• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Imagenes Educativas

Imagenes Educativas

Recopilación de las más interesantes imágenes educativas

  • DECORACIÓN DE AULA Y ESCUELA
  • EDUCACIÓN PREESCOLAR
    • Psicomotricidad Gruesa
    • Motricidad fina
  • EDUCACIÓN INFANTIL
    • 3 Años
    • 4 Años
    • 5 años
    • Lecto-Escritura
    • Logico-Matemática
  • EDUCACIÓN PRIMARIA
    • Primer Ciclo
    • Segundo Ciclo
    • Tercer Ciclo
    • Lengua
    • Comprensión Lectora
    • Matemáticas
  • Show Search
Hide Search
Usted está aquí: Inicio / MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS / CÉSAR BONA: «ES UN ERROR PENSAR QUE EN CASA SE EDUCA Y EN LA ESCUELA SE ENSEÑA»

CÉSAR BONA: «ES UN ERROR PENSAR QUE EN CASA SE EDUCA Y EN LA ESCUELA SE ENSEÑA»

ACRBIO · 2 noviembre, 2022 · 7 comentarios

CÉSAR BONA: «ES UN ERROR PENSAR QUE EN CASA SE EDUCA Y EN LA ESCUELA SE ENSEÑA»

El profesor aragonés César Bona, único español candidato al Premio Nobel de la Enseñanza (Global Teacher Prize), ha asegurado hoy en Cáceres que la educación en los centros escolares pasa por la implicación de todos y considera un error «la típica frase» de que «en la escuela solo se enseña y en casa se educa».

«La educación pasa por la implicación de todos: en los centros los padres y madres tienen que trabajar conjuntamente con los maestros, es necesario que sean un equipo» ha dicho.

Bona ha inaugurado el I Ciclo de Innovación Educativa en la Facultad de Formación del Profesorado, donde ha impartido la ponencia «Retos y Desafíos de un Maestro», en la que ha desgranado su práctica docente en el aula y cómo logra implicar a las familias y el entorno para mejorar los aprendizajes de los niños bajo su responsabilidad.

Consciente de que hay muchos maestros que lo hacen «y que todavía permanecen anónimos», Bona ha animado a que esas experiencias «que tienen en cuenta el factor humano salgan a la luz»

La candidatura del Global Teacher Prize coloca a Bona como uno de los 50 mejores maestros del mundo, un hecho al que resta importancia, y subraya que su visión de la educación es «básica», porque en sus clases se remite «al respeto, empatía y sensibilidad para con mis alumnos».

Bona, licenciado en Filología Inglesa y maestro en el colegio público Puerta Sancho de Zaragoza, forma parte del Consejo Independiente de Protección de la Infancia y es autor del libro «De cómo 12 niños y un maestro buscaron cambiar el mundo: El Cuarto Hocico».

Sus alumnos son niños de quinto de Primaria «que se componen principalmente de curiosidad, creatividad e imaginación», aspectos que, a su juicio, «a menudo se nos olvidan a la hora de educar, tanto en el aula como en los hogares».

Bona, que apenas usa el libro de texto y pone pocos deberes, asegura que los niños tienen que tener un hábito y organizarse con unos horarios determinados para poder estudiar, pero si todos los docentes mandan deberes y a esto se le suman las extraescolares, el hábito se convierte en deberes, cenar y dormir, sin dejar tiempo para desarrollar su creatividad y para que puedan ser curiosos.

El I Ciclo de Innovación Educativa se desarrollará en cuatro jornadas con diferentes talleres y ponencias y se dirige a toda la Comunidad Educativa, para acercar las innovaciones más destacadas al ámbito educativo extremeño.

A lo largo del ciclo se tratarán temas como la literatura juvenil y su fomento y participarán empresas como Educarobot, «que expondrá de forma práctica la enseñanza de robótica educativa» con LEGO Education, y SODITEC, encargada de llevar a cabo un curso de formación centrado en pizarras digitales.

FUNETE: EL PERIODICO DE ARAGÓN

FRASES CESAR BONA

«En las escuelas nos empeñamos en enseñarles en lugar de invitares a aprender».

«Cada día que vayamos a la escuela debemos hacerlo con entusiasmo y vivir con pasión el regalo de ejercer esta profesión».

«Que se habe de educación en positivo: ese es el verdadero premio».

«Los maestros somos unos privilegiados porque cada día tenemos la oportunidad de sumergirnos en una piscina infinita de imaginación, de ilusión y de inspiración de la cual todos y cada uno de vosotros se nutre».

«¿Por qué, conforme crecemos, hemos de dejar de jugar?»

«Encontraremos piedras en el camino, hagámonos a la idea, pero compartir el mundo de los niños nos ayuda a entender que nada es imposible».

«Es, pues, la actitud lo que marca la diferencia en una profesión tan valiosa como la nuestra. Contagiemos una actitud positiva aunque a veces eso signifique navegar contra el viento».

