023 · 1 comentario

EL JUEGO DEL OSO

El juego del oso es un juego de lápiz y papel de estrategia que se juega sobre una hoja de papel cuadriculado de tamaño variable. Su mecánica es una variante del tres en raya algo más compleja que el original.

Reglas
Por turnos, cada jugador puede escribir una «O» o una «S» en uno de los cuadrados. El objetivo es formar la palabra «OSO»: el jugador que forma más veces la palabra «OSO» gana.

Cuando un jugador consigue poner la palabra «OSO» repite turno colocando otra letra. Al principio se van distribuyendo alternativamente las letras y es difícil caer en un error y que el otro se apunte un tanto, pero a medida que se van rellenando los cuadraditos y queda menos espacio se van reduciendo las opciones de evitar la formación de palabras. Y a menudo se termina con una avalancha de «osos» consecutivos.

El jugador que comienza tiene una ligera desventaja respecto al segundo, por lo que suele sortearse esta posición al inicio. Y si se echan varias partidas consecutivas se alterna.

El juego termina cuando se han rellenado todos los cuadraditos de la cuadrícula. El tamaño de esta cuadrícula es variable dependiendo del tiempo que se quiera que dure el juego, y puede ser tanto cuadrada como rectangular.

Existen dos formas de jugar: puntuando solo los «OSO» escritos en horizontal y vertical de la cuadrícula, o puntuando también los escritos en diagonal. Esta opción es un poco más difícil y requiere un poco más de atención para no cometer errores. Ambos jugadores acuerdan la forma de juego antes de comenzar la partida.

Hay quien también juega de la siguiente forma: solo se puede colocar una «S» si se va a formar la palabra «OSO», si no es así, solo se puede colocar una «O».

Si existe una posibilidad de tachar «OSO» sin escribir ninguna letra, ya que no está tachado, se puede puntuar sin perder turno. De este modo el mismo jugador tiene otra oportunidad, ya que al no haber puesto una letra este no pierde turno.

Estrategias de juego
Hay varias estrategias para ganar:

Poner las letras lo más separadamente posible sobre el recuadro de juego, sobre todo al principio, para que el oponente no forme palabras.
Poniendo muchas eses o muchas oes juntas se corre menos peligro de cometer errores y se pueden bloquear áreas.
Colocando varias eses en línea se forma una cadena de palabras consecutivas si el rival comete un error.
Poniendo letras con una separación de 2 cuadritos tanto en línea como en L de las demás letras no se corre peligro, pero progresivamente el tablero se va convirtiendo en un campo minado.

  • Fichas de atención con secuencia de colores: Colorea el arcoíris
  • Fichas de atención: Colorea los huevos de Pascua
  • Sopas de letras con temas de primaria
  • Series manipulativas de atención con huevos de Pascua
  • Sopas de letras con Cuentos Clásicos
  • Fichas de atención con las abejitas de San Valentín

ATENCIÓN, Logico-Matemática atención, Atención Selectiva, ejercicios de atención, Fichas de atención, fichas gratis, fichas imprimibles, fichas mejorar atención, mejorar atención

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio Friki dice

    8 marzo, 2023 a las 3:56 pm

    Vaya tela, copias material de un tiktok, que a la vez fue copiado de otro sitio y lo posteas tal cual, derrepente.Cambiando el icono del oso y metiendole tu «copyright».

    Encima la web monetizada hasta asfixiarte, sinverguenza.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com