• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / COMPRENSIÓN LECTORA / CÓMO SE EVALÚA LA COMPRENSIÓN LECTORA

CÓMO SE EVALÚA LA COMPRENSIÓN LECTORA

ACRBIO · 24 enero, 2022 · 3 comentarios

 

CÓMO SE EVALÚA LA COMPRENSIÓN LECTORA

¿Qué es la comprensión lectora?

La comprensión lectora es aquella capacidad de la persona por entender aquello que se lee. Es decir, comprender las ideas globales de un texto, procesarlas y encontrar su significado en base a sus conocimientos previamente adquiridos.Un proceso que funciona de distinta manera para cada individuo, suponiendo una experiencia personal en la que poner a prueba sus destrezas y habilidades propias. A mayores conocimientos y habilidades previas por parte del lector, mejor será la comprensión del texto.

Entender el significado de lo escrito (sus palabras y oraciones), su contexto, puntos clave… en definitiva, saber interactuar con el textoenriqueciéndonos y sacando provecho de nuestra propia experiencia con el texto, es la clave de la comprensión en la lectura; porque leer, no es lo mismo que comprender lo que se lee. La comprensión lectora debe ser un objetivo primario en el entorno educativo siempre formulándose tres preguntas: ¿qué leemos?, ¿para qué leemos? y ¿cómo leemos?

La comprensión lectora es una habilidad fundamental para el desempeño de los estudiantes no solo en la escuela, el crecimiento de una sociedad está directamente relacionado con aspectos como el tiempo de lectura y la comprensión de esta.
Es tanta la importancia de la comprensión lectora, que se han diseñado diferentes evaluaciones para identificar el nivel en que los estudiantes han desarrollado esta habilidad, para ello se valen de diversas pruebas que se aplican de forma interna o externa en el colegio.

Preparamos una síntesis de los criterios que se evalúan mediante las pruebas PISA, PLANEA Y SIsAT, resaltando los aspectos que se relacionan directamente con la comprensión lectora.

Así puedes identificar los elementos en los que debes centrar tu estrategia de acompañamiento en el desarrollo de la comprensión lectora en tus alumnos.

Pruebas que evalúan la comprensión lectora

1. Prueba PISA

El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), evalúa los conocimientos y habilidades necesarias para la participación plena en la sociedad del saber que los alumnos que están por terminar la educación básica obligatoria han adquirido. Las pruebas de PISA son aplicadas cada tres años. En el año 2000, 2009 y 2018 la evaluación se centró en la lectura.

¿Qué evalúa?

La lectura, la comprensión lectora y tiempo de lectura.

Criterios que se evalúan para identificar el nivel de la comprensión lectora:

Acceder y recuperar información, Integrar e interpretar y Reflexionar y valorar.

1. PLANEA

l Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea) es un conjunto de pruebas que tienen el objetivo principal de conocer en qué medida los estudiantes logran dominar los aprendizajes esenciales al finalizar los distintos niveles de la educación obligatoria.

¿Qué evalúa?

Aprendizajes de Lenguaje y Comunicación

Criterios que se evalúan para identificar el nivel de la comprensión lectora:

  • Extracción de información y comprensión
  • Desarrollo de una interpretación
  • Análisis de la estructura textual
  • Reflexión sobre el sistema de la lengua
  • Convencionalidades lingüísticas

3. SIsAT

Es un conjunto de indicadores, herramientas y procedimientos que permite contar con información sistemática y oportuna acerca de los alumnos que están en riesgo de no alcanzar los aprendizajes clave o incluso de abandonar sus estudios, esto con el propósito de evitar el rezago y la deserción escolar.

¿Qué evalúa?

Lectura, comprensión de la lectura.

Criterios que se evalúan para identificar el nivel de la comprensión lectora:
  • Comprensión general de la lectura
  • Comprensión parcial de la lectura
  • Fluidez
  • Precisión
  • Atención a errores
  • Uso de la voz
  • Seguridad y disposición
  • Comprensión

COMPRENSIÓN LECTORA, Comprensión Lectora, EDUCACIÓN PRIMARIA comprensión lectora

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. frey dice

    24 enero, 2022 a las 7:14 pm

    muy buen trabajo para orientar a los docentes

    Responder
  2. Rosy Reyes dice

    25 enero, 2022 a las 9:09 pm

    Gracias por compartir documentos tan importantes, para poder reflexionar acerca de una verdadera valoración de nuestro criterio como educadores.

    Responder
  3. Maglione dice

    26 julio, 2023 a las 4:01 am

    Importante información

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com