• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CUADERNOS Y CUADERNILLOS DE ACTIVIDADES / Completo cuaderno de aprestamiento trabajamos la Grafomotricidad Dificultad Alta

Completo cuaderno de aprestamiento trabajamos la Grafomotricidad Dificultad Alta

ACRBIO · 23 febrero, 2015 · 40 comentarios

La grafomotricidad es el movimiento gráfico realizado con la mano para escribir.La base de la educación grafomotora es la motricidad fina,por lo que previamente se debe actividades para desarrollar la destreza de las manosy de los dedos ,asi como la coordinación visomanual.

La grafomotricidad o desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor a través de diferentes actividades.
De esta manera, se les prepara para el posterior aprendizaje de la escritura. En niños con necesidades especiales estas actividades potencian además la atención y la psicomotricidad fina fundamental en su desarrollo.

La grafomotricidad es un trabajo en conjunto de la uníon de muchos músculos de la mano para así poder graficar o escribir, este trabajo aunque parece fácil es algo difícil que requiere de mucha practica además, cuando los niños logran tener una buena estimulación fina en las manos ellos no tendrán dificultades posteriormente para escribir. Para este trabajo se empieza con trazos simples como hacer líneas  verticales, transversales, circulares etc aumentado el grado de dificultad para el niño.
El niño tiene que tener un adiestramiento viso-motor y el afianzamiento de la seguridad y uniformidad del trazo, para prepararse en su  caligrafía  para la adquisición de una letra que resulte fácilmente legible. El objetivo es realizar movimientos manuales con una representación gráfica. Conseguir un control grafomotriz de los trazos gráficos, aprendiendo   cuáles son los movimientos básicos y evitando movimientos musculares inútiles.

collage COMPLETO CUADERNO DE APRESTAMIENTO TRABAJAMOS LA  GRAFOMOTRICIDAD DIFICULTAD ALTA

Diapositiva1

PRONTO DEJAREMOS DE PUBLICAR CONTENIDOS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASÍ QUE SUSCRIBIROS A NUESTRO BLOG O DARLE ME GUSTA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK SI QUIERES SEGUIR DISFRUTANDO DE NUESTROS CONTENIDOS Y APORTACIONES MUCHAS GRACIAS

No te olvides de darle a me gusta en Facebook para seguir nuestras nuevas publicaciones

Facebook3

DESCÁRGALO EN PDF PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo Cuaderno de Aprestamiento Grafomotricidad Dificultad alta y comenzara la descarga)

COMPLETO CUADERNO DE APRESTAMIENTO TRABAJAMOS LA GRAFOMOTRICIDAD DIFICULTAD ALTA

Otros cuadernos publicados anteriormente

Grafomotricidad Nivel II Portada

Completo cuaderno de aprestamiento trabajamos la Grafomotricidad Dificultad media

Completo cuaderno de aprestamiento trabajamos la  Grafomotricidad

Completo cuaderno de aprestamiento trabajamos la Grafomotricidad dificultad baja

Cuadernillo de 40 actividades para 3 años, Educación PreescolarCuadernillo de 40 actividades para 3 años, Educación Preescolar

Cuadernillo de 40 actividades para 4 años, Educación PreescolarCuadernillo de 40 actividades para 4 años, Educación Preescolar

CUADERNOS Y CUADERNILLOS DE ACTIVIDADES, EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PREESCOLAR, RECURSOS EDUCATIVOS Auto aprendizaje, Cuadernillo, Educación Infantil, niñas, niños, trabajos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. luz dice

    23 febrero, 2015 a las 11:05 am

    Felicidades

    Responder
    • ACRBIO dice

      24 febrero, 2015 a las 9:06 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo o nuestra fanpage,
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

      Responder
  2. edith dice

    23 febrero, 2015 a las 12:16 pm

    Ami me interesa mucho pues tengo una pequeña de 3 añitos que me encantaría enseñarle un poco más

    Responder
  3. MaRiCARMen dice

    23 febrero, 2015 a las 12:45 pm

    MuYinTErESanTe

    Responder
  4. Claudia Pérez dice

    23 febrero, 2015 a las 3:22 pm

    excelente material. Mil gracias por compartirlo.

    Responder
  5. NATY dice

    23 febrero, 2015 a las 6:10 pm

    Excelente material, de antemano les doy las gracias por todas estas publicaciones que me están ayudando mucho. Un felicitación y gracias por el apoyo

    Responder
  6. MA. ELENA HERNANDEZ SANTOYO dice

    23 febrero, 2015 a las 8:33 pm

    felicidades me gustan mucho sus articulos y sugerencias gracias

    Responder
  7. Maricarmen dice

    23 febrero, 2015 a las 9:42 pm

    Excelente página!
    Gracias por todo lo que podemos aprender.

    Responder
    • ACRBIO dice

      24 febrero, 2015 a las 9:04 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog un saludo o nuestra fanpage,
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

      Responder
  8. fay dice

    23 febrero, 2015 a las 9:50 pm

    Estas guias son estupendas…me sieven mucho en mi jardin

    Responder
  9. Carmen Poveda dice

    23 febrero, 2015 a las 10:44 pm

    Gracias por el excelente material pedagógico dirigido a la comunidad infantil, docentes y padres de familia, muchas gracias y bendiciones!!!!!!

