Efemérides Mes de octubre 2018, para tu PERIÓDICO MURAL
Elebración de efemérides
Creemos firmemente que la celebración de efemérides nos sirve de apoyo en todo lo referente a la educación en valores para el desarrollo personal y social del alumnado.
El calendario didáctico tiene carácter globalizador y transversal, y pretende ser una herramienta de utilidad práctica que facilite la aplicación de los temas transversales y la transmisión de los valores al alumnado. La educación en valores es una necesidad primordial en la sociedad de hoy. Por eso, el principal objetivo de este calendario es su didáctica; es decir, su uso pedagógico. 
Objetivos:
- Conocer el verdadero significado de la celebración
 - Reflexionar y debatir sobre el tema en cuestión
 - Respetar todas las opiniones
 - Respetar el turno de palabra
 - Concienciarse con los más desfavorecidos
 
La educación en valores gira en torno a siete Programas Educativos:
- Programa de Educación Intercultural
 - Programa Educar para la Paz, la Solidaridad y los Derechos Humanos
 - Programa de Contenidos Canarios
 - Programa para Educar en la Igualdad de Oportunidades entre Ambos Sexos
 - Programa de Escuela y Salud
 - Programa de Educación Ambiental
 - Programa de Fomento a la Lectura y Dinamización de Bibliotecas Escolares
 
Los “Días de…” pueden ser…
- Una forma de potenciar la labor educativa.
 - Un lugar para el encuentro.
 - Una oportunidad para la movilización.
 - Una forma de sentirse parte de una comunidad global.
 - La ocasión para mostrar lo mejor de cada escuela.
 
Los “Días de…” no pueden ser…
- Un modo de lavar la conciencia.
 - Una cita rutinaria y repetitiva.
 - Una jornada carente de significado.
 - Un sustitutivo del trabajo diario en educación en valores.
 
Metodología:
La actividad se celebrará a nivel de aula en la fecha fijada. Contaremos con un material específico para cada día:
- Póster conmemorativo
 - Mural con los conceptos e ideas básicas
 - Lectura de la celebración en cuestión con preguntas para aprender y para debatir
 - Cuadernillo de trabajo
 
Para descargar las imágenes pincha en la imagen que quieres descargar, se abrirá en una nueva ventana, pincha de nuevo en la imagen para obtenerla a tamaño real y con buena definición, cuando se abra, botón derecho del ratón y le das a la opción guardar imagen como. Vuelve hacia atrás en tu navegador y repite esta operación con las imágenes que deseas descargar.
octubre
Dia del Taco (Celebramos a los taqueros)
- 1 de octubre, 1805: Dia del Taco (Celebramos a los taqueros)
 - 2 de octubre, 1968: En el D.F. la policía y el ejército (con apoyo de la CIA estadounidense), asesinan a varios centenares de estudiantes en lo que se conoce como la Matanza de Tlatelolco.
 - 3 de octubre, 1891: Nace en Ciudad Victoria (Tamaulipas), Emilio Portes Gil quien fuera presidente de México
 - 4 de octubre, 1824: Se promulga la primera Constitución Federal de la República.
 - 5 de octubre, 1910: Francisco I. Madero subscribe el Plan de San Luis.
 - 7 de octubre, 1851: Se instala la primera linea telegráfica entre el D.F. y Puebla.
 - 9 de octubre, 1830: Nace en Guadalajara (Jalisco), Ignacio L. Vallarta.
 - 11 de octubre, 1876: Sublevación del general Porfirio Díaz contra el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, a quien luego sucede en su cargo.
 - 11 de octubre, 1990: Se le otorga a Octavio Paz el Premio Nobel de Literatura.
 - 11 de octubre, 1995: Se le otorga a Mario J. Molina el Premio Nobel de Química.
 - 12 de octubre, 1916: Se funda el Club América.
 - 13 de octubre, 1955: Muere el general Manuel Ávila Camacho, quien había sido presidente desde 1940 hasta 1946.
 - 15 de octubre, 1521: Es sometido a tormentos Cuauhtémoc por Hernán Cortés para que revele la ubicación del tesoro del señorío de la gran Tenochtitlán.
 - 17 de octubre, 1953: La mujer mexicana adquiere igualdad de derechos que los hombres, ante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
 - 18 de octubre, 1866: El general Porfirio Díaz derrota a los Franceses en la «Batalla de la Carbonera».
 - 19 de octubre, 1945: Muere Plutarco Elías Calles, quien había sido presidente de México entre 1922 y 1928.
 - 19 de octubre, 1952: Nace Verónica Castro.
 - 19 de octubre, 1970: Muere el General y Político, Lázaro Cárdenas del Río, quien había sido presidente de México desde 1934 hasta 1940.
 - 21 de octubre, 1865: Es fusilado en Uruapan, Michoacán el general republicano José María Arteaga, conocido posteriormente como uno de los Mártires de Uruapan.
 - 22 de octubre, 1814: Se promulga el acta de la Constitución de Apatzingán.
 - 26 de octubre, 1877: México ae osaldo
 
- 28 de octubre, 2005: México se convierte en el país número 234 que ratifica los estatutos de la Corte Penal Internacional.
 - 30 de octubre, 1481: Tizoc es ungido Tlatoani de Tenochtitlán.
 



















		
		
		
Gracias por tan bello material
al darle descargar si se descargan pero salen otras tarjetas no las que se ven aqui a que se debe ??