• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN INFANTIL / COMPLETA GUÍA CON EJERCICIOS PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

COMPLETA GUÍA CON EJERCICIOS PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

ACRBIO · 22 febrero, 2015 · 37 comentarios

La estimulación temprana ayuda a fortalecer el cuerpo y a desarrollar las emociones y la inteligencia de tu hijo o hija. Integra estas actividades a su juego diario. Abrázale, felicítale, sonríele, háblale y dile lo mucho que lo quieres, así, contribuirás a su desarrollo pleno y al cuidado de su salud.

PRONTO DEJAREMOS DE PUBLICAR CONTENIDOS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASÍ QUE SUSCRIBIROS A NUESTRO BLOG O DARLE ME GUSTA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK SI QUIERES SEGUIR DISFRUTANDO DE NUESTROS CONTENIDOS Y APORTACIONES MUCHAS GRACIAS

 

No te olvides de darle a me gusta en Facebook para seguir nuestras nuevas publicaciones

Facebook3
que-es-estimulacion-temprana-relieve
Áreas del desarrollo Motor Grueso:Son los grandes movimientos del cuerpo, piernas y brazos.
Motor fino:son los movimientos finos y precisos de las manos y dedos.
Lenguaje:es la capacidad de comunicarse y hablar.
Socio-afectivo:es la capacidad de relacionarse con los demás y expresar sentimientos y emociones.

Sugerencias para la estimulación temprana
Desarrolla las actividades en un ambiente tranquilo y seguro.
Siempre premia o festeja los resultados obtenidos.
No fuerces su respuesta si no quiere hacer las actividades.
Participen ambos padres o aquellas personas encargadas del cuidado diario en la estimulación de los hijos o hijas.
Las actividades deben realizarse diariamente o por lo menos tres veces a la semana.
Repite las series de ejercicios por lo menos cinco veces.
Acompaña las actividades con música, canciones, rimas y juegos.
El momento ideal para estimularles es cuando están despiertos y tranquilos.
Deja pasar 30 minutos después de alimentarle.
Aprovecha las actividades diarias como la alimentación, el baño, el juego, el vestirle.
Diseña tus propios instrumentos para los ejercicios, no necesitas gastar para estimularle.

PRONTO DEJAREMOS DE PUBLICAR CONTENIDOS EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASÍ QUE SUSCRIBIROS A NUESTRO BLOG O DARLE ME GUSTA A NUESTRA PÁGINA DE FACEBOOK

No te olvides de darle a me gusta en Facebook para seguir nuestras nuevas publicaciones

Facebook3

DESCÁRGALO EN PDF PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo COMPLETA GUÍA CON EJERCICIOS PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA comenzara la descarga) El archivo pesa 6 megas así que paciencia.

COMPLETA GUÍA CON EJERCICIOS PARA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA

ejercicioestimulaciontemprana Portada

 

ejercicioestimulaciontemprana_Página_01

 

También os puede interesar

Grandes hábitos para desarrollar desde pequeños en nuestros hijos e hijas

Grandes hábitos para desarrollar desde pequeños en nuestros hijos e hijas Portada

5 consejos para los berrinches de niños y niñas en imagenes 10968486_614512952014110_3504767382157801912_n

PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA INFANCIA PIRÁMIDE DE LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA INFANCIA PORTADA

EDUCACIÓN INFANTIL, Nuevas metodologías, RECURSOS EDUCATIVOS bebes, ejercicios, estimulación temprana, mamás, papás

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. maria eugenia espinosa gutierrez dice

    22 febrero, 2015 a las 1:27 pm

    Muy bueno el material

    Responder
  2. REINALDO dice

    22 febrero, 2015 a las 4:52 pm

    MUY BUENO ME INTERSA , .

    Responder
  3. Silvia dice

    22 febrero, 2015 a las 6:21 pm

    Felicitaciones, todo muy lindo, gracias por ayudarnos.

    Responder
  4. Blanca Moerno dice

    23 febrero, 2015 a las 12:39 am

    quiciera informacion sobr diplomados de estimulacion temprana en linea… por mi trabajo no tengo mucho tiempo para acudir a escuela… les agradeceria me pudieran ayudar. gracias

    Responder
    • ACRBIO dice

      24 febrero, 2015 a las 9:11 am

      Gracias por tus palabras. Espero haberte ayudado
      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

      Responder
  5. Ana Elvira Villanueva Gutiérrez dice

    23 febrero, 2015 a las 12:59 am

    Estas guíes son formidables todo esto teníamos antes que hacerlo los maestros para pasarlo a los jovenes

    Responder
    • ACRBIO dice

      24 febrero, 2015 a las 9:11 am

      Gracias por tus palabras. Espero haberte ayudado
      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

      Responder
  6. Pamela Benítez dice

    23 febrero, 2015 a las 1:14 am

    Saludos,estaba visitando su blog y me interesan sus publicaciones ya que soy estudiante de término de la carrera de psicología clínica,y mi inclinacíon en la misma va por el área de educación y estimulaciòn.Me gustaría mantenerme actualizada con sus artículos tan interesantes.Saludos desde República Dominicana

    Responder
    • ACRBIO dice

      24 febrero, 2015 a las 9:10 am

      Gracias por tus palabras. Espero haberte ayudado
      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

      Responder
  7. Adriana Maria RAMIREZ SANCHEZ dice

    23 febrero, 2015 a las 4:09 am

    estan muy interesantes los temas me ayudan en mi trabajo gracias

    Responder
    • ACRBIO dice

      24 febrero, 2015 a las 9:09 am

      Gracias por tus palabras. Espero haberte ayudado
      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

      Responder
  8. Ana paez tovar dice

    23 febrero, 2015 a las 4:12 am

    Material interesante para nuestro trabajo como educadoras de la primera infancia.
    Les agradezco si me envían material como este.

