• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS / Como elaborar rubricas con éxito: 5 cosas que debes saber sobre rúbricas

Como elaborar rubricas con éxito: 5 cosas que debes saber sobre rúbricas

ACRBIO · 4 noviembre, 2015 · 3 comentarios

NO SON OBLIGATORIAS LAS RÚBRICAS, pero sí un elemento que viene a sumar, nunca a restar. Personalmente las uso en las redacciones, en los trabajos de presentación, en tareas finales muy concretas. Para evaluar otros aspectos utilizo el portafolio y para contenidos muy específicos pruebas de elección múltiple o de completar, además de los exámenes tradicionales de preguntas de desarrollo (largas y cortas)

.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

1-¿Qué es una rúbrica?

Es una herramienta para ayudar a la evaluación que puede resultar especialmente útil cuando hay que evaluar aspectos complejos, imprecisos o subjetivos. Consiste en preparar una matriz de valoración que recoja los elementos que queremos evaluar y fije, en cada uno de ellos, los criterios que usaremos para darles un valor u otro.

2-Utilidad

La rúbrica es útil para establecer de forma clara y precisa los elementos que componen una actividad de aprendizaje determinada y ayuda, por tanto, a disponer de una guía explícita para realizar la tarea, lo que resulta beneficioso para los alumnos.

Las rúbricas son especialmente útiles para realizar una evaluación objetiva y consistente de actividades como trabajos grupales, presentaciones orales, trabajos escritos individuales o prácticas en laboratorio, entre otras.

3-Tipos de rúbrica
 

  • Comprehensiva, holística o global: la que considera la ejecución del alumno como una totalidad sin juzgar por separado las partes que la componen. Permite calificar la totalidad del trabajo.
  • Analítica: mediante ella se evalúa por separado las diferentes partes o componentes del producto o desempeño, de modo que la retroalimentación que puede proporcionarse al alumno es más compleja, amplia y definitiva.Rubricas (1)

4-¿Para quién?

Utilizada como herramienta de evaluación, la rúbrica es útil para el profesor; si se usa como herramienta de trabajo conjunto (evaluación formativa), tanto el profesor como el alumno podrán salir beneficiados.

Para el profesor supone una ayuda encaminada a:

  • definir claramente la tarea y los objetivos de aprendizaje a los que responde así como el modo de alcanzarlos, lo que promueve que el alumno aprenda mejor;
  • especificar los criterios de evaluación;
  • concretar y describir cualitativamente, no sólo cuantitativamente, los distintos niveles de logro que el alumno puede alcanzar (¿cuáles son las evidencias deseadas para constatar el nivel de logro de las competencias/objetivos definidos previamente?);
  • clarificar y vincular objetivos de aprendizaje y evaluación con las actividades y contenidos del curso;
  • reducir la subjetividad de la evaluación;
  • medir el desempeño del alumno mediante criterios cuantitativos, cualitativos y/o mixtos.

Muchas gracias por los comentarios, si estas interesad@ en recibir puntualmente nuestras novedades en tu mail, no dudes en suscríbete a nuestro blog o nuestra fanpage, muchas gracias y un abrazo desde Imágenes Educativas.

Faceya somos más de 185.000

5-Para el alumno supone:

  • un conocimiento de las pautas que ha de seguir para alcanzar el éxito en la tarea encomendada;
  • una guía eficaz para revisar sus trabajos antes de entregarlos finalmente al profesor;
  • una herramienta eficaz para la autoevaluación ya que mediante ella puede identificar fácilmente sus fortalezas y debilidades en las áreas que debe mejorar;
  • conocer los criterios con los que va a ser evaluado, lo que es una ayuda para organizar y dirigir su estudio de un modo u otro;
  • una herramienta eficaz para valorar a los compañeros (en el caso de que se use la evaluación por pares);
  • la adquisición de una mayor conciencia de su propio proceso de aprendizaje; trabajando con la rúbrica puede ver el proceso que ha seguido para llegar al dominio o no de una competencia o tarea, qué le ha costado más y que no, etc.Rubricas (2)

Fuente: http://www.theflippedclassroom.es

 

 

DESCÁRGALA  EN PDF  PINCHANDO EN EL ENLACE DE ABAJO (Se abrirá una nueva ventana pincha Sobre el enlace de color azul con el titulo    Como elaborar rubricas    y comenzara la descarga)

Rubricas Portada 2

Como elaborar rubricas

SIGUENOS EN PINTEREST3

Anteriormente publicado en el blog estas entradas súper interesantes

Rúbricas para evaluar: RÚBRICAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL

RUBRICAS DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PORTADA

 Hoja de Cálculo editable para registrar rúbricas o ítem de evaluación. Adáptala a tus necesidades

Formato rúbricas o item Portada

Rúbrica para evaluar el plan de clase. Descargala en PDF

Rubrica para evaluar el plan de clase Portada 2

MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS Evaluación del Desempeño Docente, RÚBRICAS

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Teresa Guerrero f. dice

    9 noviembre, 2015 a las 11:22 pm

    Gracias son mucho ayuda

    Responder
  2. Teresa Guerrero f. dice

    9 noviembre, 2015 a las 11:23 pm

    Gracias son de mucha auya

    Responder
  3. Liz Fregozo dice

    13 noviembre, 2015 a las 3:49 am

    EXCELENTE MATERIAL…. MIL GRACIAS LA INFORMACION QUE COMPARTEN ES MUY VALIOSA PARA LOS DOCENTES…..,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com