• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN PRIMARIA / COMO USAR UNA ESCALA DE OBSERVACIÓN EN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE

COMO USAR UNA ESCALA DE OBSERVACIÓN EN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE

ACRBIO · 30 enero, 2023 · 1 comentario

ESCALA DE OBSERVACIÓN EN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE

COMO USAR UNA ESCALA DE OBSERVACIÓN EN LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Técnicas de observación

Las técnicas de observación permiten evaluar los procesos de aprendizaje en el momento que se producen.

Con estas técnicas los docentes pueden advertir los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores que poseen los alumnos y cómo los utilizan en una situación determinada.

Existen dos formas de observación: la sistemática y la asistemática.

Observación sistemática

En la primera, el observador define previamente los propósitos a observar; por ejemplo, decide que observará a un alumno para conocer las estrategias que utiliza o las respuestas que da ante una situación determinada.

Otro aspecto puede ser observar las actitudes de los alumnos ante diferentes formas de organización en el aula o con el uso de materiales educativos.

La observación sistemática se vale de dos instrumentos de evaluación de mayor utilidad: la guía de observación y el registro anecdótico.

Observación asistemática

La observación asistemática, en cambio, consiste en que el observador registra la mayor cantidad de información posible de una situación de aprendizaje, sin focalizar algún aspecto en particular.

Por ejemplo, se registra todo lo que sucedió durante la clase o en alguna situación didáctica.

 

Posteriormente, para sistematizar la información, se recuperan los hallazgos y se analizan con base en las similitudes, diferencias y correlaciones que puedan existir.

Como usar la escala de observación

En educación preescolar, para saber qué observar es fundamental considerar las competencias y los aprendizajes esperados que el docente se propuso favorecer en sus alumnos, y luego realizar el registro.

Otro elemento importante para evaluar los aprendizajes de los alumnos, es interpretar las producciones y valorarlas con las notas que el docente va haciendo en los expedientes de sus alumnos.

La escala de observación también puede usarse en primaria y secundaria.

La escala de observación tiene como propósito recuperar información acerca del proceso de aprendizaje de los alumnos, para orientar el trabajo del docente en las decisiones posteriores que debe considerar.

Por ser un instrumento de corte más cercano a lo cualitativo, no deriva en la asignación de calificación, sino en la observación y registro de actitudes que forman parte de los aprendizajes de la asignatura.

Conclusión

A diferencia de una lista de cotejo, el docente registra con mayor cuidado lo observado de acuerdo con el desempeño del alumno, del grupo en su conjunto o de un grupo de alumnos.

A partir de lo que se requiera, la escala de observación permite diferentes niveles de registro.

EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, Situaciones de Aprendizaje, Situaciones de Aprendizaje, TÉCNICAS EDUCATIVAS SITUACIONES APRENDIZAJE, SITUACIONES DE APRENDIZAJE

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. lidmonte@gmail.com dice

    31 enero, 2023 a las 2:54 am

    Mis estimadas o estimados muchas gracias por el material es muy bueno creanme que lo he usado y me a dados mucho resultado .
    Una vez màs gracias .
    Saludos cordiales.
    La profe.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com