    Responder
    • ACRBIO dice

      24 febrero, 2015 a las 9:08 am

      Gracias por tus palabras. Espero haberte ayudado
      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

      Responder
  9. LUCIA dice

    23 febrero, 2015 a las 4:26 am

    ME GUSTA MUCHO TODO LO QUE PUBLICAN. ME AYUDA EN MI TRABAJO

    Responder
  10. Mayra Rodas Btres dice

    23 febrero, 2015 a las 4:32 am

    Felicitaciones por hacer y trasladar este tipo de información tan importante para muchas personas, gracias por tomarse el tiempo y el profesionalismo con que lo hacen tomar estos temas y desarrollarlos, sigan adelante…

    Responder
  11. ana maria orellana dice

    3 marzo, 2015 a las 1:54 am

    Realizo el Curso de Acompañante Terapéutico y lo que publican es de mucha utilidad para ampliar mis conocimientos.Especialmente para en el futuro poder ayudar a niños con Autismo -TGD..Gracias Es posible que me brinden información donde puedo adquirir éste mismo material impreso?

    Responder
    • ACRBIO dice

      3 marzo, 2015 a las 9:12 am

      Descargalo e imprimelo

      Responder
  12. janett dice

    5 marzo, 2015 a las 11:24 pm

    Exelentes materiales. felicidades

    Responder
    • ACRBIO dice

      6 marzo, 2015 a las 9:52 am

      Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas
      https://www.facebook.com/imageneseducativas?fref=ts

      Responder
  13. Fernanda dice

    18 marzo, 2015 a las 8:51 pm

    Hola, no puedo descargarme la guía con ejercicios para la estimulación temprana, me intresa mucho, podréis indicarme como lo puedo hacer?? gracias

    Responder
    • ACRBIO dice

      20 marzo, 2015 a las 12:12 pm

      Se descarga perfectamente sigue las instrucciones

      Responder
  14. ROSELDA LOURDES ROSAS SAENZ dice

    5 abril, 2015 a las 2:25 am

    Interesante y de gran importancia para ponerlo en práctica en nuestro quehacer educativo en beneficio de los niños y niñas. FELICITACIONES.

    Responder
  15. Maggie Perez dice

    18 abril, 2015 a las 3:49 pm

    Materiales de mucha utilidad para nuestro trabajo
    FELICITACIONES

    Responder
  16. patricia dice

    27 mayo, 2015 a las 4:51 am

    Que matetial tan enriquecedor. Dios los bendiga por compartirlo. Cuanta ayuda me han proporcionado para mi labor. Un abrazo.

    Responder
  17. erica johana dice

    21 junio, 2015 a las 4:00 pm

    Excelente material para desarrollaron con nuestros hijos y estudiantes.

    Responder
  18. Dorotea Garcia dice

    27 junio, 2015 a las 2:11 pm

    Me interesa adquirir algunos materiales y un diplomado en línea para personal de estancia infantil y de preescolar aprox. ,7 personas

    Responder
  19. MARLENY CABANILLAS CAPRISTAN dice

    29 junio, 2015 a las 5:52 am

    FELICITACIONES, POR SUS INTRESANTES PUBLICACIONES, PERMITE A LOS AMPLIAR SUS CONOCIMIENTOS PARA UNA BUENA EDUCACIÓN EN SUS NIÑOS…

    Responder
  20. jessi dice

    7 agosto, 2015 a las 5:41 pm

    ¡Gracias por tan importante información!

    Responder
  21. Maria teresa sullon dice

    8 agosto, 2015 a las 3:33 pm

    El artículo esta muy interesante siguan con sus publicaciones felicitaciones.

    Responder
  22. Beatriz Basurto Gascón dice

    16 febrero, 2016 a las 11:38 pm

    Me parece muy importante e interesante estos temas es una información muy valiosa para todos

    Responder
  23. Maria del Carmen Hernandez Ceballos dice

    7 marzo, 2016 a las 5:04 am

    Muchas felicidades por todo el material que no comparten, esta fabuloso!!! Dios les bendiga.

    Responder
    • Maria del Carmen Hernandez Ceballos dice

      7 marzo, 2016 a las 5:06 am

      Muchas felicidades por todo el material que nos comparten, esta fabuloso!!! es de gran ayuda y utilidad, Dios les bendiga.

      Responder
  24. diana maria monotya aguirre dice

    15 marzo, 2016 a las 7:06 pm

    gracias ,me ha servido mucho para trabajar….

    Responder
  25. FABIANA dice

    17 marzo, 2016 a las 1:28 pm

    INTERESANTE TODALA INFORMACIÓN ES DE GRAN AYUDA.

    Responder
  26. FABIANA dice

    17 marzo, 2016 a las 1:29 pm

    ME GUSTARÍA QUE PUBLIQUEN INFO DEL AREA DE EDUCACIÓN FISICA

    Responder
  27. divina maricielo dice

    7 junio, 2019 a las 6:47 pm

    me gusta mucho los materiales didácticos en lo que es estimulación temprana ya que es muy importante para mi por que es lo que me gusta desde que tenia 15 años y ahora me siento orgullosa de tener una hermosa carrera para que mis padres se sientan orgulloso de mi

    Responder
  28. Rosa Ayala dice

    12 julio, 2019 a las 7:43 am

    Me gusta muchas gracias por toda la información y ayuda es muy importante para el desarrollo mental de mi pequeño y de todos los niños , Dios los bendiga.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com