    Responder
  10. luisa helena silva reyes dice

    24 febrero, 2015 a las 3:37 am

    me gusta…gracias

    Responder
  11. carmen estella riascos chavrrra dice

    24 febrero, 2015 a las 1:11 pm

    Muy importante y bueno para trabajar con loa niños soy docente y me gustaría tener esos libros

    Responder
  12. silvia giarrante dos reis dice

    13 marzo, 2015 a las 5:07 pm

    gostria de receber estes exemplares como faço so que em ´portugues

    Responder
  13. lormincel kelly dice

    19 marzo, 2015 a las 4:39 am

    excelente material educativo ,muchas gracias.

    Responder
  14. Aida guillen dice

    26 marzo, 2015 a las 1:09 pm

    excelente trabajo, me ha ayuda mucho.

    Responder
  15. María Leticia Pérez Serrano dice

    3 abril, 2015 a las 6:56 am

    excelente material educativo muchas gracias por compartirlo

    Responder
  16. Elvia Moreno dice

    4 abril, 2015 a las 1:23 pm

    hola material educativo quiero felicitarle por este excelente trabajo educativo que ustedes nos facilitan que es de mucha ayuda para nuestra labor gracias

    Responder
  17. patricia gonzalez cabrera dice

    5 abril, 2015 a las 9:14 pm

    me gusta mucho ,los contenidos que trabajan..

    Responder
    • ACRBIO dice

      6 abril, 2015 a las 5:33 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts
      http://www.imageneseducativas.com

      Responder
  18. patricia gonzalez cabrera dice

    5 abril, 2015 a las 9:15 pm

    Me gusta bastante el material que trabajan y me sirve como apoyo en mis practicas.

    Responder
    • ACRBIO dice

      6 abril, 2015 a las 5:31 pm

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts
      http://www.imageneseducativas.com

      Responder
  19. yina paez dice

    21 abril, 2015 a las 3:19 pm

    Estas son las cosas que se deben publicar para nuestros niños gracias por las pautas .

    Responder
  20. zobeida taynys vera dice

    25 abril, 2015 a las 7:12 pm

    Estan muy lindo gracias por compartir

    Responder
  21. mabel dice

    3 mayo, 2015 a las 2:10 pm

    Yo tengo un hijo en el nivel inicial quisiera aprender a enseñarle ya que soy madre primeriza y estoy aprendiendo con el.

    Responder
  22. Ivette Pariente Arenas dice

    20 junio, 2015 a las 12:41 am

    Buenas tardes , felicitaciones por el trabajo, a mi me interesa si tienen los momentos para trabajar el área de arte, es decir se inicia con motivación y los siguientes pasos o como el área de psicomotricidad con inicio, proceso y cierre, gracias

    Responder
  23. Ma.Luisa Gutiérrez Bedolla dice

    3 septiembre, 2015 a las 2:06 am

    Es muy interesante todo el material me parece muy educativo y muy funcional.

    Responder
  24. Karla Figueroa dice

    8 septiembre, 2015 a las 12:25 am

    Es muy buen material.. muchas gracias por compartirlo!

    Responder
  25. YOLANDA ROSALES dice

    8 septiembre, 2015 a las 4:07 pm

    GRACIASSSSSSS, PORQUE SIEMPRE TIENEN ALGO PARA MEJORAR EL TRABAJO DE LOS DOCENTES. EXCELENTE MATERIAL.

    Responder
  26. Deyanira Yasmin dice

    8 octubre, 2015 a las 3:33 am

    Es un excelente material gracias por compartirlo ya que aveces hace mucha falta innovación dentro de nuestras aulas

    Responder
  27. marcia dice

    9 octubre, 2015 a las 12:34 pm

    La verdad re intetesante yo trabajaba asi en el privado pero ahora en el publico no quieren ellos les llama actividades de aprestamiento y que lo estresan al niño, siendo dificil por la concentracion que tiene que tener estoy hablando de un nivel de 4 años!!!
    Estas actividades me han ayudado mucho asi que sigan adelante!!! Besos

    Responder
  28. Lorena Córdova Aymar dice

    21 octubre, 2015 a las 5:47 am

    Muchas gracias por compartir tantas cosas maravillosas y muy útiles para el trabajo con los niños/as de inicial, continúen con esa generosidad. Que Dios les bendiga.

    Responder
  29. CARMEN COVARRUBIAS dice

    13 diciembre, 2015 a las 6:09 pm

    MUY INTERESANTE Y UTIL PARA MIS ALUMNOS

    Responder
  30. MARIA DEL CARMEN PEREZ RUIZ dice

    19 enero, 2016 a las 2:21 am

    GRACIAS EL MATERIAL ESTA PADRISIMO Y VARIADO

    Responder
  31. PATY ARIAS dice

    24 enero, 2016 a las 10:12 pm

    GRACIAS POR COMPARTIR EL MATERIAL ES EXCELENTE, SERIA POSIBLE POR FAVOR QUE NOS AYUDE CON MATERIAL PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL MODERADA.

    Responder
  32. Idoia dice

    3 abril, 2016 a las 10:07 pm

    Oso idei onak bidaltzen dituzue eskerrik asko

    Responder
  33. Sonia Robalino dice

    2 septiembre, 2016 a las 6:07 am

    los cuadernillos para los niños me parecen actividades importantes para desarrollar su motricidad fina.

    Responder
  34. yurii dice

    24 septiembre, 2016 a las 2:31 pm

    Exelente material me encanta. Son un gran apoyo para la motivar a los peques en su aprendizaje

    Responder
  35. leticia dice

    16 diciembre, 2019 a las 7:05 pm

    muy buen material… excelente gracias…

    Responder
  36. lilian dice

    3 noviembre, 2020 a las 1:54 pm

    muy bueno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com