• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS / CONSEJOS PARA SER DOCENTE IMPACTANTE

CONSEJOS PARA SER DOCENTE IMPACTANTE

ACRBIO · 31 marzo, 2022 · 3 comentarios

CONSEJOS PARA SER DOCENTE IMPACTANTE

Las claves para ser un buen profesor

Un buen docente entre las muchas habilidades que debe desarrollar ha de mostrar ante todo:

1. Empatía, para ponerse en el lugar del alumno y entender sus dificultades o inquietudes; entenderle y ayudarle a superar los obstáculos que le frenan o para ponerle los retos necesarios que le permitan ir más lejos.

2. Paciencia, para tratar tanto con aquellos alumnos que les cuesta mucho como para los que siempre quieren más, para saber esperar a los más lentos pero también para adaptarse a los que acaban demasiado rápido.

3. Entrega por su profesión y por el trabajo que ejerce. El buen profesor se preocupa por transmitir y contagiar el afán de superación que supone aprender sin importarle el número de alumnos por clase ni las diferencias cognitivas, culturales, sociales o económicas que existan entre ellos.

4. Entusiasmo por lo que hace, capaz de motivar a sus alumnos y contagiarles las ganas de aprender y saber. Un entusiasmo capaz de llegar al alumno y hacerle despertar la curiosidad ante lo que le rodea.

5. Creatividad. Un buen profesor ha de ser capaz de ser creativo tanto en el modo de atraer la atención de los alumnos como en la forma de exponer sus conocimientos creando lecciones únicas, cautivantes y dinámicas.

6. Flexibilidad. Ante una situación especial o problema debe ser capaz de cambiar y encontrar el camino para que todos los alumnos comprendan el concepto que está explicando. Cambiar el rumbo y adaptarse a las necesidades del grupo clase.

7. Coherencia en sus decisiones. Un buen maestro debe saber poner normas y reglas en su aula coherentes y consistentes, debe ejercer la autoridad que su posición le otorga sin caer en el autoritarismo, lo que le restaría credibilidad y alejaría de sus alumnos. Por ejemplo, si no permite a sus alumnos comer chicle, él tampoco debe hacerlo.

8. Humildad. Un buen maestro por más que se esfuerce puede no ser infalible, como cualquier persona puede cometer errores. Ser capaz de reconocerlos, admitirlos y pedir disculpas es una cualidad que siempre jugará a favor del profesor, aumentando la confianza de los niños en él, ya que le verán como lo que es, un ser humano.

9. Respeto hacia sí mismo,  hacia sus compañeros y obviamente hacia sus alumnos y respectivos padres. Si hay algo que deben tener en cuenta los profesores es que son un modelo a seguir para cada uno de los alumnos, que les observan constantemente como actúan, cómo hablan, cómo se mueven, responden o visten.

10. Responsabilidad ya que trabaja con un material muy sensible: los niños y precisamente la formación de sus alumnos es el trabajo más importante que tiene que ejercer. Por eso un profesor responsable llega puntual, prepara bien las clases, motiva a sus alumnos, es creativo y comunicativo, atento y paciente buscando siempre lo mejor para todos ellos.

Un buen profesor será aquel que nuestros hijos recordarán con afecto y agradecimiento años después de dejar las aulas donde creció y aprendió con él.

FUENTE: https://educrea.cl/

CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS Consejos y Razones, Para maestros y profesores, Para maestros y profesores educación primaria

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Germán Narváez dice

    31 marzo, 2022 a las 9:14 pm

    Por favor, necesito fichas del 1 al 20, gracias

    Responder
  2. Isabel dice

    5 abril, 2022 a las 5:51 pm

    Super!!!
    De acuerdo con las sugerencias descritas, realmente nos cuesta ser mas sensibles con el otro y ver mas allá de solo brindar conocimientos.
    Gracias

    Responder
  3. Brand Elkan dice

    15 febrero, 2023 a las 7:06 pm

    Excelente aporte del cómo ser un buen docente

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com