• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / EDUCACIÓN SECUNDARIA / 8 Claves para elaborar la Programación Didáctica

8 Claves para elaborar la Programación Didáctica

ACRBIO · 18 diciembre, 2018 · 2 comentarios

8 Claves para elaborar la Programación Didáctica

Fases fundamentales de una programación didáctica de primaria

Son 8 las partes fundamentales que una programación debe contener, a continuación os explicaremos cuales son y entraremos en detalle en aquellas que consideramos que podéis demostrar mayor originalidad y dar rienda suelta a vuestra capacidad de creación. Antes de empezar, podéis descargar esta Plantilla para realizar una Programación Didáctica de Primaria en esta se recogen todos los apartados que vamos a tratar a continuación:

programacion-de-aula-INFANTIL-editable

programacion-de-aula-PRIMARIA-editable

programacion-de-aula-SECUNDARIA-editable

  • Introducción. Cómo cualquier introducción, en ella debe aparecer relacionado la programación con los objetivos generales que marca el currículo oficial.
  • Temporalización. Uno de los aspectos a tener más en cuenta, debéis aproximar la programación a un número de sesiones en las que se impartirá cada unidad didáctica. Este número, como decimos, puede ser orientativo porque es probable que una vez lo pongáis en práctica en el aula con los alumnos surjirán imprevistos que en la programación no se contemplaban.
  • Objetivos. Vienen establecidos en el decreto y en el real decreto de cada comunidad autónoma. Echa un vistazo a estos y plasma en tu programación los que consideres necesarios.
  • Contenidos. Al igual que los objetivos, por decreto se establecen los contenidos a desarrollar para cada nivel educativo. En primaria, dependiendo del curso escolar que se imparta serán de una u otra forma. En este apartado simplemente deben aparecer los contenidos más adelante tomará protagonismo el “cómo” impartir esos contenidos.
  • Aptitudes. En este apartado se valorará al alumnado en su relación con el entorno: respeto por sus compañeros, algo esencial en los primeros cursos de primaria, cuidado de las instalaciones, respeto por el profesorado…
  • Metodología. Procedimientos que se van a seguir para que los alumnos aprendan o lo que es lo mismo esta es la forma de enseñar del profesorado.
  • Materiales y recursos didácticos. Una de las fases en las que el futuro docente puede comenzar a desplegar esa originalidad de la que hablábamos al principio del artículo. A continuación veremos algunos ejemplos que se pueden poner en práctica en vuestras programaciones y con las que podréis sorprender al tribunal. En este apartado deben aparecer aquellos materiales que necesitaréis para impartir cada unidad didáctica y el porqué de su necesidad.
  • Evaluación. Cómo ocurría en algún que otro apartado ya comentado, la evaluación ya viene recogida en la normativa oficial LOMCE, de cada enseñanza de educación primaria. Los criterios de evaluación vendrán definidos y al alumnado se le deberá de exigir como mínimo, aquel que tenga que ver con las actitudes y con el proceso de enseñanza- aprendizaje.


8 Claves para elaborar la Programación Didáctica

EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, EDUCACIÓN SECUNDARIA, MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS, MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROFESORES/AS Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, OPOSICIONES, Programación Didáctica

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. elearning dice

    21 diciembre, 2018 a las 4:38 pm

    Gracias Acribo por compartir, esto me sirve de gran ayuda, sigue así amigo.

    Responder
  2. MARGAREHT ORTIZ dice

    5 enero, 2019 a las 12:54 pm

    buenos dias gracias por su excelente material de apoyo quisiera me ayudaran con tecnicas para mejorar la escritura en una niña de 8 años

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Lecturas con sopas de letras para comprensión lectora
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • Colorea la pizza: Actividad de atención y conteo
  • Trabadas dectectives de palabras
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • CUADERNO PARA TRABAJAR SÍLABAS SIMPLES 250 PÁGINAS
  • FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS
  • Hojas de escritura por el Día de las Familias: Escribe y colorea el vocabulario

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com