• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS / CÓMO INICIAR UNA CLASE

CÓMO INICIAR UNA CLASE

ACRBIO · 5 abril, 2022 · 4 comentarios

CÓMO INICIAR UNA CLASE

Llevo más de una década enseñando y una de las cosas que he aprendido es que hay algunos elementos básicos que hay que tener en cuenta -independientemente del aula, de la asignatura o de la edad de los alumnos- para garantizar el éxito de la sesión.

He aquí cinco recomendaciones muy sencillas que, en mi opinión, le ayudarán a facilitar el éxito de su sesión y a mantener a los alumnos en el buen camino:

Por eso, en este artículo quiero compartir con vosotros estas claves para que podáis aprovechar al máximo vuestras clases y, así, conseguir una enseñanza de calidad. ¡Empezamos!

1. Estructura bien tu clase

La densidad de información que contienen una clase es vital para saber cómo organizarla. Una clase que contenga mucha información puede resultar enfadosa y, si no es bien estructurada, una clase muy corta puede hacerte sentir que no has aprovechado el tiempo de forma eficiente. Lo mejor es hacer una clase en la que los alumnos puedan estar activos de forma constante, con tareas interactivas, pausas periódicas y momentos de reflexión.

2. No te lances a la piscina

Antes de empezar a dar la clase, piensa en cómo estructurarla. Si tienes que dar una clase a un grupo de 30 estudiantes, planea cuánto tiempo necesitarás para cada parte de tu proceso de enseñanza. Por ejemplo, si vas a enseñar una nueva habilidad, piensa cuánto tiempo crees que necesitará tu estudiante para comprender la habilidad y luego practicarla.

3. No te repitas

Si tienes que dar la misma clase a un grupo de estudiantes varias veces, piensa en cómo puedes variar tus sesiones. Si las clases son muy similares, puede que al final te aburras. Es bueno que tus clases sean predictivas y fáciles de seguir, pero también es importante que tengas en cuenta que tus estudiantes necesitan variación.

4. Haz preguntas

Las preguntas son buenas. Las preguntas pueden ser utilizadas tanto para motivar a tus estudiantes como para evaluar su comprensión. No tengas miedo de hacer preguntas a tus alumnos, ya que esto les ayudará a estar involucrados en la clase.

5. Encuentra el equilibrio

No te obsesiones con la planificación de tus clases. Encontrar el equilibrio entre la planificación y el tiempo es una de las claves para tener éxito. Si planificas demasiado, puede que te quedes sin tiempo para enseñar. Si no planificas suficientemente, puede que te pierdas información importante.

CÓMO INICIAR UNA CLASE

CONSEJOS Y TIPS EDUCATIVOS, MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS material para el profesor, Para maestros y profesores, Para maestros y profesores educación primaria

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ana Ortiz dice

    5 abril, 2022 a las 6:19 pm

    Hola saludos, me gustaría aprender más acerca de cómo ser más creativa dando clase a mis estudiantes..ya que soy una maestra que apenas estoy ejerciendo mi profesión y me gustaría aprender más..

    Responder
  2. Wilmer Villegas dice

    12 octubre, 2022 a las 4:40 pm

    Me parece muy buena la idea de romper el hielo con este tipo de preguntas inesperadas para el estudiante.

    Responder
  3. dulcinea dice

    12 febrero, 2023 a las 11:52 pm

    EXCELENTE. Gracias por compartir

    Responder
  4. Enrique Rodriguez dice

    14 febrero, 2023 a las 3:58 pm

    Excelente información
    Ya que lo más importante es hacer alumnos pensantes y no robots

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Las flores de las vocales
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Dibujos de primavera para crear con plastilina
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Colección de minilibros: los números del 1 al 9
  • Efemérides Mayo

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com