DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE: ELEMENTOS Y ESQUEMA DE DESARROLLO

- Fuente y autor de la imagen de portada.
(antonio.sanchez.barrera@ceiphuertaretiro.com). Maestro y Director del CEIP Huerta Retiro de Mairena del Alcor. En twitter @asanchezb74
ttp://antoniosanchezbarrera.blogspot.com/2022/08/las-situaciones-de-aprendizaje.html?m=1
Situaciones de Aprendizaje
Las situaciones de aprendizaje representan una herramienta eficaz para integrar los elementos curriculares de las distintas materias mediante tareas y actividades significativas y relevantes para resolver problemas de manera creativa y cooperativa, reforzando la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad. Estas deberán partir de experiencias previas, estar convenientemente contextualizadas y ser muy respetuosas con el proceso de desarrollo integral del alumnado en todas sus dimensiones, teniendo en cuenta sus potencialidades, intereses y necesidades, así como las diferentes formas de comprender la realidad en cada momento de la etapa.
Las situaciones de aprendizaje deben plantear un reto o problema de cierta complejidad en función de la edad y el desarrollo del alumnado, cuya resolución creativa implique la movilización de manera integrada de los saberes básicos (conocimientos, destrezas y actitudes), a partir de la realización de distintas tareas y actividades.
El planteamiento deberá ser claro y preciso en cuanto a los objetivos que se espera conseguir y los saberes básicos que hay que movilizar. El escenario de desarrollo estará bien definido y facilitará la interacción entre iguales, para que el alumnado pueda asumir responsabilidades individuales y trabajar en equipo en la resolución del reto planteado, desarrollando una actitud cooperativa y aprendiendo a resolver de manera adecuada los posibles conflictos que puedan surgir.
ESQUEMA DE DESARROLLO
1. Localización de un centro de interés: es fundamental se pensar en un tema motivador para nuestros alumnos y alumnas, que esté relacionado con situaciones de la vida cotidiana y en el que ellos puedan ver utilidades y aplicaciones reales.
2. Justificación de la propuesta: Debemos de exponer los motivos que nos llevan a diseñar esta situación de aprendizaje en concreto, es es indispensable apoyar esta justificación en objetivos de etapa y en los principios generales y pedagógicos, además de aportar relaciones con la materia o las materias en las que se desarrolla esta situación.
3. Descripción del producto final, reto o tarea que se pretende desarrolla: debemos exponer qué pretendemos realizar con este proyecto, detallando aspectos tan importantes como el contexto y los medios herramientas necesarios. Por ejemplo la creación de una maqueta, la preparación de un itinerario botánico o o la realización de una pequeña obra de teatro, etc.
4. Concreción curricular: no debemos olvidar que nos encontramos en un contexto curricular por lo tanto es imprescindible relacionar la situación de aprendizaje o los diferentes elementos curriculares: las competencias específicas, los criterios de evaluación, los saberes básicos, etc.
5. Secuenciación didáctica: Un pilar fundamental en la situación de aprendizaje será la secuenciación didáctica en el que planificaremos diferentes tareas y actividades, en ellas debemos incluir escenarios, recursos, temporalización y agrupamientos. Es importante hacer referencia a los procesos cognitivos que se verán involucrados.
6. Medidas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales: Debemos de incluir medidas tanto generales como específicas que favorezcan la inclusión de nuestro alumnado y la aplicación de los principios del DUA.
7. Evaluación de los resultados y del proceso: En este apartado deberemos de incluir criterios de evaluación concretos paralas diferentes materias implicadas, vinculados con las competencias específicas que se van a trabajar en nuestra situación de aprendizaje. También debemos plantear instrumentos de evaluación y rúbricas para su evaluación. Es imprescindible incluir indicadores para la evaluación de la práctica docente.
Deja una respuesta