El Día de los Muertos, una festividad tradicional mexicana celebrada el 1 y 2 de noviembre, está llena de simbolismo y elementos en la ofrenda que honran y recuerdan a los seres queridos fallecidos. Aquí hay un significado de algunos de los elementos más comunes en una ofrenda del Día de los Muertos:
-
Fotos de los seres queridos: Las fotografías de los difuntos son el corazón de la ofrenda y sirven como una forma de recordar y honrar a los seres queridos. Se cree que el espíritu de los muertos regresa a visitar a sus familiares durante esta festividad.
-
Calaveras de azúcar (calaveras de azúcar) y pan de muerto: Estos alimentos representan la vida y la muerte. Las calaveras de azúcar suelen llevar los nombres de los difuntos y se consumen como una forma de compartir la vida y la dulzura con los espíritus de los muertos. El pan de muerto es un panecillo dulce con formas de huesos que se comparte entre los vivos.
-
Velas: Las velas iluminan el camino de regreso de los espíritus y representan la esperanza y la fe. Cada vela encendida simboliza una oración por el alma de un ser querido.
-
Flores de cempasúchil: Estas flores naranjas y amarillas son las flores tradicionales del Día de los Muertos y se utilizan para guiar a los espíritus de los difuntos hacia la ofrenda. También se cree que su aroma agradable les ayuda a sentirse bienvenidos.
-
Papel picado: El papel picado es un tipo de papel picado con diseños coloridos que se usa para decorar la ofrenda. Los colores y diseños representan la alegría y la celebración de la vida.
-
Incienso: El incienso se quema para purificar el ambiente y alejar a los malos espíritus. También se cree que el humo del incienso lleva las oraciones y los deseos de los vivos a los difuntos.
-
Sal: La sal se coloca en la ofrenda para purificar y limpiar el espíritu de los difuntos.
-
Juguetes y objetos personales: Los objetos que solían pertenecer a los difuntos, así como juguetes para los niños fallecidos, se colocan en la ofrenda como una forma de recordar y honrar sus vidas y personalidades.
-
Agua: El agua es esencial para la vida y se coloca en la ofrenda para saciar la sed de los espíritus después de su largo viaje desde el más allá.
-
Alimentos favoritos: Los platillos y bebidas favoritas de los difuntos se colocan en la ofrenda para que puedan disfrutar de ellos en su visita.
En conjunto, estos elementos en la ofrenda del Día de los Muertos reflejan la creencia de que la muerte es una parte natural de la vida y que los seres queridos nunca se olvidan. La festividad es una celebración alegre de la vida y una manera amorosa de mantener viva la memoria de quienes han fallecido.
DESCARGA AL FINAL EL PDF
DESCARGA LAS LÁMINAS EN PDF
DESCARGA EN FORMATO PDF
Día de los muertos significado de Los elementos de la ofrenda
https://www.materialdidacticorayitas.com/
Imágenes Educativas comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Intentamos respetar el trabajo realizado por los demás maestros y maestras. Si encuentras un material tuyo y no está referenciado, por favor, no dudes en escribirnos a imageneseducativas2.0@gmail.com para referenciarlo o retirarlo muchas veces es complicado encontrar al autor original. indica la url del post y el material requerido será retirado con total predisposición
Deja una respuesta