«Vamos a intentar conocerles los primeros ideas para ver qué ilusiones tienen, qué les emociona, qué les preocupa. Después, ya veremos qué y cómo aprendemos todos».

«Los niños y las niñas están hechos sobre todo de ilusión. Y no podemos olvidarnos de esto ni un solo día».

«¿Podéis imaginar cuánto pueden aprender los niños con esa capacidad de absorber de que disponen?»

«Siempre he pensado que el surrealismo o el sinsentido están infravalorados en la escuela».

«Creo firmemente en que los niños pueden transformar la sociedad, no solo en el futuro sino en el presente».

«Hay que estimular a los niños a leer, no obligar a leer. No podemos convertir un placer en una obligación».

«Cada niño es un universo, una microhistoria. Pero si no prestamos atención a cada uno de ellos como se merece, muchas cosas pueden quedarse por el camino y quizá no se descubran nunca».

«¿Cómo vamos a pretender que sean seres creativos o curiosos si no les damos tiempo para experimentar?»

«Da igual las carreras que tengas o los idiomas que hables si no sabes respetar a los demás, si no sabes cómo reaccionar ante los estímulos que te lanza la sociedad o cómo intentar alcanzar tu propia felicidad».

«No os imagináis la cantidad de gente extraordinaria que hay por el mundo y que dedica su vida a la enseñanza».

«De nosotros, maestros y maestras, depende que este mundo en el futuro sea un lugar mejor, porque cada día que asistimos a clase tenemos la posibilidad de contagiar e influir con nuestra actitud y con nuestra pasión a todas las personas que ahora son niños pero que rápidamente dejarán de serlo».

«Si nos agachamos un poco y nos ponemos a su altura, son los ojos de un niño que tiene más sueños que una simple nota».

«Sed maestros, sed padres, pero no olvidéis lo más importante: disfrutad de ello y contagiad».

MATERIALES EDUCATIVOS PARA MAESTROS/AS, MATERIALES EDUCATIVOS PARA PROFESORES/AS, PAPÁS Y MAMÁS, RECURSOS EDUCATIVOS INFORMACIÓN, mamás, papás

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Doris caballero Fasanando dice

    2 noviembre, 2022 a las 2:09 pm

    Muy interesante lo aplicaré con mis estudiantes

    Responder
  2. Acosta luis dice

    2 noviembre, 2022 a las 5:07 pm

    Me gusta el contenidos imagen educativas es interesante para la formación de docente de aula.

    Responder
  3. María Ángeles dice

    3 noviembre, 2022 a las 1:01 pm

    Qué podemos hacer para guiar, educar, enseñar a un niño con síndrome de Asperger? Qué deben hacer en la escuela? Qué debe hacer Conselleria para ayudar a estos niños?

    Responder
  4. Marcos dice

    3 noviembre, 2022 a las 8:45 pm

    Excelente nota. Soy Profesor de música en Jardín de infantes y escuela primaria. En estos últimos años he aprendido a escuchar a los pequeños y en base a sus intereses crear actividades lúdicas que se han apropiado de nuestra institución. También es muy importante integrar a las familias en las actividades para que puedan plantearse y reflexionar sobre el verdadero tiempo de calidad que dedican a sus niños.

    Responder
  5. Salvador Tena dice

    9 diciembre, 2022 a las 12:11 pm

    Yo también lo creo pero se va imponien do el mensaje cada vez más. La Escuela educa y mucho, educa y enseña pero hay que detenerse en observar, individualizar y tomar decisiones que implican trabajo y no todos profes saben ni quieren.

    Responder
  6. LANS dice

    9 febrero, 2023 a las 4:44 am

    Eres grande, los niños hombres del mañana te lo agradeceran,

    Responder

Trackbacks

  1. É um erro pensar que se educa em casa e se ensina na escola - Educadores dice:
    30 diciembre, 2022 a las 5:57 pm

    […] originalmente publicado em imageneseducativas e adaptado pela equipe do blog […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Buscar

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 145K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest

Entradas y Páginas Populares

  • CUENTOS CLÁSICOS 2 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA NIÑOS DE PRIMARIA
  • 101 FICHAS Y ACTIVIDADES PARA PREESCOLAR E INFANTIL: TRAZO, APRESTO, COLOREAR, PRE ESCRITURA...
  • Las flores de las vocales
  • 101 CUENTOS CON PICTOGRAMAS PARA NIÑOS
  • Los lápices de las divisiones
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 2º grado mayo 2025
  • Efemérides mes de mayo 2024 para decorar
  • 300 Tarjetas para trabajar el vocabulario
  • Cuaderno de matemáticas y comprensión lectora 1º grado mayo 2025
  • Cuento con valores - La piedra que hablaba - RESPETO

Calidad:

Certificado de Calidad Online

Desarrolla:

Soluciones Empresariales

Licencia:

Licencia

Categorías

Imagenes Educativas

Copyright © 2025 · ImagenesEducativas.com