220 FICHAS PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR
SEGUIR LEYENDOCategorías: EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA, Lecto-Escritura, LECTOESCRITURA, Lectura
ACRBIO · · 6 comentarios

220 FICHAS PARA ENSEÑAR A LEER Y ESCRIBIR
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 2 comentarios

CUADERNILLO DE REPASO VERANO COMPLETO LECTOESCRITURA La lectura es, sin temor a ser exagerada, una de las actividades más netamente humanas. La lectura es una fuente inmensa de placer y es la clave del aprendizaje escolar. No existe otra actividad más productiva para el alumno, sobre todo en la enseñanza obligatoria. Las diferentes leyes educativas […]
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 3 comentarios

CUADERNO LECTOESCRITURA ALFABETO EN CUADRICULA II
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 13 comentarios

DIVERTIDO SILABARIO PARA DECORAR EL AULA
SEGUIR LEYENDOMaría · · 1 comentario

Divertida actividad para repasar el conteo y ejercitar la atención. El conteo es un aprendizaje fundamental dentro de las matemáticas, por ello, actividades como ésta son especialmente útiles para un posterior desarrollo de otras competencias matemáticas de mayor dificultad como las sumas o las restas.
SEGUIR LEYENDOMaría · · 1 comentario

FICHAS PARA REPASAR CONCEPTOS Los conceptos básicos denominan a las acciones cotidianas de nuestro día a día y nos permiten discernir, observar y reflexionar sobre alguna situación. Los conceptos básicos se agrupan según su contexto y pueden ser conceptos espaciales, cuantitativos o cualitativos. · Conceptos básicos espaciales: Indican posición y la relación con el entorno. […]
SEGUIR LEYENDOACRBIO · · 2 comentarios

CUADERNO PARA TRABAJAR LA ATENCION EN PREESCOLAR La atención es la clave para poder registrar la información de nuestro entorno y almacenarla. Es el paso anterior al almacenamiento y, por otro lado, piensa que si somos incapaces de atender, nuestra capacidad de generar recuerdos se verá comprometida. De ahí la importancia de mejorar tu atención.
SEGUIR LEYENDO
EVALUACION FINAL TODOS LOS MATERIALES NECESARIOS FORMATO EDITABLE Resulta obvio que en un proceso de enseñanza/aprendizaje hay que valorar el grado de consecución de los objetivos de dicho proceso. Esto es, hay que verificar si el alumno ha adquirido o no lo que estaba previsto que adquiriese al término del proceso y en qué grado […]
SEGUIR LEYENDO