CÓMO INICIAR UNA CLASE

Llevo más de una década enseñando y una de las cosas que he aprendido es que hay algunos elementos básicos que hay que tener en cuenta -independientemente del aula, de la asignatura o de la edad de los alumnos- para garantizar el éxito de la sesión.
He aquí cinco recomendaciones muy sencillas que, en mi opinión, le ayudarán a facilitar el éxito de su sesión y a mantener a los alumnos en el buen camino:
Por eso, en este artículo quiero compartir con vosotros estas claves para que podáis aprovechar al máximo vuestras clases y, así, conseguir una enseñanza de calidad. ¡Empezamos!
1. Estructura bien tu clase
La densidad de información que contienen una clase es vital para saber cómo organizarla. Una clase que contenga mucha información puede resultar enfadosa y, si no es bien estructurada, una clase muy corta puede hacerte sentir que no has aprovechado el tiempo de forma eficiente. Lo mejor es hacer una clase en la que los alumnos puedan estar activos de forma constante, con tareas interactivas, pausas periódicas y momentos de reflexión.
2. No te lances a la piscina
Antes de empezar a dar la clase, piensa en cómo estructurarla. Si tienes que dar una clase a un grupo de 30 estudiantes, planea cuánto tiempo necesitarás para cada parte de tu proceso de enseñanza. Por ejemplo, si vas a enseñar una nueva habilidad, piensa cuánto tiempo crees que necesitará tu estudiante para comprender la habilidad y luego practicarla.
3. No te repitas
Si tienes que dar la misma clase a un grupo de estudiantes varias veces, piensa en cómo puedes variar tus sesiones. Si las clases son muy similares, puede que al final te aburras. Es bueno que tus clases sean predictivas y fáciles de seguir, pero también es importante que tengas en cuenta que tus estudiantes necesitan variación.
4. Haz preguntas
Las preguntas son buenas. Las preguntas pueden ser utilizadas tanto para motivar a tus estudiantes como para evaluar su comprensión. No tengas miedo de hacer preguntas a tus alumnos, ya que esto les ayudará a estar involucrados en la clase.
5. Encuentra el equilibrio
No te obsesiones con la planificación de tus clases. Encontrar el equilibrio entre la planificación y el tiempo es una de las claves para tener éxito. Si planificas demasiado, puede que te quedes sin tiempo para enseñar. Si no planificas suficientemente, puede que te pierdas información importante.
Hola saludos, me gustaría aprender más acerca de cómo ser más creativa dando clase a mis estudiantes..ya que soy una maestra que apenas estoy ejerciendo mi profesión y me gustaría aprender más..
Me parece muy buena la idea de romper el hielo con este tipo de preguntas inesperadas para el estudiante.
EXCELENTE. Gracias por compartir
Excelente información
Ya que lo más importante es hacer alumnos pensantes y no robots